Viewing post categorized under: Sin categoría



Durante el viernes 16 y sábado 17 de agosto próximo se desarrollará la Feria Gastronómica Jujuy en la Plaza Vilca, con la presencia de uno de los chef del programa «Cocineros Argentinos que se emite por la Tv Pública.

La propuesta, que forma parte de la agenda actividades culturales de Agosto, es organizada por la Secretaría de Cultura de Jujuy a través de la Dirección Provincial de Productos Turísticos y la Coordinación de Turismo Gastronómico, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La Feria posibilitará el encuentro entre los productores de materias primas (cárnicas y vegetales) para la cocina tradicional y regional con los cocineros -formados y de oficio- que trabajan y desarrollan la gastronomía jujeña y con los emprendedores de servicios gastronómicos además de técnicos y profesionales encargados de fomentar herramientas prácticas para fortalecer la comercialización de esta industria.

De igual forma, los actores de la actividad podrán capacitarse y lograr nuevos conocimientos sobre buenas prácticas de elaboración, gestión y desarrollo de los aspectos normativos comerciales y bromatológicos en el marco de la «Charla sobre Registros y Alimentación para Productos Alimenticios» que tendrá lugar el viernes 16, a partir de las 14.30 en la Sala «Raúl Galán».

En el marco del “Agosto Cultural” de la Pachamama, se está cumpliendo distintas actividades de manera muy intensa, con eventos culturales, religiosos y folclóricos.

En tal sentido este sábado en el predio de Ciudad Cultural se realizará el Festival de la Niñez, “Pachamama en Familia” con motivo de celebrar el día del niño y a su vez promover los derechos de los niños y niñas.

El evento contará con espectáculos infantiles, juegos recreativos, patio de comidas entre otras actividades.

Además, se presentarán “Belgrano en Jujuy”, “El Capitán Multifruta”, “Chalupa” y los artistas Caro Escobar, Jujeños, Lautaro Tolaba, Micaela Chauque, entre otros.

También cabe destacar que la movida cultural se distribuye en toda la provincia, en tal sentido se desarrolla este domingo18 de agosto la tradicional Serenata a Libertador que se realizará en el marco del paso a la Inmortalidad del Libertador de América, el General don José San Martín.

Con entrada libre y gratuita, el homenaje al padre de la Patria será en Avenida 1º de agosto, a partir de las 20:00 horas con la presencia los charkas; Meyer y sus changos peñeros; los cantores de las Yungas; San Pedreños; Martín Paz; Mónica Pantoja; El Oficial Gordillo y Coroico.

El próximo sábado 17 de agosto comenzará el Torneo Regional del Norte de Rugby Femenino en la ciudad de San Pedro de Jujuy, con la participación de representantes de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

La presentación de la competencia estuvo a cargo de los secretarios jujeños de Turismo, Diego Valdecantos, y de Cultura, Luis Medina Zar; junto a la secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Pedro, Gisel Bravo, y del secretario de la Unión Jujeña de Rugby y presidente de San José Rugby Club, Gustavo Zamar, y la jugadora de Universitario 23 de Agosto, Agustina Corro.

Al respecto, Valdecantos se mostró conforme con que la sede del torneo sea la ciudad ramaleña «porque San Pedro está concretando y recibiendo muchísimos eventos deportivos de alto nivel, de varios días, y se continuará trabajando en conjunto para ayudar a que San Pedro sea la capital del deporte y los apoyaremos desde la provincia en lo vinculado al turismo y la cultura», remarcó.

Hizo notar que este tipo de convocatorias y de competencias «ayuda a la actividad turística, porque los deportistas se quedan a dormir, siempre vienen con una o dos personas que lo acompañan, y eso mueve otros rubros a la vuelta, con el plus de que esos acompañantes buscan regresar pero a pasear y conocer más de Jujuy».

