Viewing post categorized under: Sin categoría



Una intensa actividad viene desarrollando la representación jujeña en la Feria Internacional de la Industria del Turismo Top Resa 2018 en la ciudad de París (Francia), mostrando su cultura, la gastronomía, los vinos y el Destino Jujuy.

Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, resaltó que “la provincia está logrando una participación exitosa” en la feria parisina “ya que hubo más de 150 personas en el salón del Vino y la Gastronomía Jujeña realizado en la embajada y en el stand es muy grande el interés de los profesionales de turismo por Jujuy en particular, y el Norte en general”.

“Todos quedan fascinados por las imágenes de los paisajes -manifestó-, por los sabores de la gastronomía y de los vinos jujeños que pueden degustar los operadores turísticos, los representantes de empresas de viaje y los periodistas especializados que consultan permanentemente”.

En el marco de la feria, que concluye el próximo 28 de septiembre, la provincia de Jujuy es protagonista en el stand de Argentina. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Nación y del INPROTUR, el stand de Argentina realizó una presentación de la vitivinicultura argentina.

De manera particular, Jujuy como parte del Norte Argentino presentó dos vinos sauvignon blanc a cargo del titular del Consejo Vitivinícola provincial, Ezequiel Bellone. El primero de ellos, “Un Corte en la Quebrada”, es elaborado a 960 m.s.n.m. cuya uva proviene del valle templado y es de la bodega Amanecer Andino, y el segundo, “2670 m.s.n.m.” de la bodega Tukma, elaborado en la zona de Huacalera.

“El objetivo fue mostrar el mismo varietal que se cosecha separado por 120 kilómetros de distancia -explicó Bellone- y con una diferencia de altura de casi 1.700 metros entre viñedos, mostrando la diferencia y diversidad que genera la altitud en las condiciones climáticas que hacen a las distintas maduraciones de los vinos sin que pierdan su calidad”, finalizó.

Top Resa-1-Vinos

El ministerio de cultura y turismo junto a autoridades provinciales y municipales acompañaron al pueblo de El Piquete en su  Fiesta Patronal para honrar a la Virgen de la Merced.

5e799042-0a5f-4e97-9dab-19b24d3c9da1

El secretario de cultura Luis Medina Zar estuvo encabezando el acto junto a la comisionada municipal Soledad Portal, y el secretario de planificación del ministerio de Infraestructura Ramiro Tejeda, al respecto Luis Medina Zar expreso,  “es un orgullo poder participar de esta celebración que es tan importantes para toda la localidad, renovamos nuestro compromiso con el pueblo para poder seguir trabajando articuladamente”.

“Quería acompañarlos y transmitir el saludo de nuestro gobernador y del ministro Federico Posadas para todo el pueblo”. Agrego, “me siento honrado de estar aquí y haber tenido la responsabilidad de portar la imagen de la Virgen en la peregrinación” indicó el secretario.

En un recorrido por la localidad, el secretario de cultura fue nombrado padrino del taller de pintura coordinado por el artista plástico Palavecino y la comisión municipal. El taller está integrado por 50 chicos de distintas edades y abarca diferentes técnicas de la plástica.

El acto conto con una gran presencia de los habitantes de la localidad y municipios vecinos quienes se hicieron presentes para honrar la histórica Virgen de la Merced, hubo además un desfile cívico, militares y de gaucho.

cc679b4e-ed6b-4f35-8024-c9eea29d7745 7b2725eb-6db9-49a5-91b8-c3e384870e9a a38512b6-6730-432d-b572-32fedfdf56cf

Según lo determinado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el próximo viernes 5 de octubre, tendrá lugar la audiencia pública N° 221 para la concesión de nuevas rutas para las aerolíneas low cost, oportunidad en que se tratarán las solicitudes presentadas por nueve empresas.

Audienc RutaAerea 2018-F 1

De esta forma, la convocatoria dá cumplimiento a lo establecido en los artículos 102, 108 y 128 del Código Aeronáutico y según los dispuesto por la Resolución N° 485-E del 25 de noviembre de 2016 del Ministerio de Transporte de la Nación.

Durante la jornada, en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las empresas Dangus, Cielos Mediterráneos, Baires Fly, Grupo LASA, JetSmart, Lan Argentina, Andes Líneas Aéreas, FlyBondi y Avian solicitarán en conjunto un total de 254 rutas de cabotaje y 538 internacionales.

Las rutas domésticas proyectadas conectarían a 45 ciudades de Argentina, mientras que los recorridos internacionales buscarán conectar Argentina con 55 ciudades de 14 países del mundo, entre ellos Brasil, Estados Unidos, Colombia, México, Chile y otras de la región.

En la actualidad, las provincias que conectan Argentina con el resto de la región y el mundo son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Tucumán, Rio Negro y Neuquén, a las que se sumarían Jujuy, San Juan, La Rioja, Corrientes, Misiones, Chaco, Catamarca, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Cabe destacar, que al igual que en las dos audiencias anteriores, Jujuy fue considerada por la mayoría de las empresas como referencia en varias de las rutas solicitadas, tanto en las internacionales con destinos como Miami, Fort Lauderdale, Lima, Santa Cruz de la Sierra, San Pablo o Bogotá, como en las de cabotaje, ya sea como escala o punto de partida.

Con gran impronta cultural y ancestral, Jujuy se presentó en Francia a través de su gastronomía andina y vinos de extrema altura.

FRANCIA

El Gobernador Gerardo Morales, junto al Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el titular de la cartera de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, participaron de la apertura del evento denominado Salón del vino y la gastronomía jujeña en París, desarrollado, hoy, en la sede de Embajada Argentina en Paris.

