Viewing post categorized under: Turismo



Desde el 10 de enero, el Paseo del Norte en la ciudad balnearia de Pinamar es una ventana al corazón de Jujuy con la campaña Magia Pura, que lleva adelante el Ministerio de Cultura y Turismo, una actividad que continúa hasta el 5 de febrero. 

Los visitantes de este destino costero tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y gastronómica de la provincia, a través de una propuesta única que combina tradiciones, sabores y música en un entorno vibrante.

El evento ofrece actividades para todas las edades, desde juegos interactivos hasta muestras culturales, destacando la diversidad de experiencias que esperan a los viajeros en tierras jujeñas. Cada noche, de 19:00 a 00:30 horas, los asistentes podrán disfrutar de auténtica gastronomía, recibir información turística y sorprenderse con actividades que capturan la esencia de Jujuy.

Ubicado en el estratégico Paseo del Norte, el stand de Jujuy se ha convertido en un punto de encuentro ideal para quienes desean conocer la amplia oferta turística de las cuatro regiones de la provincia: los Valles, las Yungas, la Quebrada de Humahuaca y la Puna. 

Los visitantes han mostrado un notable interés por descubrir la diversidad de paisajes, las actividades culturales y las festividades tradicionales que caracterizan a Jujuy, despertando el interés por explorar más allá de los destinos más conocidos.

Entre los atractivos que más han llamado la atención se destacan los paisajes de la Quebrada de Humahuaca, las Salinas Grandes, las termas del Río Jordán y los pintorescos pueblos de montaña, que ofrecen una experiencia auténtica y profunda. 

Además, el stand ha ofrecido una serie de actividades interactivas y la entrega de merchandising, lo que ha logrado captar la atención de un público diverso, en especial de familias y jóvenes. El espacio ha facilitado una interacción constante, brindando a los turistas información detallada sobre rutas turísticas, opciones de alojamiento y las festividades más representativas de la región.

La campaña Magia Pura comenzará, con el fin de seguir promoviendo a Jujuy como un destino único, capaz de cautivar a todo tipo de viajero. 

La campaña no solo se limita a los clásicos destinos turísticos, sino que también pone en valor la riqueza cultural y la variedad de experiencias que pueden vivirse en la provincia, durante todo el año. Esta acción forma parte de la estrategia de promoción de la provincia, que busca atraer turistas durante todo el año, consolidándose como una de las opciones más atractivas del norte argentino.

Durante los días 24, 25 y 26 transcurre en las yungas jujeñas el 2° Festival Nacional del Mango Jineteada y Folklore, un evento que con tres noches llenas de música, cultura y emoción. 

Desde las 22:00 horas, el Estadio del Club Unión es el escenario principal donde artistas de primer nivel se presentan ante un público que ya vive la fiesta.

La cartelera incluye destacados artistas como Los Nocheros, Las Voces de Orán, Cristian Herrera, Dalmiro Cuéllar, Canto 4, Alma Chaqueña, Ternura, Diableros Jujeños, y muchos más. Además, el domingo contará con el cierre de lujo de Gastón y la Agrupación Santa Fe, que traerá ritmo y energía para despedir el festival a lo grande.

El evento, que se extenderá hasta el domingo 26 de enero, no sólo será una celebración musical, sino también una oportunidad para disfrutar de ferias artesanales, productos locales y la elección de la Reina Nacional del Mango. 

El festival busca destacar al mango como símbolo cultural y económico de la región, promoviendo su importancia a nivel nacional e internacional,

Este verano, Los Alisos y San Antonio se convierten en los destinos ideales para disfrutar de fines de semana llenos de diversión, comidas típicas y emprendimiento.

Dos localidades de la zona de Diques se unen para presentar una Feria de emprendedores en los Alisos y San Antonio combinando actividades náuticas para toda la familia, comidas típicas en un paseo gastronómico y la posibilidad de comprar artesanías locales.

Rodeada de naturaleza, en Los Alisos, las actividades náuticas en el dique, como kayak y canotaje, se suman a la tradicional pesca del pejerrey, convirtiendo el lugar en un imán para las familias de la capital jujeña. Además, una variedad de emprendedores locales ofrecen sus productos y servicios en las orillas del dique.