Por su parte, Gisel Bravo destacó «el apoyo constante del Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Cultura y Turismo» para este tipo de eventos deportivos de gran convocatoria y remarcó que «a través del deporte queremos fomentar el turismo, trabajando para que sigan visitando San Pedro y que sea la capital provincial del deporte». El torneo se disputará en el predio de «El Portal de las Yungas», a partir de las 14 y participarán tres equipos de Santiago del Estero, cuatro de Tucumán, tres de Salta y dos por la provincia de Jujuy, el anfitrión San José Rugby Club y Universitario 23 de Agosto, de la ciudad capital.

El Ministerio de Cultura y Turismo convocó a los ministerios de Seguridad y de Salud de la provincia,con el objetivo de comenzar con el diseño de las actividades tendientes a definir un protocolo de prevención y actuación vinculadas con la modalidad de Turismo Activo.

La reunión fue encabezada por el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañado por la directora provincial de Gestión Turística, Sandra Olmos, y asistieron el director de Seguridad, Oscar Lamas;  los jefes de las UR 1, 2, 3, 4, 5 y 7; el director provincial de Emergencias, Guillermo Siri; el Jefe de Bomberos, Carlos Mamaní; la coordinadora de Policía Turística, Nadia Mamaní; y la directora del SAME, Sonia González.

Luego de presentar con mayores detalles la Ley 6041, de Turismo Activo y su Decreto Reglamentario N° 105/19, entre los primeros puntos abordados, estuvo el de la colaboración que aportará la Dirección Provincial de Emergencias respecto de un protocolo de evaluación previa de los circuitos que utilizarían los prestadores de Turismo Activo, tanto para reconocer el terreno como para prever una eventual asistencia.

Cabe recordar, que de acuerdo al plexo normativo, el Ministerio de Cultura y Turismo es el órgano de aplicación y le corresponde la planificación, promoción y fomento en toda la provincia, de todas las acciones relacionadas al Turismo Activo, como también la creación y puesta en marcha del Registro de Prestadores y Operadores, de modo que permita la inscripción y la regularización de la actividad.

De acuerdo a la ley vigente, se entiende por Turismo Activo a la modalidad de turismo que se desarrolla en forma habitual, permanente o transitoria, en grupos reducidos con atención personalizada, cuyo propósito  específico es participar en actividades que suponen la existencia de un riesgo controlado y cierto grado de destreza o esfuerzo físico asociado a desafíos personales, que requiere asimismo un grado de especialización en la prestación de los servicios, mediante el uso de tecnologías apropiadas o habilidades especiales. Entre las actividades incluidas están las Cabalgatas, Cicloturismo, Senderismo, Trekking, Todoterreno, Rafting o flotada, Canotaje, Navegación lacustre, Observación de aves (Birdwatching), Travesías Fotográficas, Kite Buggy, Escalada, Rappel, Tirolesa, Canopy, Espeleología, Campamentismo, Pesca y Montañismo.

El primer vuelo de la aerolínea “Norwegian Argentina”, arribirá el 20 de septiembre a las 14.10, al aeropuerto internacional “Dr. Horacio Guzmán”. De esta manera, se suman dos frecuencias más a la grilla de vuelos que vinculan Jujuy con Buenos Aires.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, aseguró que desde el 20 de septiembre la empresa Norwegian Argentina, realizará dos vuelos semanales, los viernes y domingos.

“Con el nuevo aeropuerto, además multiplicaremos por 10 la capacidad operativa para poder recibir más pasajeros, por esto, el desafío es seguir trabajando para traer más líneas aéreas y mayores frecuencia”, aseguró. Adelantó también, que la semana que viene, junto al Gobernador Morales van a reunirse con representantes de la empresa “Jetsmart” que está interesada en volar a Jujuy.

“Somos la provincia que más ha crecido en los últimos tres años en cantidad de pasajeros, pasamos de 150.000 pasajeros a más de 300.000”, refirió Posadas. Por eso, “necesitamos más vuelos para cubrir la demanda creciente que estamos teniendo, no solo en función del turismo sino de la actividad comercial en general de la provincia”.

