Viewing post categorized under: Sin categoría



“Estoy fanatizado no paro de sorprenderme, pensé que luego de ir a Iguazú, el año pasado,  no iba a encontrar  un paisaje que me impacte, pero lo que estoy viendo  lo supero” así afirmó el artista Reydel, durante su estadía en nuestra Provincia.

20181005_123835 ed

El actor Nicolás Reidel  y que en su faz de solista  adopto el nombre artístico Reydel, es conocido por sus interpretaciones en “Esperanza mía” y “Heidi, bienvenida a casa” y en corto plazo lanzará su mi primer single denominado “Raro”,  como cantante solista y es de Trap Pop.

El artista comentó que “a mí me encanta conocer lugares de mi país y el año pasado fui a conocer Iguazú. Este año estábamos buscando un destino con Mamá y  ella me propuso Jujuy. La verdad que no tenía mucha idea que podía suceder, que planes y actividades podíamos tener. Entre a chusmear el Instagram del Ministerio de Cultura y Turismo (visitjujuy),  y me pareció lo más y no dude de confirmar el destino”.

Más adelante, aseguro que es un destino para toda la familia y expresó “vinimos con mi abuela y está chocha, se emociona,  no puedo creer que todo esto sea nuestro país” y agregó que “hay unos paisajes alucinantes y la gente es muy cálida, es una comunión divina, la verdad que me siento como en casa”.

“Gracias a todo el equipo de Cultura y Turismo por recibirme con tanto cariño! Increíbles los paisajes, la energía, la comida (fan de la humita dulce), los hoteles, y lo mejor: la calidez de la gente!”

El artista durante  su estadía en la provincia, recorrió distintos puntos de la Capital como el Salón de la Bandera, las iglesias Catedral y San Francisco y el teatro Mitre y del interior  Purmamarca, Las Salinas y  Tilcara, entre otros.

El artista se mostró sumamente   sorprendido por la  belleza de la provincia y remarcó que planificará su regreso.

Concluyó diciendo y publicando en su red de Instagram  (@nicoreydel) que “Nos vemos pronto!! Si no conocen, vale la pena que vengan! Programón Jujuy”.

image2 image3 (1)

La Municipalidad de San Pedro junto al Ministerio de Cultura y Turismo,  presentaron la 3er. Festival de Doma y Folklore “Peña Colorada”, que se llevará a cabo el próximo sábado 13 de octubre a partir de las 21 horas,   en el complejo Portal de las Yungas de San Pedro.

20181009_110044 ed
La presentación se realizó  en el Centro Cultural “Culturarte” y fue encabezada por el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos junto los Secretarios de Gobierno y  Desarrollo Humano de San Pedro, Marcelo Castro y Gisela Bravo, respectivamente.
El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, destacó que “venimos trabajando fuertemente con distintas actividades tanto en lo cultural como lo turístico”.
Más adelante, finalizó convocando al público en general a participar del festival que muestra artistas consagrados como los valores que van surgiendo.
El Secretario de Gobierno, Marcelo Castro recordó que San Pedro no contaba con un fiesta popular y  gracias a la iniciativa  del intendente Julio Bravo, el ramal y los sanpedreños  cuentan con el festival y acotó que “esta es la tercera edición y tenemos la presencia estelar de La Sole (Soledad Pastoruti)  brindando un espectáculo de jerarquía acompañados por artistas jujeños como La Cantada que tienen una trascendencia”.
Agregó que “la razón del festival es  también darle el empuje aquellos grupos locales que  tienen un excelente nivel musical y de voces por eso tenemos una grilla importante y  queremos que la provincia nos conozcan”.
Subrayó  que el festival ya tuvo dos ediciones exitosas y continuará teniendo el mismo nivel y  concluyó afirmando que “cada año levantaremos más la vara”.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Humano, Gisela Bravo  expresó “estamos muy contentos de presentar la tercera edición del festival que es el más importante de San Pedro y que también fortalece a la región. Indicó que los interesados en participar podrán adquirir sus entradas en la capital en la Peatonal Belgrano, en tanto en San Pedro hay distintos puesto.
Agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Cultura y Turismo en estos eventos de gran magnitud que sin su participación no podrían realizarse. –

WhatsApp Image 2018-10-09 at 09.39.52 (1)

La revista internacional de moda, Vogue realizo una edición especial con un grupo de 100 mujeres rurales de zonas de Argentina, Brasil, Guatemala y Jamaica, donde las mujeres de la Puna son tapa luciendo su forma de vestirse, combinando colores, diseño y dedicación en sus tejidos.

