El MinTur rubricó convenios
Entre
el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través de la Secretaría de
Turismo, y la Fundación Biodiversidad rubricaron un Convenio de Cooperación
General a fin de impulsar acciones conjuntas enmarcadas en los principios de la
conservación y el desarrollo sustentable de la diversidad biológica, teniendo
como protagonista destacado al yaguareté.
Como
base del acuerdo, ambas partes coincidieron en la importancia de promover la
implementación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, que garantiza el uso
sustentable y la conservación de los recursos biológicos y en las ventajas de
aumentar el alcance de sus esfuerzos a través de una complementación en sus
respectivos recursos humanos, infraestructura y equipamiento.
A la
vez, la Secretaría de Turismo y la Fundación Biodiversidad junto a las
secretarías de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente de Jujuy y de Pueblos
Indígenas suscribieron una Carta Acuerdo con el objetivo de impulsar y fomentar
el trabajo conjunto en el proyecto “Apoyando la consolidación del Corredor
Calilegua – Baritú para la conservación del yaguareté en las Yungas
argentinas”.
La
firma de los documentos estuvieron a cargo del secretario de Turismo de Jujuy,
Diego Valdecantos; de las secretarias de Biodiversidad, Verónica Sato, y de
Pueblos Indígenas, Carolina Pérez, y por el presidente de la Fundación
Biodiversidad Argentina, Tomás Waller.
Al
respecto, el secretario Valdecantos resaltó que “es una excelente idea
este proyecto, particularmente por hacerlo en el terreno, que es cuando se los
puede concretar poniéndole atención a la mayoría de los detalles y
necesidades”.
“La
importancia con este convenio es poder crecer aún más -remarcó-, fortaleciendo
el turismo de naturaleza y trabajar para el crecimiento de las comunidades
involucradas, porque somos parte de la naturaleza y descuidarla seria
descuidarnos a nosotros mismos”, concluyó.
El
mencionado proyecto, que involucra comunidades y territorios de las provincias
de Jujuy y Salta, resultó beneficiado por el Programa de Pequeñas Donaciones
del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, implementado por el Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La
propuesta tiene como objetivo general, además de la conservación del icónico
felino, generar oportunidades a pobladores locales de desarrollo económico que
impliquen la valoración de la biodiversidad regional y brinden una alternativa
a la ganadería tradicional.
Además
de ello, buscará fortalecer un área destinada a la conservación que amplíe el
mosaico de bosques bajo protección legal y evaluar participativamente la
funcionalidad ecológica del corredor para el yaguareté.
En el
caso puntual de la Secretaría de Turismo, será el de apoyar en la provisión de
contenidos y personal formado para desarrollar la capacitación de
“Anfitriones de turismo local”; asesorar y acompañar el proceso
participativo para la definición de contenidos y mejoras en el circuito de
turismo de naturaleza y educación ambiental.
Comentarios recientes