Viewing post categorized under: Sin categoría



Platos con identidad y música en vivo

El Ministerio de Cultura y Turismo junto a responsables de Turismo de San Salvador y San Antonio y un grupo de empresarios gastronómicos presentaron “Jujuy a la Carta en Invierno” aprovechando la experiencia y los resultados positivos logrados en el verano pasado y Semana Santa, sumándose para esta etapa establecimientos de la ciudad de Palpalá.

El anuncio fue formulado esta mañana por la directora provincial de Desarrollo de Productos Turísticos del MinTur, Sandra Nazar, junto a las directoras de Turismo de Capital, Gabriela Canoniero, y de San Antonio, María José Degani, y empresarios gastronómicos de San Salvador de Jujuy, El Carmen y San Antonio que integran “Jujuy a la Carta”.

“El objetivo es revitalizar esta propuesta poniendo a disposición tanto para los turistas como para el jujeño, una oferta gastronómica con mucha identidad y de mucha calidad, y con espectáculos de música en vivo con artistas jujeños en varios de esos lugares”, señaló Sandra Nazar.

A la vez de destacar que para esta nueva etapa se sumó la ciudad de Palpalá, la funcionaria indicó que “cada restaurante se organizó para atender al público de domingo a domingo, y también quienes vayan allí tendrán la seguridad de degustar platos con ingredientes locales, una gastronomía más tradicional, con algún toque gourmet y en algunos casos, en base a recetas muy antiguas”.

Los establecimientos que forman parte de “Jujuy a la Carta” coincidieron en mantener la atención de lunes a lunes con un horario ampliado, acordando la mayoría brindar espectáculos musicales, con certeza, la noche de los días viernes y sábados, sin perjuicio de que alguno de ellos sume más días.

De manera particular, María José Degani, destacó que “en San Antonio hay dos productores de quesillos en el propio pueblo, de la mejor calidad, caseros, y eso se puede disfrutar todos los días” y aclaró que en cuanto a los restaurantes “los dos establecimientos que hay –en pocos días inaugura un tercero-, prevén la atención sólo por el fin de semana o con reserva previa para otro día”.

Por su parte, Mariela Salaverón, de Mistura Resto Bar, puntualizó que “Jujuy a la Carta es algo enriquecedor, porque nos agrupamos varios restaurantes de Capital para coordinar y de lunes a lunes en horario ampliado para poder dar una respuesta a los turistas, con la posibilidad de brindar espectáculos en vivo dando así una apertura a los artistas jujeños también”.

La nómina, con los datos de contacto, menues y horarios de atención de los 22 establecimientos gastronómicos que forman parte de esta propuesta, figuran en la página www.turismo.jujuy.gob.ar/jujuyalacarta .

MCyT-rm-170718

Celeste Cid y Paula Kohan eligieron Salinas y El Hornocal

Destacados paisajes jujeños fueron elegidos por las actrices Celeste Cid y Paula Kohan para realizar la campaña fotográfica que utilizarán en la presentación de su colección de prendas para la temporada Primavera-Verano 2018/2019.

Durante el fin de semana largo por el Día de la Independencia, Cid y Kohan aprovecharon las particulares características de las Salinas Grandes y las serranías del Hornocal para realizar fotografías y filmaciones luciendo prendas de su empresa de indumentaria.

Durante esas jornadas, ambas actrices lo hicieron junto a un equipo de trabajo integrado por Guillermo Peña (video), Martin Sarrabayrrouse (fotografía), Marianela Tierno (Arte), Antonella Ghigliani (diseñadora), y los jujeños Walter Reinaga (drone), Carolina Sleibe (Make up), y Jorge Ávila (transporte).

“Con estas visitas, sin dudarlo, se puede afirmar que Jujuy está de moda”, enfatizó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, en referencia a la elección de la provincia para la realización de estos tipos de trabajo.

“Celeste Cid y Paula Kohan se suman a varias figuras y otras marcas destacadas en las pasarelas para aprovechar los particulares paisajes de Jujuy que ayudan a engalanar sus campañas gráficas y en redes sociales, lo que significa un forma de promocionar la provincia”, explicó el funcionario.

