Viewing post categorized under: Sin categoría



El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, con su par salteño, Juan Manuel Lavallén, hicieron una presentación conjunta ante la 144° Asamblea del Consejo Federal de Turismo que se llevó a cabo en Pilar, provincia de Buenos Aires. La misma refiere a la decisión política de reforzar las actuaciones que vienen realizando, a fin de evitar la confusión en el uso de paisajes con fines promocionales.

Ministro Federico Posadas

Los ministros de las carteras turísticas de Jujuy y Salta, manifestaron ante la Asamblea la preocupación por el uso indebido de paisajes de las provincias norteñas, que realizan algunas agencias y operadores turísticos.

En este sentido, Posadas indicó que “estamos de acuerdo con el gobierno salteño en intensificar el trabajo conjunto para corregir estas malas prácticas, muchas veces realizadas desde el desconocimiento. Y es allí justamente donde el Estado se hace presente para corregir estos casos puntuales, y así ir revirtiendo situaciones que generan confusión en el potencial turista”.

“Si bien el norte argentino es una región con oferta turística similar, en muchos aspectos Jujuy es muy particular, por sus paisajes y los productos que tenemos que se adaptan a nuestra cultura e invitan a vivir experiencias únicas”, enfatizó Posadas.

Iniciaron las conversaciones entre el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y la aerolínea boliviana BOA, para evaluar la posibilidad de unir la provincia con el Estado Plurinacional de Bolivia a través de un nuevo vuelo.

Con este objetivo se reunieron en la ciudad de Cochabamba, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, con el gerente general de BoA (Boliviana de Aviación), Ronald Casso, donde dialogaron sobre nuevas conectividades que se están generando desde la actual gestión y la posibilidad de unir a Jujuy con Bolivia.

“Consideramos fundamental para el desarrollo del turismo, lograr nuevos vuelos para Jujuy, para que de esta manera pueden llegar turistas de todo el mundo con conexiones más rápidas y directas”, indicó Valdecantos.

En la reunión que se llevó a cabo en las oficinas centrales de la compañía BoA, el secretario afirmó que “hemos conversado temas que tienen que ver con el Tratado de Fortaleza el cual permite tener once frecuencias recíprocas entre los países, que ya están cubiertas. Por lo tanto, en la próxima reunión se planteará fuertemente la necesidad de aumentar las frecuencias a 21. Ante esta posibilidad, la empresa tiene entre sus objetivos, poder unir a Jujuy con el vecino país”, informó Valdecantos.

MCyT-lrs-150318

Estuvieron representadas 23 provincias

Encabezada por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, se desarrolló la 144° Asamblea del Consejo Federal de Turismo, en donde se destacó la renovación de autoridades para un nuevo período además de otros temas de importancia para el sector.

La primera reunión del año del CFT tuvo lugar en la localidad de Pilar (Prov. de Buenos Aires) con la participación de los titulares de los organismos de Turismo de 23 provincias, siendo la primera en tal condición para Federico Posadas (Jujuy), Juan Manuel Lavallen (Salta), Martina Pikielny (Provincia de Buenos Aires), Cristian Piris (Corrientes), Ana Carolina Gaillard (Entre Ríos) y Marisa Focarazzo (Neuquén).

En este contexto, la Asamblea eligió como nuevo presidente del CFT al titular del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gonzalo Robredo, siendo vicepresidente 1° Luis Castelli, de Tierra del Fuego.

De igual forma, se designaron los representantes ante el INPROTUR (Instituto Nacional de Promoción Turística), el ICTA (Instituto de Calidad Turística Argentina) y se definieron las coordinaciones de las comisiones. Jujuy desempeñará un importante rol como representante del ICTA ante el Consejo Federal.

A lo largo de la jornada, se realizaron presentaciones de diversas áreas del Ministerio de Turismo –Promoción, Estadística, Desarrollo, Innovación, Calidad e Inversiones–, del Instituto Nacional de Promoción Turística y de la Cámara Argentina de Turismo.

MCyT-rm-150318
fotos: Gentileza Turismo530.com / Chaco Prensa

En el marco de la presentación del vuelo directo Jujuy-San Pablo-Jujuy, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, expuso también la campaña turística de Semana Santa “Devoción en las alturas” y la variada oferta de Jujuy en otras temporadas del año.