38e96b1f-f40a-4ae0-9ff0-f32ccce878f8

La revista Vogue envía en esta edición un poderoso mensaje de la verdadera belleza de las mujeres rurales, ejemplo de esfuerzo y trabajo duro.

La edición brasileña de la popular revista especializada en moda y belleza puso en pausa su tradicional estilo para realizar un recorrido por estos cuatro países y contar las historias de estas trabajadoras de la tierra.

“Para ellas, la siembra es la vida. Creen que nutrir es amar, y el alimento es sinónimo de afecto y supervivencia, lección pasada de generación a generación” reseña el artículo.

Mujeres artesanas, tejedoras, trabajadoras de la tierra entre otras profesiones, aportan a fomentar el arraigo y la cultura de los pueblos

Desde el Ministerio de Cultura y Turismo destacan el fuerte trabajo de promoción que viene realizando la secretaria de Turismo a través de sus direcciones, trabajando coordinadamente con los municipios de las cuatro regiones de la provincia.

terra_substantivo_feminino_10 terra_substantivo_feminino_1

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, se presentó la Décima Edición del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA) 2018, el que se desarrollará del 10 al 15 de octubre en barrios y ciudades del interior de la Provincia, con la participación de delegaciones de Bolivia, Brasil, Cuba, Chile, España, México, Perú y Uruguay.

20181005_100819 ed def

De la ceremonia de presentación, formaron parte, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; los intendentes de Capital y Palpalá, Raúl Jorge y Pablo Palomares, respectivamente; el Secretario de Cultura de la Provincia, Luis Medina Zar; secretarios de cultura municipales, delegaciones participantes y la actriz jujeña María del Carmen Echenique a quien se rendirá homenaje en la presente edición.

En la oportunidad, el funcionario indicó que “si bien será su primera edición, conoce de la fuerza y el envión que tiene ENTEPOLA, algo inédito en el país y que ya tiene su signo distintivo”.

Indicó que “diez años no es un número cualquiera que se logra únicamente por el trabajo y esfuerzo de todo un equipo y nosotros venimos replicando esa metodología de trabajo en el Festival de Cine de las Alturas, ambas iniciativas que surgieron casi simultáneamente entre la sociedad civil y la Municipalidad y que ahora lo hacemos también desde la provincia por esa visión común”.

“Es decir, provincializamos estas políticas públicas culturales que se iniciaron en la municipalidad lo que nos da la posibilidad de extenderlas a todos los jujeños es una gran satisfacción, más aún sabiendo que nos permite recibir a delegaciones de muchos países”.

“Esto, expresó, nos permite visibilizar a Jujuy a nivel regional, nacional e internacionalmente, rompiendo el paradigma de Jujuy como provincia periférica llevándola a una ubicación más central en términos subcontinentales”.

Aseguró que “Jujuy es cultura y tiene una fuerza que creció de la mano de la crisis y creo que ENTEPOLA en un momento de mucha crisis también va a salir como para también catalizar todos los sentimientos que tiene la sociedad jujeña y convertirlo en algo creativo y positivo. Esa fuerza que tiene Jujuy tiene que ver justamente con esa crisis permanente que vive la Argentina pero aquí tenemos la capacidad de ponerla en positivo de una manera mucho más superadora”, concluyó.

Las actividades se iniciarán el miércoles 10 a las 18, con convocatoria de tambores y personajes “La Faranda”, “Murga Los Picantes del Carnaval” y “Circo Social” en Plaza Belgrano y Parque Lineal Xibi-Xibi. A las 20,30, en el Teatro Mitre, se presentará la obra “Juglar x Juglar” de Matías Tárraga (España) para todo público y luego a las 21, será la apertura artística a cargo de “La Rosa Teatro” con la obra “Venecia”.