Por su parte, las actrices coincidieron en afirmar que “desde el propio nacimiento de la marca, hace unos 3 años, Jujuy fue siempre un lugar al que quisimos venir y hacer algo, porque es uno de los destinos más hermosos de la Argentina”, afirmaron.

Kohan agradeció el apoyo del Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Cultura y Turismo, posibilitando hacer una campaña “en un lugar precioso, con una gente muy cálida, muy amable”, mientras que Celeste Cid destacó que “es Jujuy Energía Viva y los colores del verano para nuestra marca son muy vivos, frescos, veraniegos, y resulta una simetría perfecta”.

MCyT-rm-110718

 

Crecen las expectativas por la temporada invernal

Durante el fin de semana largo por el Día de la Independencia, la provincia de Jujuy se destaca entre los principales destinos elegidos por los turistas dentro de las estimaciones –acertadas- que dieron a conocer el Ministerio de Turismo de Nación y la Cámara Argentina de Turismo sobre la movilización de algo más de un millón de viajeros.

De igual forma, las expectativas del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y de las entidades privadas locales vinculadas a la actividad, comienzan a ser cubiertas ya que a la fecha se confirmó una ocupación hotelera del 87 por ciento en promedio en toda la provincia, destacándose la Quebrada con el 95 por ciento, la ciudad de San Salvador de Jujuy con el 85 por ciento y los Valles con el 80 por ciento.

Los datos relevados por entidades nacionales sobre el pasado fin de semana largo, considerado como “la puerta de entrada a las vacaciones de invierno”, también destacan el protagonismo de Jujuy, puesto que como destino elegido por los turistas estuvo a la par o apenas por arriba de otros de mayor tradición al momento de elegir los turistas, como Bariloche, Cafayate o Gualeguaychú.

“Estos datos no hacen más que confirmar que Jujuy se está poniendo de moda, están buscando conocer sus paisajes y su cultura, disfrutar su gastronomía, sus vinos, de sus servicios y de las propuestas que hay para aquellos turistas más activos” aseguró el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

En este sentido sostuvo que “las expectativas para la temporada han crecido, porque además de la demanda actual hay que tener en cuenta que aún no salieron de vacaciones Capital Federal y Buenos Aires, lo que nos lleva a esperar un récord de ocupación y de movimiento turístico para este mes”, enfatizó.

Durante el fin de semana, Purmamarca y Humahuaca fueron una vez más uno de los destinos más visitado por jujeños y turistas que llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, San Juan, Río Negro, y de países como Paraguay, México, Japón, Francia, Brasil, España, entre otros, quienes recorrieron circuitos como el de Salinas Grandes, Los Colorados y El Hornocal y participaron de los actos centrales por el 9 de Julio al pie del Monumento a los Héroes de la Independencia.

MCyT-rm-090718

En la jornada de hoy, fue el turno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.) para ser el escenario del lanzamiento de la temporada turística invernal de Jujuy, presentando la campaña “Invierno Mágico” con músicos jujeños, degustaciones y toda las propuestas que ofrece la provincia para las próximas vacaciones de invierno.

WhatsApp Image 2018-07-06 at 12.11.32 ed def

La presentación fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, acompañado por los secretarios de Turismo, Diego Valdecantos y de Cultura, Luis Medina Zar, quienes junto a la directora de la Casa de Jujuy en C.A.B.A., Ester Delgado, y las directoras de Productos Turísticos, Sandra Nazar, y de Comunicación del MinTur, Silvia Somoza Oller, atendieron a la prensa especializada, a los operadores y a los invitados.

De manera particular, participó la modelo Sofía “Jujuy” Jiménez –oriunda de la provincia- quien es la cara visible de la campaña promocional “Invierno Mágico” y la chef tilcareña Amancay Gaspar.