20180314_184953

La presentación se desarrolló en las instalaciones de Aerolíneas Argentinas de San Pablo- Brasil, y estuvo acompañado por el cónsul de San Pablo, Marcos, Bednarski; el gerente de Aerolíneas Argentinas, Gonzalo Romero; operadores, empresarios del turismo y prensa brasilera; quienes manifestaron el interés por el vuelo que los conecta con el norte argentino.

“Jujuy tiene paisajes y una cultura que a los brasileros les llama mucho la atención, quieren venir y conocer nuestros cerros y poblados, quieren probar nuestras comidas típicas y vinos de altura. Jujuy tiene mucho de atractivo para un mercado como el brasilero”, enfatizó Valdecantos.

en San Pablo_presentación vuelo

Finalmente, destacó ante el público presente la campaña promocional que se realiza en medios locales brasileros para informar acerca del nuevo vuelo y la oferta turística de Jujuy, “sabemos que la promoción es fundamental para posicionar a Jujuy como destino, y que tenemos mucho por ofrecer”.

Acerca del vuelo Jujuy-San Pablo-Jujuy:

Los vuelos 1211 y 1210 de Aerolíneas Argentinas, operará todos los sábados, desde el 24 de marzo, saliendo de San Pablo a las 06:55 para llegar a Jujuy a las 10:10. Desde Jujuy regresa a las 19:15, llegando a San Pablo a las 22:15. Los boletos pueden adquirirse a través de operadores turísticos, o desde el portal www.aerolineas.com.ar

En Córdoba se presentó la propuesta turística para Semana Santa

En la Casa de Jujuy de Córdoba, el Secretario de Turismo de la provincia de Jujuy, Diego Valdecantos, presentó ante la prensa, operadores y empresarios turísticos, la campaña turística de Semana Santa en Jujuy denominada “Devoción en las alturas”. También se informó  a los presentes sobre la segunda etapa de los vuelos entre Jujuy – San Pablo.

Casa de Jujuy_Córdoba3 (1)

La notable presencia de operadores mayoristas, agentes de viajes y medios periodísticos nacionales especializados reflejan el interés que despertó la presentación de la oferta turística que Jujuy tiene planificada para Semana Santa.

EnBsAs_Posadas

El lanzamiento de la campaña promocional de Jujuy en Semana Santa, “Devoción en las Alturas”, tuvo lugar en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, y contó con la presencia del ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, del gerente de Aerolíneas Argentinas, junto a la directora de la representación jujeña, Ester Delgado.

En la oportunidad dieron a conocer detalles de las actividades y propuestas para los días de la próxima Semana Santa, además de informar sobre el relanzamiento del vuelo San Pablo (Brasil) – Jujuy que comenzará a operar el próximo 24 de marzo.

Luego de la presentación del audiovisual promocional y brindar detalles del vuelo, el ministro Posadas sostuvo ante los periodistas que “más allá de aprovechar un momento icónico de Jujuy, como la Semana Santa, todas estas propuestas tienen el objetivo de romper la estacionalidad y tener turismo todo el año”.

A su vez destacó que “deseamos posicionar el vuelo San Pablo-Jujuy, que fue muy exitoso en enero y febrero, con la expectativa de aumentar el receptivo en un momento donde no competimos tanto con la playa y el mar”.

En BsAs_Posadas

Puntualizó que “se busca que cada visitante tenga una experiencia única, de allí el trabajo con las redes de turismo comunitario, el fortalecimiento de la ciudad Capital, que estaba algo olvidada, girando desde la Quebrada de Humahuaca que es el centro neurálgico”.

En este sentido detalló las gestiones para lograr mayor conectividad aérea, tanto con Aerolíneas Argentinas y las empresas low-cost, los trabajos para mejorar el Casco Histórico, el armado de circuitos culturales en San Salvador “para que San Salvador de Jujuy se vaya convirtiendo en el centro distribuidor del turismo de toda la provincia”, expresó.