Asimismo, Posadas aclaró que Norwegian Argentina, no es una empresa low cost, “son aviones muy modernos y seguros, que van a despegar desde Aeroparque a nuestro aeropuerto Dr. Horacio Guzmán”.

A su turno, el director de comunicaciones de Norwegian Argentina, Matias Maciel, comentó que “la empresa opera desde el año pasado en el país y desde septiembre se suma Jujuy a nuestras rutas”.

“Ofrecemos bajas tarifas, pero muy altos estándares de calidad”, destacó Maciel y agregó: “tenemos una flota muy moderna y nueva, con aviones de menos de 2 años en la Argentina que cuentan con wifi gratuito a bordo y tienen capacidad para 189 pasajeros”.

Sobre la nueva ruta a Jujuy, indicó que el vuelo inaugural será el 20 de septiembre a las 11.55 desde Aeroparque, arribando a las 14.10 a Jujuy y el mismo día, el vuelo de regreso partirá a las 14.45 arribando a las 16.50 a Aeroparque.

Finalmente, el representante de la empresa Norwegian Argentina, informó que ya están a la venta los pasajes y se pueden opciones que van desde los 899 pesos por tramo para el caso de los pasajes que se compren ida y vuelta y con 30 días de antelación a la fecha de la partida del vuelo.

El Ministerio de Cultura y Turismo acompañó y colaboró con la producción del programa televisivo «Un Pequeño Gran Viaje en 48 horas», conducido por Iván De Pineda.

Mediante un gran trabajo conjunto, el ministerio y  la producción del programa, desplegaron acciones para que Jujuy se luzca en el primer programa del ciclo conducido por Iván de Pineda. Iván trabajo con arcilla junto a Pueblos Originales, vivió la experiencia de Caravana en Llamas y en Tilcara realizó el rito y la ofrenda a la Pachamama, además recorrió la histórica ciudad de Humahuaca, sus calles y el Monumento a la Independencia.

El productor del programa Mariano Freijoo, informó que el programa de televisión es del canal TNT y detalló que «‘fueron dos días de grabación, desde San Salvador de Jujuy hacia Salinas Grandes, Purmamarca, Tilcara y Humahuaca».

Asimismo, destacó que la producción cumplió sus expectativas, y que «todos estamos encantados con los paisajes, los lugares espectaculares y la gente muy amable y predispuesta a conversar con Iván».

El programa televisivo que se emitirá en un mes, tendrán como protagonista a Jujuy.

Autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo se reunieron con integrante de la Asociación de Guías para tratar temas relacionados al convenio firmado con la hermana provincia de Salta.

Estuvieron presentes, el Secretario de Turismo Diego Valdecantos; la directora de Gestión Turística, Sandra Olmos, junto a miembros de dicha Asociación.

Al respecto, Diego Valdecantos, expresó que «en la reunión recibimos de parte de la Asociación un documento donde manifiestan su desacuerdo con el convenio firmado entre Salta y Jujuy, sobre la actividad en ambas provincias. Les explicamos el objetivo de este convenio y siguen estando en desacuerdo, cuando se está avanzando en la implementación junto a otras instituciones como AJAVyT que presentaron un listado donde más de 40 guías en Jujuy se suman y están de acuerdo en continuar”.

El secretario de Turismo continuó expresando que, “independientemente de ello, llegamos al acuerdo de trabajar sobre una nueva ley, porque la actual entendemos que no está acorde a los tiempos que corren y es una ley que es inconstitucional en sus artículos y deberían modificarse, con lo cual vamos a plantear a la Legislatura la derogación de esa ley y presentar una nueva ley de guías en la que venimos trabajando».

«La reunión se desarrolló en muy buenos términos donde cada uno expresó su postura, allí queda en evidencia lo establecido, que tenemos una gran cantidad de guías que están de acuerdo con el convenio y solamente 15 no lo están».