“Con los paisajes, la cultura, la gastronomía, la música y ahora los vinos buscamos reflejar fuertemente el concepto de la marca Jujuy Energía Viva, y demostrar que la provincia puede ser visitada y disfrutada en cualquier momento del año”, puntualizó el ministro Posadas ante los medios gráficos, televisivos y radiales.

De igual forma, anticipó a los medios porteños, que “las expectativas de Jujuy para la temporada son muy buenas, ya que los últimos datos actualizados de reservas y ocupación para este fin de semana largo, marca un promedio provincial del 89 por ciento”.

“Consideramos que se va a superar lo de años anteriores –continuó- ya que Jujuy se está poniendo de moda, mucha gente quiere visitar la provincia no sólo por los paisajes sino también por su cultura, la gastronomía, la tradición, todo lo que tiene para mostrar y lo que el turista está buscando”, concluyó.

WhatsApp Image 2018-07-06 at 12.26.33 WhatsApp Image 2018-07-06 at 15.44.15 (2) WhatsApp Image 2018-07-06 at 15.44.15

 

 

Atractivos turísticos de Jujuy se exhibieron en Chicago durante la jornada de apertura de la muestra de los Dinosaurios más Grandes del Mundo en el afamado The Field Museum of Natural History de Chicago (Estados Unidos), por donde pasaron más 1.500 personas.

La participación de la provincia es un proyecto que se vino trabajando desde comienzos de año y forma parte de las acciones destinadas a presentar el destino turístico Jujuy en los mercados internacionales, siendo coordinada en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Consulado de Argentina en Chicago –a cargo del diplomático jujeño Atilio Berardi Hueda- y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy.

La actividad se desarrolló en el marco de la inauguración de la réplica del titanosaurio argentino Patagotitan Mayorum, el dinosaurio más grande del mundo, hallado en el año 2012 por el equipo argentino del Museo Paleontológico “Egidio Feruglio” en la Formación Cerro Barcino (Provincia de Chubut). Máximo, el mayor dinosaurio descubierto hasta el momento, a partir de ayer puede verse en su tamaño real y en un ambiente similar a donde vivió hace millones de años.

A lo largo de la jornada, gran cantidad de público estadounidense se acercó al stand de Jujuy, donde se les brindó información sobre los productos y servicios turísticos de la provincia en folletos turísticos bilingües, destacándose los banners con imágenes de lugares icónicos.

Al respecto, el cónsul Berardi Hueda destacó que “el enorme interés del público por saber y conocer Jujuy, atraídos por la belleza de sus paisajes y calidad de la oferta turística” y consideró que la ocasión fue “especialmente significativa para mostrar la provincia en un momento en que la prensa internacional y el público americano tiene su mirada puesta en el dinosaurio argentino”.

A la ceremonia por el 125 aniversario del Museo asistieron 1200 invitados, incluyendo destacadas personalidades de los Estados Unidos, pertenecientes a los ámbitos político, empresarial y a los principales medios de prensa internacionales.

El Field Museum es uno de los museos de historia natural más importantes de los Estados Unidos. Exhibe más de 20 millones de objetos de la naturaleza y culturales, posee una biblioteca con cerca de 250.000 volúmenes y cuenta con aproximadamente 300 científicos que realizan investigación en las áreas de biología y antropología.

MCyT-rm-270618

Con la excusa de celebrarse el 117 aniversario de la inauguración del Teatro Mitre, el pasado sábado se realizó un acto de camaradería del que tomaron parte personalidades de las artes, de la cultura, amigos del Teatro e invitados especiales.

Sobre el particular, el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, destacó la importancia de la fecha “no solamente por lo que se vivió en el teatro estos dos últimos años” sino también por la continuidad que se logró en la planificación de actividades y de espectáculos que tiene al Coliseo Mayor como escenario preferido.

El funcionario sostuvo que desde su nueva función “se continúa apoyando (al teatro) con el mismo ímpetu y la misma fuerza y se está trabajando codo a codo con la nueva administración, compartiendo muchas ideas y dándole continuidad a proyectos de la anterior gestión”.

