Viewing post categorized under: Turismo



La propuesta “Jujuy en Salta” se llevó a cabo este viernes en la Plazoleta IV Siglos con actividades lúdicas, degustaciones, espectáculos y sorteos, en el marco de una acción estratégica para fomentar el turismo interprovincial.

La iniciativa convocó a visitantes y vecinos, y buscó estrechar vínculos entre las provincias mediante una muestra dinámica de productos culturales y turísticos.

Este viernes, la ciudad de Salta fue sede de una colorida intervención pública impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y el Ente de Promoción Turística de Jujuy bajo el lema “Jujuy en Salta”, la actividad tuvo lugar en la Plazoleta IV Siglos, donde se desplegaron propuestas interactivas que atrajeron a un nutrido caudal de vecinos y turistas.

Quienes circularon durante la jornada de hoy por el centro salteño pudieron participar de juegos, sorteos y regalos que pusieron en valor los principales atractivos del norte jujeño. La jornada fue concebida como una herramienta concreta para impulsar el flujo turístico regional durante la temporada invernal.

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, remarcó el alcance regional de la propuesta: “Queremos que quienes ya eligieron el norte se animen a seguir recorriéndolo. Venimos trabajando en estrategias conjuntas que potencien la circulación entre provincias y nos ayuden a consolidar un perfil turístico regional, diverso y sostenido”.

A su turno, la directora del Ente de Promoción Turística, Melina Ainstein, destacó la interacción con el público durante la jornada: “Este tipo de acciones no sólo permiten dar visibilidad a los destinos, sino que fortalecen el trabajo conjunto entre territorios con afinidades culturales y geográficas”.

Ambos funcionarios acompañaron el desarrollo de las actividades en representación del Gobierno provincial. La propuesta también contó con el acompañamiento de la Municipalidad de San Pedro, que se sumó con apoyo logístico y artístico.

El evento fue bien recibido por operadores turísticos de ambas provincias, que valoraron el enfoque territorial y la posibilidad de generar una agenda compartida para posicionar al norte argentino como una alternativa integral de viaje.

El martes 8 de julio se dictará en el Centro Cultural CAJA un taller intensivo de bordado con fieltro agujado, a cargo de la artista Florencia Cari. La actividad se desarrollará de 16:00 a 19:00 horas y tiene cupos limitados.

Bajo el título “Resignificando textiles”, el taller propone una experiencia de creación y experimentación sobre prendas, recuperando el valor del textil como soporte artístico. Está destinado a quienes deseen aprender o perfeccionar esta técnica contemporánea y expresiva. Para inscribirse, se debe contactar al 3884171431.

Estas propuestas forman parte de la agenda de invierno impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través de la Secretaría de Cultura. Para conocer más actividades en los distintos centros culturales de la provincia, seguí las redes de CAJA – Centro de Arte Joven Andino y de Cultura Jujuy.

Las Oficinas de Información Turística (OIT) ubicadas en El Cabildo y la Terminal de Ómnibus Gral. Arias obtuvo la recertificación del sistema de gestión conforme a los requisitos de la norma internacional IRAM-ISO 14785:2015.

La distinción fue otorgada tras una auditoría realizada por la empresa IRAM a las dependencias de la Secretaría de Turismo de Jujuy y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, destacó la importancia de esta nueva recertificación: “Este logro reafirma el compromiso que asumimos desde hace años con la calidad en la atención al visitante. La norma ISO no solo valida nuestros procesos, sino que también nos impulsa a seguir mejorando. Contar con oficinas certificadas nos permite brindar un servicio confiable, profesional y alineado con los estándares internacionales que exige el turismo actual”.

El proceso de auditoría durante el mes de febrero de 2025 y estuvo a cargo de la auditora Soledad Pereyra. A partir del análisis de evidencias y desempeño, ambas oficinas cumplieron con los estándares internacionales según normas establecidos para la atención al visitante en centros oficiales de información turística.

Desde 2019, la Secretaría de Turismo de Jujuy y la Municipalidad de San Salvador sostienen este compromiso con la calidad, con auditorías periódicas que impulsan la mejora continua en los servicios brindados. Este trabajo coordinado fortalece la experiencia de quienes visitan la provincia y posiciona a las OIT como referentes en gestión turística.

Finalmente, cabe destacar que los equipos de informantes de ambas oficinas también fueron evaluados, ratificando su compromiso con una gestión orientada a la excelencia y en constante evolución, en línea con los nuevos desafíos del sector turístico.