20181005_101129 ed

Con el objetivo de formar y complementar con información específica a los recursos humanos de la cadena turística, se desarrolla una capacitación sobre Arqueología, Biodiversidad, Bioantropología y Geología de Jujuy dirigida a guías de turismo -idóneos y profesionales- e informantes turísticos y efectivos de la Policía Turística.

041018-OSDE-TURISMO-JUJUY-001-1140x471

La capacitación está a cargo de docentes e investigadores del CONICET-UNJu, Instituto de Ecoregiones Andinas (INECOA) y el Insituto de Datación y Arqueometría (INDYA), organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy a través de la Dirección Provincial de Gestión Turística, de la que toman parte algo más de 70 personas.

Sobre el particular, el ministro Federico Posadas, puntualizó que “es muy importante seguir el trabajo de fortalecimiento de nuestros recursos humanos, como son los informantes, los guías y la Policía Turística y más aún con estos cursos específicos que dan una visión más integral de Jujuy, que es un destino complejo en cuanto a sus fortalezas y potencialidades”.

“Es un momento clave en Argentina y Jujuy no está exenta -continuó- y en la crisis vemos una gran oportunidad, que haciéndonos fuerte conociendo lo nuestro, preparando los distintos eslabones de la cadena turística para ser cada vez un destino turístico de mayor calidad, Jujuy está llamada a crecer de la mano del turismo”.

Por su parte, la directora provincial de Gestión turística, Sandra Olmos, indicó que este curso se enmarca en el programa CapTur que lleva adelante el Ministerio de Cultura y Turismo con temas más específicos brindados por docentes e investigadores del CONICET-UNJu, el INECOA y el INDYA.

“Y de manera particular está dirigido a los informantes turísticos de las oficinas de Turismo de toda la provincia -agregó-, a los miembros de la Policía Turística, con quienes trabajamos fuertemente este año, y sumamos un nuevo grupo, que estaba disperso, que son los guías de turismo de la provincia y la Asociación de Guías”, concluyó.

OSDE-Capac-ArqueBiodiver-2-Ed-1024x696 OSDE-Capac-ArqueBiodiver-4-Ed-1024x768

La 10° Edición del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA),  fue presentada en el Salón Blanco de Casa de Gobierno,  por el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas  junto al director de ENTEPOLA Argentina, Germán Romano. El nuevo encuentro, que se realiza del 10 al 15 de octubre,  por primera vez se denomina “María del Carmen Echenique” homenajeando en vida a la reconocida actriz jujeña, que el año que viene cumple 50 años en la actuación.

20181005_101325 ed

Durante la presentación, entre otros, conceptos Posadas señaló que “son 10 años de trabajo y es un orgullo trabajar integrados en equipo con esfuerzos compartidos” y puntualizó que “nos encanta visibilizar  Jujuy a nivel internacional, nacional y regional”.

Convocó a la toda la provincia a formar parte de la nueva edición de Entepola  y apoyar al teatro; y concluyó diciendo que Jujuy tiene la capacidad  y el potencial de ser creativo y esta fiesta del teatro latinoamericano lo demuestra.

Consultada por la prensa, la actriz María del Carmen Echenique,  se mostró emocionada y alagada por la decisión de que lleve su nombre esta nueva edición  y agradeció a  los organizadores por ser la primera homenajeada en vida.

En relación a festival y las nuevas generaciones, aseguró que “retroalimenta todo. Las experiencias que estaban en otros   contexto puedan seguir vivas en las nuevas generaciones que tienen otra realidad, pero que nunca deben perder de dónde venimos y qué paso en  Jujuy con el Teatro”.

Enfatizó que “el año que viene cumplo 50 años con el teatro y estoy muy orgullosa de eso 50  años de teatro  en mi Provincia”

Reflexionó que “todo el mundo debería pasar por el teatro en algún momento, aunque luego no se dedique a esta profesión, porque el teatro te brinda muchísimas  herramientas para cualquier otra profesión, oficio o la vida misma te transforma y te hace mejor persona” concluyó.