Consultado sobre la actividad teatral en otros espacios de la provincia, Medina Zar manifestó que “en función del presupuesto anual se está trabajando y redistribuyendo de acuerdo a las prioridades y necesidades de cada espacio”.

Por su parte, Silvia Pieruzzi anticipó que a lo largo del año se realizarán algunas obras tendientes a mejorar y mantener el histórico edificio. “Se va a ir restaurando de a poco, comenzando por el retechado de algunos sectores, luego todas las líneas de luces se irán fortificando y este año, el teatro tendrá en funcionamiento su aire acondicionado”, concluyó.

También participaron de la reunión de camaradería el secretario de Cultura y Turismo de San Salvador de Jujuy, José Rodríguez Bárcena, y la directora de Cultura Municipal, Alejandra Gutiérrez.

MCyT-rm-250618

Por primera vez el Gobierno de la provincia participa en el Festival de las Cataratas, con el fin de promocionar Jujuy en Brasil y avanzar en. El festival reúne a los principales operadores turísticos de la región sur de Brasil, y en esta oportunidad la presentación se hizo en conjunto con la provincia de Salta para dar a conocer el Norte Argentino.

D0A5994

El secretario de turismo, Diego Valdecantos, destacó la importancia de estar presentes en el festival y haber podido concretar una reunión con el secretario de turismo de Foz do Iguaçu, Gilmar Antonio Piola, con quien trabajaron el fomento del norte argentino con el vuelo que existe entre esa ciudad brasilera y Salta. De la reunión participaron el Secretario de Turismo Diego Valdecantos y Gustavo Arévalo, coordinador de inteligencia de mercado, por Jujuy y por Salta Nadia Loza, directora del IMPROTUR Salta.

Asimismo Valdecantos comentó que “nos hemos reunidos con importantes operadores turísticos con el objetivo de promocionar el destino Argentina Andina, en forma conjunta con la provincia de Salta” y detalló “presentamos a Jujuy ante más de 50 operadores con la presencia del secretario de turismo de Foz de Iguaçu, y una degustación de Vinos de Altura, en este caso se presentó el vino Pasacana de Bodega Dupont, dejando encantados a los brasileros presentes”.

Por último agregó “vamos a tener un vuelo directo que conecte Foz de Iguaçu con el Norte Argentino, para que los brasileros puedan conocer Jujuy”.

Con más de 8 mil participantes, la Feria de las Cataratas concluyó el día de ayer, con un positivo balance, ya que la mayoría de los visitantes al stand se veían maravillados con Jujuy, en especial por Purmamarca, Salinas Grandes y Serranías del Hornocal, los principales atractivos para los operadores allí presentes.

WhatsApp Image 2018-06-22 at 16.28.13 WhatsApp Image 2018-06-22 at 16.20.01 WhatsApp Image 2018-06-22 at 16.28.11 WhatsApp Image 2018-06-22 at 16.20.01 (2)

Están los 77 lugares pre-finalistas

La provincia de Jujuy cuenta con 34 nominaciones en 5 de las categorías definidas en el marco de la campaña “7 Maravillas Argentinas” (www.7mar.com.ar), que organiza New 7 Wonders y que tiene como objetivo inspirar y concientizar sobre la conservación de las bellezas naturales de Argentina con carácter de excepcionales, impulsando la selección de siete íconos.

Esta convocatoria tiene características similares a la campaña “New 7 Wonders of Nature” (Las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo) realizada en el año 2011 y que llevó a las Cataratas del Iguazú (Misiones) a estar entre las nominadas.

En este lapso de tiempo, en el que ya se cumplió la primera etapa, fueron postulados más de 300 lugares de diferentes provincias, donde además de Jujuy se destacan Neuquén, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, de donde surgieron los 77 pre-finalistas.

En el caso particular de Jujuy, entre los lugares propuestos están el Cerro de 7 Colores, Serranías del Hornocal, Valle de la Luna (en Cusi Cusi), Lagunas de Yala, el volcán Yacoraite (Pollera Coya), la Cascada de San Francisco, Salinas Grandes, Barrancas, Tunalito, entre otros.