Del 30 de junio al 6 de julio, la provincia es sede del Torneo Internacional de Tenis M15 de la ITF en el Club Tiro, Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

Más de 100 tenistas de distintos países y regiones se dan cita en un evento que impulsa el deporte, el turismo y la economía local.

Deporte, cultura y desarrollo regional: una combinación que sigue fortaleciendo a la provincia.

El Gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, el Ministro de Cultura, Federico Posadas y  el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, junto el equipo Directivo de la Sociedad de Tiro, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, participaron de la presentación oficial del Torneo Internacional de Tenis M15.

La actividad marca el inicio de una nueva edición de este importante certamen avalado por la Federación Internacional de Tenis (ITF), que congrega a tenistas de todo el mundo.

Un torneo de alto nivel que posiciona a Jujuy como destino elegido para grandes competencias deportivas.

Durante la presentación se destacó el fuerte acompañamiento del Gobierno de la Provincia a esta iniciativa, que combina el impulso al deporte con el desarrollo turístico y económico de la región. El torneo no solo representa una oportunidad para la proyección de talentos locales, sino también para continuar posicionando a Jujuy como sede de eventos internacionales en un entorno natural privilegiado.

Con el objetivo de consolidar a Jujuy como un destino turístico confiable, profesional y seguro, se firmó un convenio de colaboración que incorporó formalmente a la provincia al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV).

El acto contó con la participación del ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá; y la presidenta de la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo (AJAVYT), Mónica Choque. Todos ellos destacaron la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para continuar fortaleciendo al turismo como motor de desarrollo.

Un convenio para afianzar el crecimiento turístico

Mediante esta adhesión al RNAV, Jujuy da un paso significativo hacia la formalización y profesionalización del sector turístico, estableciendo nuevas estrategias para el desarrollo de la actividad en el territorio provincial. El convenio también promueve el trabajo articulado entre organismos y cámaras del sector, fomenta buenas prácticas mediante capacitaciones y acciones de concientización, y garantiza estándares de calidad y transparencia en la prestación de servicios.

Tras la firma, el ministro Posadas subrayó: “lo más importante de todo es garantizar la seguridad jurídica, la calidad de los servicios, evitar estafas y darle al pasajero la tranquilidad de que Jujuy es un destino serio”.

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Diego Valdecantos, afirmó al respecto: “Seguimos creciendo de manera sostenida en cantidad de turistas y tiempo de permanencia en la provincia, esto demanda mayor profesionalismo, capacitación y fortalecimiento institucional. Es por esto que Jujuy sigue apostando a evolucionar en gestión y polìticas que contribuyan al impulso del turismo”.

Un aliado estratégico del sector nacional

Por su parte, Andrés Deyá destacó que desde su habilitación en marzo de 2024, el Registro Nacional de Agencias de Viajes ha alcanzado más de 6.600 agencias registradas en todo el país, fortaleciendo la transparencia y el profesionalismo del sector.

“Este registro no sólo ordena, sino que también nos permite contar con parámetros de calidad para brindar servicios confiables. Y en eso, Jujuy siempre ha sido un aliado histórico del sector, más allá de quién esté a cargo del ministerio”, afirmó Deyá.

En tanto, Mónica Choque celebró el compromiso institucional alcanzado: “para nosotros, este momento es muy importante. La adhesión al RNAV es una muestra clara del compromiso del Ministerio con las agencias jujeñas. Este registro es sinónimo de profesionalismo”.

Antes de la firma del convenio, las autoridades recorrieron el Museo del Cabildo de Jujuy, y al finalizar el acto, el ministro Posadas y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, entregaron obsequios protocolares a Deyá y su comitiva en agradecimiento por su visita.

Los equipos de Volcán, Abra Pampa, La Quiaca y Yavi participaron de la segunda asistencia técnica en el marco de la quinta edición del Programa Inicial de Calidad, que busca profesionalizar el servicio de información turística en la región.

Se desarrolló la segunda asistencia técnica del Programa Inicial de Calidad (PIC) para centros de información turística, dirigida a los equipos de trabajo de Volcán, Abra Pampa, La Quiaca y Yavi. Esta capacitación se enmarca en la quinta edición del programa que impulsa la Dirección Provincial de Turismo.

Durante las jornadas, los responsables de cada oficina recibieron herramientas concretas para organizar mejor su trabajo diario y aplicar criterios de calidad que les permitan brindar una atención más eficiente a turistas y visitantes que llegan a la región de la Puna.

El PIC tiene como objetivo principal que los centros municipales adopten metodologías de trabajo más organizadas, estableciendo estándares que mejoren la experiencia de quienes buscan información turística en cada destino. 