Y agregó «también se dialogó sobre distintos aspectos que tienen que ver con el sector, como son las capacitaciones, que se vienen desarrollando con la Asociación y la realización de nuevas».

Brindará dos frecuencias semanales

El próximo 20 de septiembre, a las 14.10 el aeropuerto internacional “Dr. Horacio Guzmán” recibirá el vuelo inaugural de la aerolínea low cost Norwegian Argentina, la que sumará dos frecuencias más a la grilla de vuelos que vinculan Jujuy con el aeroparque metropolitano y otros destinos.

Así lo confirmó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, a la vez que se mostró expectante con mejorar aún más la cantidad de arribos de turistas por esta vía y anticipar el interés de otras empresas por tener a Jujuy como destino final o punto de escala en alguna de sus rutas.
“La provincia está creciendo en términos turísticos -puntualizó-, no sólo por más arribos de viajeros sino también porque contará con un aeropuerto totalmente remozado y porque, además de Norwegian, hay otras dos líneas aéreas interesadas en volar hacia Jujuy como son Jet Smart y Avianca”.
La ruta entre el Aeroparque “Jorge Newbery” y el aeropuerto jujeño tendrá su vuelo inaugural el viernes 20 de septiembre y a partir de allí contará con dos frecuencias semanales, los viernes y los domingos, partiendo de Aeroparque a las 11:55 para arribar a las 14:10; regresar a las 14:45 y arribar a las 16:50 en Aeroparque.
“Los tramos de estas frecuencias conectarán Aeroparque con el aeropuerto de Jujuy -detalló Posadas-, y está la expectativa que a partir del mes de octubre se incremente la cantidad de frecuencias e incluso, está la posibilidad de que se sume una escala en la ciudad de Córdoba”.
Hizo notar que “casi todas las aerolíneas ya están volando hacia o desde Jujuy”, haciendo hincapié en que “la conectividad aérea es muy importante para la provincia porque representa el 17 por ciento de los turistas que llegan, somos un destino que está en la periferia de la Argentina, pero si se mira en términos continentales Jujuy está en el centro de Sudamérica por lo que se debe trabajar en acortar esa brecha que nos separa con otros mercados emisores”, concluyó.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, por acción del departamento de Registro y Fiscalización, entregó certificados y carnet de inscripción a 13 operadores y prestadores de Turismo Activo de distintos puntos de la Provincia. Mediante resolución la cartera provincial dispuso la inscripción de cada uno de ellos en el Registro Provincial de Prestadores y Operadores de Turismo Activo, de acuerdo a la normativa vigente y regulada por Ley N° 6041.

De la ceremonia tomaron parte, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos; el responsable del área de Registro y Fiscalización, Gonzalo Cheli y la Directora de Productos Turísticos, Sandra Nazar.

En la oportunidad Valdecantos indicó que se entregaron hoy certificados del Registro Provincial de Prestadores y Operadores de Turismo Activo que es muy importante para regular la actividad de acuerdo a la Ley N° 6041 que fuera reglamentada el año pasado y que busca ordenar y mejorar la calidad de los servicios que se brindan en materia de turismo en la provincia.

Estos operadores que hoy reciben su certificación y carnet, dijo, han pasado las exigencias de la ley especialmente para mejorar el destino y avanzar fuertemente en temas específicos como por ejemplo la seguridad.

Señaló que el turismo se ha diversificado en todos los aspectos y hoy aquel llamado turismo tradicional fue emparejado por el turismo de aventura y de experimentación personal, el llamado turismo activo y por eso es tan importante regularlo y ajustarlo a las normas de calidad para mejorar el destino.

Afortunadamente dijo, vemos que cada día llegan más operadores y prestadores a buscar los mecanismos para mejorar sus servicios y a la vez encuadrarse dentro de las exigencias de la ley, que significa también, contar con el respaldo del Ministerio de Cultura y Turismo, especialmente en materia de capacitación.