Cabe señalar que en la presentación estuvieron también presentes los intendentes de Capital y Palpalá, Raúl Jorge y Pablo Palomares, respectivamente; el Secretario de Cultura de la Provincia, Luis Medina Zar; secretarios de cultura municipales y  delegaciones participantes.

 

Interesada también por el enoturismo en la Quebrada de Humahuaca

La producción de vinos de extrema altura y la incipiente propuesta del enoturismo en la Quebrada de Humahuaca, fueron los motivos que impulsó la visita a la región del empresario francés David Zienkiewicz, CEO de la empresa Exult World Wines, importador de vinos e interesado, particularmente, por invertir en Jujuy.

Inv Vino

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; al presidente del Consejo Consultivo Vitivinícola de Jujuy, Ezequiel Bellone; y los propietarios de las bodegas Amanecer Andino, Alfredo González, y Viñedos Yacoraite, Alejandro Izquierdo, lo acompañaron en su recorrido por la Quebrada y los emprendimientos en marcha.

En su visita, Zienkiewicz, puso de manifiesto la intención de comprar un primer embarque del orden de 900 botellas de vinos de extrema altura para ubicarlas en el mercado francés y, también, la intención de adquirir tierras para implantar viñedos propios o asociarse a algún proyecto local que ya se encuentre en funcionamiento, ya sea sólo productivo o vinculado ya al enoturismo.

Al respecto, el ministro Posadas comentó que “en el recorrido fue posible mostrarle la producción local, los proyectos donde puede invertir junto a vitivinicultores jujeños y pudo degustar los vinos que no probó en Francia y de esta forma se llevó un panorama completo de la vitivinicultura jujeña”.

“Además de plantear ellos (la empresa francesa) la posibilidad de concretar un emprendimiento de 20 hectáreas para los viñedos -continuó-, están muy interesados en el desarrollo del enoturismo, destacando el concepto de Vino de Altura, por su mayor amplitud térmica que le brinda mayor cuerpo a los vinos, sabor más fuerte y consistente”.

Luego puntualizó que “se pretende convertir el vino de extrema altura en un producto de alta gama para el mercado francés y vincularlo con la idea de que si se producen vinos de tan alta calidad, también se brinda un producto de alta calidad turística para un mercado cada vez más exigente”.

“Por ello, invito a los jujeños que en sus paseos de fin de semana a la Quebrada se animen a recorrer las bodegas, a que ingresen y conozcan cómo son los emprendimientos y que prueben y disfruten de productos jujeños que el mundo los está deseando y los tenemos acá, bien cerca nuestro”, concluyó.

Inv Vino-3 Inv Vino-2

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el Gobernador Gerardo Morales, junto al ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, brindaron una conferencia de prensa sobre la agenda gubernamental que desarrollaron en Francia. Ambas autoridades destacaron como positiva la visita institucional al país europeo, ya que se logró concretar financiamiento para una planta solar, acuerdo en intercambio profesional, y posicionar a Jujuy como destino turístico por su gastronomía y vinos de calidad.

CONFERENCIA-FRANCIA-2-1024x399

También estuvieron presentes, el titular del Consejo Consultivo Vitivinícola provincial, Ezequiel Bellone; y el chef jujeño de reconocimiento internacional, Walter Leal.

Acciones e intercambio en Salud

En primer lugar, el mandatario provincial señaló que en la ciudad de La Vienne se profundizó el vínculo que ya existía. Por un lado, se logró un intercambio de conocimientos de profesionales.

“El 15 de octubre viajan dos médicos, el Dr. Ulises Parra y el Dr. Matías Farfán, junto al enfermero Pablo Castro, para una capacitación de dos semanas, ya que son expertos del trabajo cardiovascular en situaciones de emergencias”, indicó el gobernador.

También indicó que se acordó para la especialización de oncología que dos profesionales jujeños viajen en el mes de febrero. Serán las doctoras Daniela Carillo y María Luz Consentino, ambas profesionales oncológicas.

Morales agregó que se suma además, una persona que maneja el sistema informativo del ministerio de salud ya que “se comprometieron en compartir el software del sistema hospitalario del Centro Hospitalario de Poitiers”.