Por su parte, San Antonio invita a relajarse en la plaza central, rodeada de la naturaleza y la tradición. Los visitantes pueden disfrutar de mates con bollos, tortillas y buñuelos cerca de la acequia, o explorar la oferta de emprendedores locales, que incluye vinos artesanales y quesillos tradicionales.

No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en Los Alisos y San Antonio. Visítanos todos los fines de semana de la temporada de verano y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte.

—-
Todas las novedades, en nuestras plataformas online:
@visitjujuy
@culturayturismojujuy
https://www.turismo.jujuy.gob.ar/

Maimará abrió las puertas a su temporada turística con una propuesta que combina el encanto de sus raíces con la mirada puesta en el futuro. Liderado por el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, el lanzamiento presentó el “Paseo de Sabores y Saberes”, un espacio peatonal pensado para cautivar a quienes buscan experiencias únicas.

En el contexto de la Inauguración de la Temporada Verano 2025, la comunidad emprendedora de Maimará junto al apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia diseñaron un paseo que combinó de manera excepcional la cultura gastronómica local, la calidez de la feria de artesanías y la infaltable energía de presentaciones artísticas en vivo. 

Esta iniciativa no sólo rescata la esencia de los emprendedores maimareños, sino que también impulsa la economía local al poner en valor sus productos y talentos.

El evento sorprendió con un toque tecnológico e innovador: se presentaron los códigos QR instalados en puntos clave del pueblo, los cuales permiten a los visitantes descubrir historias, datos culturales y atractivos turísticos desde sus dispositivos. Maimará se posiciona así como un destino que respeta su tradición mientras responde a las demandas del turismo moderno. Cultura, tradiciones, paisajes y excursiones.

En esta oportunidad, el Secretario de Turismo de la Provincia, comentó: “Estamos presenciando un recibimiento simbólico a los turistas, inaugurando la peatonal “Sabores y Saberes“, que estará presente todo el mes. Se trata de un paseo de gastronomía, artesanías y música. Por esto y por todo lo que resta descubrir, invitamos a todos, a venir a Maimará en éste 2025“

El “Paseo de Sabores y Saberes” es más que un recorrido: es una invitación a vivir Maimará desde sus sabores auténticos, su arte vibrante y su hospitalidad inigualable. En cada rincón, esta pequeña localidad demuestra que el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible y una experiencia que queda grabada en el corazón de quienes la visitan.

Maimará es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de la provincia y ya recibe a turistas para disfrutarla durante todo el verano 2025.

Todas las novedades, en nuestras plataformas online:
@visitjujuy
@culturayturismojujuy
https://www.turismo.jujuy.gob.ar/

Debido a las intensas lluvias en la zona de montañas, se ha producido un desprendimiento de terraplén en el sector entre Purmamarca y Maimará, el hecho fue en la zona de Cieneguillas (Pkm 1.218, 250). Este desprendimiento ha provocado el lavado del balasto y descalce de durmientes en una longitud de aproximadamente 50 mts.

Como consecuencia de este incidente, el sector de vía entre Purmamarca y Maimará ha sido clausurado hasta nuevo aviso.En particular, el tramo Purmamarca-Tilcara se encuentra afectado y no podrá ser recorrido. Por lo tanto, el Tren Solar de la quebrada reducirá su experiencia al tramo Volcán-Purmamarca para hoy sábado 18 y mañana domingo 19 de enero.

Ante esta situación, les ofrecemos a los pasajeros dos opciones:

1. Reprogramar su experiencia para el lunes 20 de enero en adelante.
2. Realizar su experiencia reducida con una devolución del 50% de su ticket.

Se ha dado intervención urgente al Ente Autarquico Regulador De Planificacion Urbana de la Provincia de Jujuy (EARPU) para que acuda la Unidad Técnica Especializada (UTE) al sector afectado.

Pedimos disculpas nuevamente por los inconvenientes ocasionados y agradecemos su comprensión.
Estamos comprometidos con brindarles la mejor experiencia posible y trabajaremos para restaurar el servicio completo lo antes posible.