Los operadores que recibieron la certificación fueron Juan Pablo Santos; José Luis Coro; Gustavo Banegas; Emilce Vilte; Leandro Cruz;Carlos Cuñado; Jorge Zaffer; Carla Alderete; Armando Chuychuy; Corpanchac Viajes y Turismo EVT (Leg, N° 12434); Mil Destinos Jujuy EVT (Leg. N°16882); Tawantinsuyo EVT (Leg.N° 13498); y ADN Travel EVT (Leg. N° 15595).  

El Secretario de Cultura, Luis Medina Zar y el Secretario de Turismo Diego Valdecantos, junto al Administrador General del Ingenio Ledesma, Federico Gatti, encabezaron la entrega de premios del Salón Ledesma de Artes Visuales 2019 en su octava edición, en la categoría Única, en el centro cultural Culturarte. En forma simultanea se habilitaron las exposiciones en ese espacio, en el C.A.J.A y en el centro y museos “Casa Macedonio Graz”.

Al ser consultado por la prensa, Medina Zar, entre otros conceptos  subrayó que es otro accionar que es posible gracias a una labor conjunta, en este caso entre la Secretaría a su cargo y la empresa Ledesma.

«Es importante el trabajo entre el Gobierno con la parte privada -dijo- y el apoyo en particular con todas estas novedades de la Empresa Ledesma trajo hacia este nuevo salón y que contó con todo nuestro respaldo».

Más adelante, felicitó a todos los noveles y consagrados artistas que formaron parte de esta nueva edición e instó a visitar las tres exposiciones que estarán hasta fines del presente mes.

Por su parte, el licenciado  Gatti , se mostró satisfecho por la nueva edición y el crecimiento de Salón.  Remarcó que Premio Ledesma evolucionó de concurso de pintura a concurso de artes plásticas, es por ello que creció en participación y amplió su alcance.

En tanto, Leonor Calvo, coordinadora de Cultura de la empresa,  recordó que este año tuvo la novedad de convertirse a la vez en un premio de Artes Visuales, ya que antes abarcaba solamente la disciplina Pintura.

Agradeció el trabajo conjunto con el Gobierno de la Provincia a través de la Secretaría de Cultura que facilitó en todo momento las distintas instancias del Salón como así también al jurado que tuvo que evaluar las ciento treinta y cinco  obras presentadas para determinar los premios que se entregaron.

Las entregas fueron: Primer premio adquisición para María Ester David por su obra “Siria y Yo” de la serie “Tanta vida mutua”  y Segundo premio para Alberto Mosca por su obra “Horizonte”. Mención de honor para Sebastián Andrés López   por su obra “Sortilegio”. Premio Revelación para artistas menor de treinta años para Juan Manuel López Jordán por su obra “Nuestra Señora de Paris”.

Menciones especiales del jurado para: Oscar Alberto Zerpa por la obra “Cadencia Cielo-Tierra”; Ramiro Seballos por su obra “La Tragedia”;  y Carlos Augusto Rivas Jordán por su obra “Historia cautiva, crónica de la barbarie”.

En la sección arte – tecnología estudiantes, fueron premiados: Esmeralda González Tolay; Luis Antonio Hernández Cano; Victoria Elena González Tolay y Josué Jairo Massari.

Cabe recordar que el jurado a cargo estuvo integrado por Matilde Marín, académica y actual presidente de la Fundación Federico Klemm; Educardo Medici, artista plástico y académico de la número y Rodrigo Alonso, curador internacional.

Vale señalar que el público en general puede visitar las tres exposiciones del Salón Ledesma de Artes Visuales 2019,  en C.A.J.A. ubicado en Alvear 534, donde se encuentras las obras seleccionadas de la Categoría menores de 30; en Culturarte, San Martin esquina Sarmiento, las de la  categoría Única mayores de 30 y en el centro cultural y Museo “Casa Macedonio Graz” la categoría Niños