Para los días 9, 10 y 11 de noviembre estará una delegación de La Vienne en Jujuy, “vamos a abordar no tan solo el tema de salud y ambiente, sino que se firmará también un convenio entre la Universidad de Poitiers y la UNJu”. Además, comentó que se trabajará mancomunadamente con el área de emergencias y rescate de Francia para transmitir experiencias, que incluirá capacitación para un comisario de bomberos de la provincia.

Morales explicó que todas las capacitaciones e intercambio de conocimientos es un proyecto que será financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Planta Solar por 85 MW

Sobre la línea de financiamiento para la ejecución de un nuevo proyecto de energía renovable, expresó que se traducirá en la construcción de una planta solar con capacidad de generación de 85 Mw que será financiado por Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

En tal sentido, Morales sostuvo que “la buena noticia es que no solo nos van a financiar el 50% para la planta solar, sino que van a venir los directores para conocer los proyectos energéticos de Jujuy Verde y de Litio”.

Continuando, resaltó la reunión con directivos de Total Eren, firma interesada en invertir en programas de energías renovables a desarrollar en Jujuy.

Turismo

El gobernador sostuvo que en París se mostró la cultura, la gastronomía, los vinos, y el Destino Jujuy, a lo cual indicó que “contactamos con algunos inversores por el proyecto de vino de altura y prometieron venir a la provincia para interiorizarse”.

Morales ponderó que para los turistas franceses el primer destino dejó de ser Perú y ahora es Argentina. Por esta razón, indicó que se está trabajando en conexión aérea entre Mendoza y Misiones, para tener vuelos regionales y que exista una frecuencia desde Aerolíneas Argentinas.

En su oportunidad, el ministro Posadas acotó que el viaje fue altamente positivo, e informó que Argentina recibe 140 mil turistas franceses, cifra de la cual el 50 por ciento tiende a venir al norte, y de esa mitad vienen a Jujuy.

“Tenemos 35 mil turistas franceses al año que llegan a Jujuy, que gastan alrededor de 60 dólares diarios y se quedan promedio dos días, lo cual genera un impacto económico alrededor de cinco millones de dólares. Es la primera vez que la provincia está en la Feria Internacional de la Industria del Turismo Top Resa 2018, que es la más importante de Europa, e hicimos una presencia también en la Embajada Argentina en Francia, generando buenas expectativas con agencias de turismo masivo”, manifestó Posadas.

El ministro enfatizó que existe mucho interés en venir a Jujuy, y agregó que el año que viene, entre el 13 de abril al 3 de mayo, se realizará la carrera Rosas de los Andes en Jujuy y en Salta.

Finalmente, Posadas sostuvo que “los franceses ya estaban llegando a la provincia, pero debemos empezar a visibilizarnos más como región, y vernos como un destino dentro del norte”.

Gastronomía Andina

Walter Leal, chef jujeño, reflexionó sobre la experiencia junto a la comitiva de gobierno a Francia: “pudimos mostrar la cocina jujeña al mundo, contamos la historia de los productos andinos, y la variedad de quínoa. Hicimos una calapurca netamente jujeña con sal, maíz, trucha ahumada que impacto a los franceses. Sabemos que eso es altamente positivo, porque ellos son los reyes de la gastronomía y que vean que tenemos productos de alto nivel, suma”.

Por ultimo, indicó Leal que “Jujuy es el portal andino, y hoy el turismo se mueve con mucha gastronomía, así que fue una experiencia espectacular mostrar todo lo que tenemos”.

Vinos de Altura

Ezequiel Bellone, titular del Consejo Consultivo Vitivinícola provincial, por su parte expresó que “los franceses están interesados en conocer cómo se hace vino a cuatro mil metros de altura, y también existe la posibilidad de un intercambio comercial en la materia. También hay interés en venir a trabajar en bodegas, tanto profesionales como técnicos, en pos de enriquecer el desarrollo vitivinícola”.

Finalmente, sostuvo que “fue un placer poder iniciar la promoción en Francia y que Jujuy exponga su heterogeneidad en los vinos”.