El programa, diseñado específicamente por la Dirección Provincial de Turismo, busca fortalecer el rol estratégico que cumplen estos espacios como primer punto de contacto entre los visitantes y los atractivos locales.  La mejora continua en la calidad de la información y la atención es esencial para potenciar el atractivo turístico y asegurar que cada visitante viva una experiencia memorable desde el primer contacto.

 

Mañana, jueves 26 de junio, a las 12:00 horas, se realizará la presentación oficial del RAID de los Andes 2026 en la Casa de Jujuy en Buenos Aires (Av. Santa Fe 967, CABA). 

El RAID de los Andes se ha consolidado a lo largo de los años como una de las pruebas de trail running más desafiantes y esperadas de la región, reconocida por sus recorridos únicos que invitan a los participantes a conectar con la majestuosidad de la geografía andina. 

Desde sus inicios, un motor para la promoción de los tesoros naturales y culturales de Jujuy, ofreciendo una experiencia inolvidable a cada corredor.

El acto será encabezado por el Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, quien estará acompañado por el secretario de Turismo, Diego Valdecantos. Durante la ceremonia, se concretará la firma de un convenio marco con el objetivo de afianzar la colaboración institucional y potenciar el impacto turístico, cultural y deportivo de la provincia a través de este evento.

La competencia se desarrollará el 9 y 10 de mayo de 2026
El sábado 9 dará inicio con una desafiante etapa de 12 km en las imponentes Salinas Grandes, a 3.415 metros de altura, ofreciendo un marco inigualable para poner a prueba el espíritu aventurero de los participantes.

El domingo 10 consistirá en una exigente jornada de 24 km, con un recorrido que incluirá el emblemático Cerro de los Siete Colores en Purmamarca, para luego continuar por sectores de la majestuosa Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El ministro Posadas ha resaltado que esta edición ha sido estratégicamente programada para coincidir con fines de semana largos, lo que se espera genere un notable incremento en la ocupación turística y dinamice las economías de las localidades involucradas.

La firma del convenio simboliza la sinergia entre el Estado y la promoción del turismo deportivo, con el objetivo de mejorar la infraestructura, logística, seguridad y la difusión internacional del RAID. Este acuerdo también busca multiplicar los beneficios directos del evento para comunidades como Tumbaya, Purmamarca y Salinas Grandes, fortaleciendo el desarrollo local.

La presentación en Buenos Aires reunirá a autoridades, medios de prensa, operadores turísticos y corredores profesionales y amateurs, consolidando al RAID de los Andes como una propuesta deportiva de excelencia y una herramienta clave para la promoción de la identidad jujeña a nivel nacional e internacional.

 

Representantes de seis provincias del Ente Norte avanzan en la creación de un plan de marketing que unifica la promoción turística de la macro región.

En un encuentro clave en Rosario de la Frontera, Salta, las provincias del Ente Norte de Turismo sentaron las bases para una estrategia de marketing regional que busca potenciar la oferta turística compartida y consolidar la integración.

El Ente Norte de Turismo, que reúne a Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, continúa avanzando y dio un paso fundamental en su estrategia de desarrollo regional. Representantes de las seis provincias se congregaron en Rosario de la Frontera para avanzar en la elaboración de un Plan Integral de Marketing Turístico Regional, un proyecto que busca fortalecer la identidad conjunta del Norte Argentino como destino.

El encuentro, al que asistió el Secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, se centró en la formación y creación de este plan estratégico. “Hemos trabajado específicamente en lo que es la formación y la creación del Plan de Marketing Turístico para la Región Norte, en el cual ya hemos consensuado y lo vamos a trabajar todos en conjunto”, expresó Valdecantos, resaltando el espíritu colaborativo que caracteriza esta iniciativa.

Este plan no solo busca identificar las fortalezas y oportunidades conjuntas de la región, sino también posicionar al Norte Grande como un destino unificado y atractivo tanto en el mercado nacional como internacional. La meta es clara: maximizar el impacto de la diversa oferta turística que poseen las provincias, desde sus paisajes culturales y naturales hasta su rica gastronomía y tradiciones.

Los encuentros del Ente Norte Argentino son vitales para consolidar acciones que potencien el desarrollo turístico como motor económico y herramienta de integración cultural entre provincias vecinas. La apuesta es por una estrategia con identidad compartida y fuerte presencia, que permita atraer un mayor flujo de visitantes y generar nuevas oportunidades de crecimiento y progreso para toda la región.