Para más información, por favor contactar al número de atención al cliente – Tren Solar de la Quebrada +54 9 3885 75-7366

El próximo 18 de enero, Humahuaca será el escenario de una nueva edición del Festival de la Cerveza Artesanal, que se llevará a cabo en el marco del Alborozo Humahuaqueño, un evento que promete ser una fiesta para los sentidos.

Durante toda la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de cervezas artesanales elaboradas por productores locales, que darán muestra de la calidad y creatividad de la región. Además de las degustaciones, habrá música, gastronomía y un ambiente único que fusiona la tradición cervecera con la cultura humahuaqueña.

El IV Festival de la Cerveza Artesanal Humahuaca 2025 es una excelente oportunidad para conocer más sobre la cerveza artesanal de la zona, disfrutar de una tarde agradable y vivir el espíritu del Alborozo Humahuaqueño, una festividad que destaca lo mejor de la cultura local.

Se desarrollará en el Salón del Bicentenario, ubicado en la esquina de Calle Santa Fe y Salta, desde las 12:00 horas.

Este viernes 17 de enero, la comunidad de Maimará se prepara para celebrar el tradicional lanzamiento de la temporada turística. 

La cita es a partir de las 18:00 horas en la Plaza Central Gral. San Martín, donde tanto visitantes como locales podrán disfrutar de una jornada única. Como parte de esta celebración, darán una calurosa bienvenida a los turistas que llegan a nuestro pueblo, reafirmando la hospitalidad y orgullo por compartir las riquezas de ese lugar.

El Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañará en esta inauguración para seguir reafirmando el compromiso de trabajo con los municipios y las localidades en materia de promoción turística temporada verano. 

Durante la tarde, se llevarán a cabo paseos gratuitos organizados por emprendedores locales, una excelente oportunidad para descubrir la belleza y tradición que rodea. El evento estará acompañado de música y baile en vivo, que llenarán de energía y color la plaza central. Además, se van a realizar dos importantes inauguraciones, pensadas para mejorar la experiencia de quienes nos visitan y ofrecer más opciones de disfrute a nuestra comunidad.

El Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María fue el punto de encuentro entre Jujuy y Córdoba. Bajo el lema “Jujuy en Jesús María”,  la provincia pudo desplegar su identidad cultural y turística, llevando al escenario toda la energía y magia del carnaval. 

Con la presencia del Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, el equipo de Promoción Turística de la provincia liderado por Lic. Melina Einstein y la colaboración del equipo de la Casa de Jujuy en Córdoba, de la mano de Alberto Cura, se coordinaron las acciones de promoción turística de Jujuy en Jesús María. 

La noche de Jujuy en el festival, fue una oportunidad única para el público presente, quienes pudieron vivir una pequeña muestra de la magia de nuestra cultura, dejando unas claras ganas de experimentar el carnaval, jujeño a partir del 28 de febrero. 

El Secretario de Turismo, Diego Valdecantos comentó: “es muy importante para la promoción de la provincia estar en uno de los festivales más importante del país y tener la oportunidad de mostrar nuestro carnaval”.

Música, danzas y coloridas expresiones jujeñas inundaron el reconocido festival cordobés, permitiendo a los miles de asistentes descubrir la diversidad de experiencias que ofrece Jujuy: desde la majestuosidad de sus paisajes en los Valles y la Quebrada hasta su riqueza gastronómica, tradiciones ancestrales y hospitalidad incomparable.

Jujuy se promociona en Villa Carlos Paz en un evento destinado a empresarios del sector turístico y la prensa donde se dió a conocer como uno de los destinos preferidos del verano.

Carlos Paz fue el escenario elegido para la “Noche de Jujuy”, un evento exclusivo organizado por el Gobierno de Jujuy con el apoyo de la Casa de Jujuy en Córdoba bajo la premisa de promover la oferta turística 2025, que tuvo lugar el domingo 12 de enero en el Domus Auditorium Suites. La velada convocó a operadores turísticos, empresarios y referentes del sector, ofreciendo una experiencia que combinó tradiciones jujeñas, gastronomía y cultura.