CONFERENCIA-FRANCIA-1-1140x428

 

 

A poco de concluir la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo,  desde el sector público y desde el sector privado coincidieron en que “fue una FIT muy positiva para Jujuy”, tanto en la organización como en el interés que generó la oferta turística de “una provincia que está de moda”.

FIT 2018-1 (1)

En esta edición, Jujuy participó con un stand de 280 metros cuadrados dentro de lo que es la región Norte Argentino junto a las provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, en el pabellón Argentina, con una veintena de operadores turísticos y casi una decena de municipios.

Además de la atracción que significaron las degustaciones de sabores jujeños y vinos de extrema altura brindadas al público en general, el stand fue visitado a diario por por el secretario de Gobierno de turismo, Gustavo Santos, y de manera particular lo hicieron el Jefe de Gabinete de la Presidencia, Marcos Peña, y el propio Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

Sobre el particular, el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, afirmó que “esta fue una FIT muy positiva para Jujuy, se contó con el doble de espacio que años anteriores, durante el sábado y domingo la afluencia de público fue muy importante y sobre todo, porque buscaron saber sobre cómo visitar Jujuy el próximo verano”.

Resaltó además, las visitas de Peña y el Presidente Macri, como así también destacó la respuesta de los operadores nacionales para las presentaciones de los productos “Jujuy Turismo Activo” y “Circuito Integrado de Avistaje de Aves” como también al lanzamiento de la campaña para la temporada de verano.

“La visita de Peña y el Presidente Macri fue muy importante, sobre todo para los operadores jujeños -agregó-, recorrieron el stand, dialogaron con cada uno de ellos, les obsequiaron productos regionales, vinos de altura, alfajores jujeños y comentaron que tienen a Jujuy como uno de los destinos que está de moda en Argentina y que la gente tiene que conocerlo”.

Por su parte, la presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Graciela Millán, resaltó que “este año fue una FIT de buenos resultados y muy convocante, fue importante la visita de funcionarios destacados, como fue la del Presidente (Mauricio) Macri y el Jefe de Gabinete, porque este acompañamiento para el turismo es sumamente importante, algo que no se vio en las FIT anteriores”.

Destacó también “la visita diaria de Gustavo Santos (secretario de Gobierno de Turismo), que con su apoyo hizo que los privados de todas las provincias se sientan acompañados y es algo que se destacó en la reunión de la Cámara Argentina de Turismo, el acompañamiento del sector público, y que en el caso de Jujuy también se siente, se nota el acompañamiento del Ministerio de Cultura y Turismo y el afán de trabajar en conjunto el sector público y privado”, concluyó.

FIT 2018-4 FIT 2018-5 FIT 2018-3 FIT 2018-2

 

Desde mañana miércoles 3 y hasta el domingo 7 de octubre, el Trailer Norte Experiencia 360° estará en la ciudad de San Salvador de Jujuy dando a conocer las propuestas, atractivos y servicios con que cuentan las seis provincias de la región, tal como lo viene haciendo desde el 31 de agosto último en diferentes ciudades del país.

Foto Trailer Ente Norte-1

El equipo estará ubicado en la explanada de la avenida 19 de Abril y Gorriti, siendo el horario de visita de 8 a 12 y de 17 a 21 horas, con acceso libre y gratuito

La gira y la presentación del trailer fueron organizadas por Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Catamarca y La Rioja -que conforman la región Norte Argentino- y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de la Nación y el Instituto Nacional de Promoción turística (INPROTUR), y será atendido por integrantes de los equipos técnicos tanto del MinTur como de las provincias.

Esta gira es una propuesta conjunta y tiene como objetivo promocionar la región en todo el país a través de este trailer, con una gráfica renovada y que en el caso de Jujuy, la representación será la imagen de las serranías de El Hornocal.

El equipo comenzó su derrotero el 31 de agosto en la ciudad de La Plata y continuó por Rosario, Córdoba, La Rioja, Catamarca, ahora Jujuy y seguirá por Salta, Tucumán, Santiago del Estero, para concluir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 21 de octubre próximo.

De la campaña participan todas las provincias del Norte y el equipo cuenta con un espacio preparado para que el público pueda disfrutar de un video en 360° y se entrega además folletería, información turística y merchandising.