Destacó la decisión del Gobernador, Gerardo Morales, de “hacer que el 2018 sea el año del turismo en la provincia habiéndose logrado la paz social, un factor fundamental para crecer, ya que el turista básicamente lo que quiere es evitar problemas y esta paz social, hoy, garantiza un crecimiento natural de esta actividad”.

Respecto del vuelo San Pablo-Jujuy, manifestó que “se mantendrá la frecuencia semanal de cada sábado, la diferencia está en que ahora se puede comprar a través de un agente de viajes y en la plataforma comercial de Aerolíneas, convirtiéndose en un semi-regular, garantizado por la provincia”, concluyó.

EnBsAs_Posadas1

Con la presencia del Secretario de Turismo y un staff informativo-promocional  de la Casa de Jujuy en Buenos Aires, se presentó la oferta turística para Semana Santa y otras alternativas para el resto del año, que prometen ser de gran atracción para los turistas de todos los puntos del país.

ENCUENTRO DE COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA 2018

ENCUENTRO DE COMERCIALIZACIÓN TURÍSTICA 2018

El evento que se llevó a cabo en el Sheraton de Retino, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reunió a casi 130 expositores del turismo de todo el país, siendo un espacio propicio de posicionamiento y de las vinculaciones comerciales entre sector turístico.

En este marco, el secretario Diego Valdecantos expresó que “con la participación de Jujuy en el Workshop ECTU se estrecharon vínculos con actores que trabajan en turismo, afianzando relaciones institucionales y posicionando a Jujuy como un destino con variada oferta turística”.

“Pudimos presentar diferentes productos, como el turismo activo y de aventura, el turismo gastronómico, y el rural comunitario que tanto atractivo produce. Por supuesto que hubieron muchas consultas acerca de la agenda turística y cultural para los días de Semana Santa, ya que hay muchos interesados en conocer Jujuy”.

Por iniciativa de la comisión de Deportes del Colegio de Abogados de Jujuy y con el apoyo del Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Cultura y Turismo, la provincia será sede de la 32ª edición del Torneo Nacional de Futbol para Abogados y Procuradores, y será la 1ra edición del Torneo de Futbol Femenino.

WhatsApp Image 2018-03-08 at 18.59.00 ed

Así lo confirmaron el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y el titular del Colegio de Abogados de Jujuy, Fernando Zurueta, quienes coincidieron en destacar la relevancia del evento tanto en el aspecto deportivo como turístico, habida cuenta que convocará a más de 2000 participantes de todas las provincias.

En este sentido, Posadas señaló que “desde el Gobierno de Jujuy a través del Ministerio, se decidió brindar el apoyo necesario para este torneo que al margen de su carácter deportivo no deja de ser un desafío para demostrar que Jujuy está en condiciones de ser un destino sede de eventos”.

Señaló que “más allá de los detalles propios de la competencia, que será responsabilidad de la organización, desde el Ministerio junto al Bureau Jujuy Eventos se colaborará en otros detalles que hacen a la recepción, atención y orientación de los visitantes, tanto sean deportistas como acompañantes”.

Por su parte, Fernando Zurueta, destacó la importancia de esta designación “después de 18 años, era un anhelo poder concretar este encuentro y es un reto enorme para el Colegio de Abogados y para la provincia, estimando que asistirán entre 2000 y 3000 personas”, detalló.

WhatsApp Image 2018-03-08 at 18.48.32 ed

Jujuy fue designada sede dejando atrás las postulaciones de Córdoba y de Lomas de Zamora, con el apoyo “casi unánime de los delegados”, dijo y recordó que cuando se planteó la idea al Gobernador Gerardo Morales, éste expresó todo su apoyo para concretarlo a través del Ministerio de Cultura y Turismo.

“La magnitud de este evento obligó a postular Jujuy desde lo futbolístico y también desde lo turístico, para ser elegidos y se interesen por venir a conocer la provincia y con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo, en muy poco tiempo se preparó una presentación que fue fundamental”, concluyó.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La 41° edición del Encuentro de Comercialización Turística 2018 contará con una fuerte presencia del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy. Durante la jornada, que convoca a casi 130 expositores del turismo de todo el país en el hotel Sheraton de Retiro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentará la oferta turística de una provincia que viene demostrando el empuje de su potencialidad.