La influencer y conductora recorrió Purmamarca y las Salinas Grandes junto a sus hijas, compartiendo momentos especiales con sus seguidores.

Wanda Nara decidió tomar distancia de la exposición mediática habitual para vivir días de descanso y conexión familiar en el norte argentino. Su destino elegido fue Jujuy, donde junto a sus hijas disfrutó de una experiencia que combinó aventura, tradición y comodidad.

Su travesía comenzó en Purmamarca, conocida por el impactante Cerro de los Siete Colores y sus pintorescas calles coloniales. Allí, Wanda recorrió ferias artesanales, descubriendo junto a sus hijas productos típicos como mantas tejidas, cerámicas y artesanías locales, momentos que compartió en redes sociales generando gran interés entre sus seguidores.

Pero la experiencia no se limitó al paseo urbano: la conductora también aprovechó la oportunidad para disfrutar de la gastronomía regional y visitar una granja local. Rodeadas de llamas, ovejas y cabritos, Wanda y sus hijas pudieron conectar con la vida rural, un contraste marcado con su día a día habitual.

El segundo destino de este recorrido fue las Salinas Grandes, donde se hospedaron en un exclusivo glamping. Esta modalidad de alojamiento de lujo en plena naturaleza cautivó especialmente a sus seguidores. Las imágenes publicadas mostraron a Wanda y a sus hijas disfrutando de paseos en bicicleta por el salar y de la sofisticada ambientación interior de los domos, equipados con todas las comodidades.

“Gracias Jujuy por recibirnos con tanto amor.  Es un viaje que nunca olvidaremos”, expresó la influencer en uno de sus posteos más emotivos, destacando la alegría que esta escapada familiar generó en sus hijas.

Con este viaje, Wanda Nara no solo logró conectar con sus seguidores desde un lado más íntimo y familiar, sino que también puso en primer plano los encantos turísticos del norte argentino.

Este sábado, la Ciudad Cultural será sede de una nueva fecha del campeonato de autos clásicos Teco Racing. Además, se confirmó el regreso del ATP a Jujuy, la realización exclusiva del RAID de los Andes en territorio provincial y una fuerte inversión en infraestructura hotelera.

-> Campeonato de autos clásicos Teco Racing

La provincia se prepara para un fin de semana a pura adrenalina y nostalgia con la tercera fecha del “Campeonato de autos clásicos Teco Racing”, que se correrá este sábado en la Ciudad Cultural. Más de 50 vehículos de colección serán parte de una exhibición y competencia abierta a toda la familia, mientras que el domingo los participantes podrán recorrer el Tren Solar de la Quebrada.

“Jujuy ganó esta fecha para este gran evento de exhibición de autos clásicos en la Ciudad Cultural durante todo el sábado. En la agenda del  domingo, se destaca la visita de competidores al Tren Solar de la Quebrada, lo cual nos dará mucha visibilidad. Es una movida articulada en conjunto con el Club de Autos Antiguos y el área de Deportes de la provincia”, expresó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

-> ATP de tenis

Se anunció desde el Ministerio, que esta semana se pondrá en marcha una fecha oficial del circuito “ATP de tenis” en San Salvador de Jujuy, un hito para el deporte local.

Frente al crecimiento del turismo de eventos, el Ministro reconoció que uno de los grandes desafíos es la disponibilidad de plazas hoteleras, especialmente en la capital. Sin embargo, afirmó que la capacidad aumentó un 20% y que en 2025 se inaugurará el Hotel Amerian 4 estrellas superior, con más de 100 habitaciones. A ello se suma la construcción de un nuevo hotel cinco estrellas por parte del grupo Alejandro I con una franquicia internacional, y un proyecto de la cadena Hilton impulsado por una familia jujeña.

-> Raid de los Andes

Además, el miércoles se realizará en Buenos Aires el anuncio oficial de que el “RAID de los Andes”, una competencia de aventura y resistencia de prestigio internacional, se correrá en mayo de 2026 exclusivamente en Jujuy. “Es una carrera que históricamente compartíamos con Salta. Esta vez, gracias al apoyo brindado por la provincia, se correrá sólo en Jujuy. Cada corredor es un influencer que promociona nuestro destino con lo que muestra, así que estamos muy contentos”, expresó Posadas.

“Estas inversiones nos permitirán posicionar a San Salvador desde otro lugar, especialmente en el segmento del turismo de reuniones. Con la puesta en valor del Cabildo y el predio de Lola Mora, vamos a consolidar a la capital como centro distribuidor del turismo del norte argentino”, concluyó el Ministro.