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer el vínculo turístico entre ambas provincias. “Venir a Córdoba y particularmente a Carlos Paz es una alegría enorme. Siempre nos reciben con los brazos abiertos. Hay una hermandad muy fuerte entre el pueblo de Córdoba y el de Jujuy. Es uno de los mercados más importantes para nuestro turismo, el segundo a nivel nacional”, afirmó.

 

La provincia vive un momento de gran crecimiento turístico gracias a la inversión tanto pública como privada. “Estamos construyendo más hoteles y promocionando fuertemente el destino. Tenemos un tren solar único en la Argentina, el aeropuerto más grande del norte y el histórico Cabildo renovado”, agregó, invitando a los cordobeses a descubrir el potencial de Jujuy.

El secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, también destacó la originalidad del evento al señalar: “Buscábamos presentar el destino de una manera diferente, verlo en imágenes más que en palabras. Mostramos cada una de las regiones de Jujuy, nuestra gastronomía, los vinos de altura, el tren eléctrico único en el mundo que recorre la Quebrada de Humahuaca, y el Cabildo histórico inaugurado recientemente. Espero que los asistentes se hayan sentido en Jujuy por un ratito”.

Alberto Cura, titular de la Casa de Jujuy en Córdoba, enfatizó la calidez con la que fueron recibidos. “Carlos Paz siempre nos trata con una hospitalidad excepcional. Este evento permite seguir fortaleciendo los lazos entre nuestras provincias”, sostuvo.

El evento cerró con una muestra de tradiciones jujeñas, destacando intervenciones culturales y una invitación especial al famoso carnaval de la provincia. “Los Tekis tienen mucho que ver con la tracción que generamos desde Jujuy hacia Córdoba”, concluyó Posadas, celebrando la gran convocatoria de la noche y la expectativa por recibir a miles de cordobeses en el próximo carnaval.

Jujuy ha avanzado año a año en la ruptura de la estacionalidad, pasando de ser un destino fuerte sólo en invierno a una ocupación turística casi completa durante la mayor parte del año.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy participó del Festival “La Falda bajo las estrellas” en la provincia de Córdoba.  En ese marco se vivió una experiencia de promoción turística y la firma de un convenio de colaboración mutua.

Con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy Federico Posadas, acompañado por el Secretario de Turismo Diego Valdecantos, la Directora de Promoción Turística Melina Ainstein y el Secretario de Gobierno de Jujuy en Córdoba Alberto del Cura junto a Javier Dieminger Intendente de la localidad de La Falda, la Secretaria de Turismo  y desarrollo local Gisela Godino y la Directora de fiestas, festivales y eventos Lara López Mazzucco, firmaron un convenio de colaboración y asistencia turística entre la Municipalidad de la Ciudad de La Falda y la Provincia de Jujuy.

El objetivo del convenio es estrechar la colaboración mutua, coordinar acciones sobre desarrollo sustentable, armónico, sostenido y competitivo para potenciar juntos ambos destinos. 

El Ministro Federico Posadas, en esta oportunidad afirmó: “es muy importante que Jujuy tenga presencia en Córdoba; en todos y cada uno de los municipios turísticos, aprender de sus políticas públicas exitosas y dar a conocer las de Jujuy, hacer un intercambio promocional y seguir articulando lazos con el corazón de nuestro país, también lo haremos con Carlos Paz y Jesús María”. 

En este marco, Javier Dieminger, Intendente de La Falda, destacó “es valorable poder intercambiar experiencias y conocer las estrategias que realizan los equipos del MInisterio de Turismo y Cultura en la Provincia de Jujuy a nivel nacional e internacional. Todo esto nos va a ayudar mucho para seguir aprendiendo sobre promoción turística e intercambiar mejores prácticas para potenciarnos”. 

El Intendente también acentuó “el crecimiento del turismo emergente y los parecidos con Jujuy para seguir creciendo son muy importantes, sabiendo que el turismo es algo cambiante, que exige sus actualizaciones y hay que trabajarlo para que nos sigan eligiendo como destino”. 

Luego del encuentro con las autoridades turísticas de la Falda, siguen los espacios de promoción turística de Jujuy en Córdoba 2025, participando en Jesús María en el “Festival de doma y folklore” y en Carlos Paz, compartiendo la  “Noche de Jujuy“, entre el día de hoy y mañana 13 de enero.