En este sentido, el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, acompañado por el staff de promoción, desplegarán el material promocional que permitirá visibilizar la oferta turística de Jujuy para Semana Santa y el resto del año.

“Es importante participar de este tipo de encuentros de comercialización para afianzar Jujuy como destino turístico a través de las vinculaciones que se generan, de las campañas de promoción y difusión y del material promocional e informativo que recibirán operadores y público”, indicó el funcionario.

El workshop ECTU 2018 es organizado en conjunto por la Asociación de Agencias de Viajes de Buenos Aires (AVIABUE) y la revista LADEVI, participan el encuentro operadores mayoristas, agentes de viajes, organismos de provincias y municipios, oficinas de Turismo del exterior y representaciones tanto turísticas como hoteleras.

MCyT-lrs/rm-070318

Tratativas con UCASAL y UNTREF

Con el objetivo de lograr una mayor profesionalización de los recursos humanos locales vinculados al turismo, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy reactivó las tratativas con la Universidad Católica de Salta y la Universidad Nacional Tres de Febrero en pos de recuperar carreras terciarias y universitarias vinculadas al turismo.

En este sentido, los equipos técnicos de ambas casas de estudio y del organismo provincial evalúan la posibilidad de incorporar a la oferta educativa la carrera de Guía de Turismo (con dos años de cursado) y de Hotelería, buscando recuperar la Licenciatura y Maestría en Turismo junto a la instalación de un nuevo campus universitario.

Más allá de los detalles a definir de la oferta educativa específica, señalaron la decisión de acompañar el proceso de crecimiento del turismo en la provincia de Jujuy, reconociendo que las condiciones actuales alientan a apostar más fuertemente y establecer una estructura académica de alto nivel.

En otro aspecto, se avanza con investigaciones y mediciones de indicadores culturales y su impacto turístico, a fin de contar con datos precisos y mejorar las proyecciones de las políticas públicas puestas en funcionamiento.

Cabe destacar que se continuarán con las reuniones institucionales con demás casas de estudios terciarias y universitarias a fin de trabajar mancomunadamente en cuestiones que hacen al turismo.

MCyT-rm-070318

Propuesta gastronómica

Con la presentación de “Jujuy a la Carta, El Carmen” la Ciudad de los Diques formalizó su participación en la propuesta diseñada desde el Ministerio y Cultura acompañado por emprendedores gastronómicos y restaurantes de diferentes localidades de la provincia.

En el lanzamiento ante la prensa local estuvieron presentes el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos; el intendente de El Carmen, Adrián Mendieta; el secretario de Gobierno de la comuna, Víctor Navarro; el titular de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo, Héctor Cáceres, junto a emprendedores.

Al respecto, Valdecantos destacó la decisión del municipio y de sus empresarios de sumarse al programa y señaló que el compromiso desde el Gobierno “es el de apoyarlos con todo lo que es la promoción, lo que tiene que ver con la participación de cada restaurante para mostrar la gastronomía autóctona, típica del lugar”.

Más adelante, el funcionario resaltó que “hasta la fecha ya hay tres localidades incorporadas a esta propuesta, hay otro tanto en proceso de definición de tal manera que, a fines de este mes estarían ya desarrolladas cuatro o cinco localidades más siendo parte de Jujuy a la Carta”.

“El objetivo es mostrarle al turista platos o platillos típicos de cada comuna, cada pueblo en Jujuy porque no en todos se ofrece lo mismo –agregó-, entonces lo bonito es mostrarle al visitante no sólo lo que hay en la Quebrada o en la capital sino que al transitar por toda la provincia puedan degustar cosas diferentes en cada pueblo”, concluyó.

“Jujuy a la Carta” es un programa que nuclea la oferta de restaurantes y cocineros de Jujuy, mostrando a través de sus platos la cultura de cada lugar, buscando transformar la gastronomía en una experiencia turística para los jujeños y para los visitantes.

La propuesta tuvo su punto de partida la ciudad de San Salvador de Jujuy, resultando una experiencia muy exitosa durante los meses de enero y febrero último, sumándose una oferta de música en vivo en los locales gastronómicos.

MCyT-rm-070318