Las categorías en que la campaña segmentó los lugares elegidos son Ríos, Bosques y Selvas, Desiertos, Llanos, Montañas y Sierras, Lagos y Glaciares, y Mar y Costas.

MCyT-rm-190618

El lanzamiento de la segunda edición del Trasyunga 2018 se concretó esta mañana en la sede del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy por parte de los organizadores y estuvo encabezada por el secretario de Turismo, diego Valdecantos, y el intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo.

trayungas

La competencia se llevará a cabo el próximo fin de semana -el 24 de junio- y tendrá como protagonistas a parejas de competidores de mountain bike, modalidad rally cross, quienes recorrerán senderos diseñados en los alrededores del circuito automovilístico “Tierra Brava”.

De acuerdo a los detalles brindados por la organización, las distancias a cubrir son 21 kilómetros y 42 kilómetros, distribuidos en catorce categorías divididas por edades y capacidades técnicas y competitivas de los participantes.

Sobre el particular, el secretario de Turismo destacó la importancia de la convocatoria por el movimiento turístico que puede generar para la región y puntualizó que el apoyo que se le brinda responde al objetivo planteado por el Gobernador Gerardo Morales de promocionar todos los destinos.

Destacó que con el municipio de San Pedro de Jujuy “se está trabajando muy bien en la organización de diferentes eventos deportivos, como es el motocross y el fútbol infantil”.

Sostuvo luego que estas propuestas “son muy importantes porque ayudan a la hotelería, a la gastronomía, a los artesanos, a todos los que están vinculados al turismo y pueden ofrecer sus productos a los turistas que llegan, en este caso vinculados al deporte, que generan más de una noche de alojamiento y llegan con sus equipos y familias”.

Por su parte, el jefe comunal de San Pedro, agradeció al Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy por el apoyo y confió en que “será una exitosa presentación, porque además se trata de uno de los mejores circuitos del Norte argentino”.

Puntualizó que “San Pedro busca convertirse en la capital provincial del deporte, por lo que se trabaja en la realización de distintos eventos, como este TrasYungas y el 3er campeonato de fútbol infantil con la participación de equipos de distintas provincias”.

trasyungas1

“El Turismo va a la escuela”

Algo más de medio centenar de docentes de 35 establecimientos educativos de Palpalá concluyeron el curso “El Turismo va a la escuela” organizado y dictado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy a través de la Secretaría de Gestión Turística.

La capacitación forma parte del programa de sensibilización y sociabilización diagramado por el organismo provincial, dirigido particularmente a docentes de 4to Grado, con el objetivo de brindar mayores detalles de la geografía, historia, cultura y potencialidad turística de la provincia.

Así también, se da a conocer diferentes aspectos de la actividad turística propiamente dicha, mostrando lo que es cada espacio de la infraestructura turística y sus servicios, como así también la potencialidad que tiene como generadora de fuentes de empleo.

“Fue altamente satisfactorio el resultado de esta capacitación, hubo prácticamente un 100 por ciento de asistencia de los docentes”, manifestó el secretario de Gestión Turística, Sergio Chacón, en el acto de cierre del curso acompañado por el jefe comunal, Pablo Palomares, y la directora provincial de Gestión Turística, Sandra Olmos.

Consideró además que “es porque se trata de una temática muy profunda, que genera infraestructura de turismo y se está trabajando sobre los futuros licenciados en turismo u hoteleros o prestadores de servicios o guías de turismo, sobre el futuro del turismo de Jujuy concretamente”.

La capacitación estuvo dirigida a los docentes de 4to grado, ya que es el curso en el que se estudian todas las facetas de la provincia de Jujuy y en este sentido, se les brindó un conocimiento extra a la currícula definida para los alumnos.

“Por ello, se pretendió darle un enfoque nuevo a este curso y generar algunas condiciones favorables para que puedan innovar en la enseñanza para los niños en un tema tan importante como es el turismo para el futuro de Jujuy”, concluyó el funcionario.

MCyT-rm-150618