Como parte del evento, el chef jujeño de reconocimiento internacional, Walter Leal, fue quien presentó los platos andinos que contaron con ingredientes auténticos de Jujuy, como la quínoa, el maíz y una diversidad de papas andinas.

Ezequiel Bellone, titular del Consejo Vitivinícola provincial, presentó la gran variedad de vinos jujeños, y comentó sobre la diversidad bodegas, los suelos, los paisajes y las cepas de altísima calidad, que convergen para que la vitivinicultura tenga un crecimiento exponencial en Jujuy.

Ambos, fueron los encargados de la muestra, las explicaciones y degustaciones de los productos surgidos del corazón del mundo andino.

En ese marco, Gerardo Morales, destacó la potencialidad de la provincia. “Jujuy es energía viva, estamos pronto a producir energía solar, producimos litio y tenemos un gran presente y futuro en el turismo”, expresó el Mandatario.

“Jujuy es Pachamama, tiene una gran riqueza cultural y es la provincia más latinoamericana de la Argentina. No se puede dejar de conocerla”, concluyó el Mandatario.

Por su parte, el secretario de Turismo de Nación, Gustavo Santos, se refirió a Jujuy como un “lugar mágico”, uno de los destinos más increíbles de la Argentina y con más crecimiento en este último tiempo. Además, invitó a los presentes a conocer Jujuy, “que es el lugar donde se puede ser feliz naturalmente, conectándose con el paisaje y con la gente”.

A su turno, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, resaltó el éxito del evento que contó con la presencia de más de 150 personas entre las que figuraron operadores turísticos, representantes de empresas de viaje, periodistas especializados. “Todos se fascinaron con las imágenes, los sabores de la gastronomía y vinos jujeños”, enfatizó.

Asistieron, también, reconocidos sommeliers, chefs, representantes de bodegas y de grandes tiendas como Bon Marché, empresarios, distribuidores de productos de gastronomía Argentina, gerentes de compras de hoteles y restaurantes.

Agenda de eventos

En lo que respecta al área de cultura y turismo, la agenda para la delegación jujeña  continuará de la siguiente manera:

Martes 25: Apertura de la feria de Turismo, con recorrido por la feria junto con los titulares de turismo de Nación y de la provincia de Jujuy. Participación del IFTM Top Resa, feria profesional en la industria del turismo que se desarrollará en Porte de Versailles.

Miércoles 26: Firma del contrato de co-organización de la manifestación cultural “Viñedo Invitado” de la Cité del vino de Burdeos. Actividad de la que será parte el secretario Gustavo Santos, en el IFTM, Porte de Versailles.

Walter Leal

El ministerio de cultura y turismo, se encuentra realizando la campaña “Viajemos Seguros”, promocionándola en los desfiles de carrozas de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Al respecto el ministro Federico Posadas remarcó,” queremos brindar esta herramienta de conocimiento  para que nuestros estudiantes viajen seguros y con todas las garantía en el encuentro más importante para nuestra juventud. Queremos hacer de esto una fiesta del turismo de toda la Argentina, por ello  estamos trabajando para promocionarla a nivel regional y a nivel nacional, queremos que conozcan a Jujuy en esta época del año con una fiesta que viene subiendo en calidad artística cada año”.

El objetivo de esta campaña es la de dar a conocer ofertas y alternativas para lo que será el tradicional “viaje de egresados”. Los estudiantes comienzan a soñar y a organizar el mismo; los padres a hacer números y verificar cual es la mejor opción para que sus hijos viajen seguros y con todas las comodidades.

En este sentido, tanto desde los distintos organismos de turismo, provinciales como nacionales, se han diagramado una serie de recomendaciones a la hora de contratar un servicio de viaje.

Así entonces se recomienda que la contratación tiene que ser siempre con una agencia autorizada, la cual tendrá que exhibir el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil.

Cuota Cero
Al contar con esta certificación, la agencia integra un fideicomiso que garantiza el viaje en caso de incumplimiento de contrato; esto es lo que se llama Cuota Cero. Si la agencia incumple el contrato, el fideicomiso asegura el viaje de los estudiantes.
Esta cuota equivale el 6% de cada contrato, en vez de pagarlo a la empresa se lo paga a un fideicomiso. Después de abonar la misma el pago continúa normalmente. Exigiendo la cuota cero el estudiante se garantiza el viaje.

Servicios
Las agencias de viajes tienen que ofrecer, como mínimo, hospedaje, transporte, gastronomía, excursiones diurnas, seguro medico y asistencia al viajero. Además deberá viajar un coordinador cada 35 estudiantes.

Si el hotel no responde a la categoría ofrecida o no se cumplieron con las excursiones prometidas se podrá realizar la denuncia a la Defensoría del Consumidor.

Coordinadores

Son los jóvenes que acompañan a los estudiantes secundarios y coordinan todas las acciones que los mismos realizan durante su estadía y el viaje.
Los mismos tienen que ser mayores de 21 años; no contar con antecedentes policiales y aprobar los cursos de capacitación que pueda llegar a disponer la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística de la Secretaria de Turismo de la Nación.

El ministerio de cultura y turismo de la provincia se presentó en la feria Travel Mart Latinamérica (TMLA) en Buenos Aires, que se viene desarrollando desde el 19 de septiembre.

La dirección provincial de promoción turística estuvo a cargo de las reuniones de trabajo que se llevaron  a cabo en la Feria, la misma se está desarrollando el día de hoy en el centro de convenciones Costa Salguero y  reunió compradores y proveedores de servicios de viajes de América Central y del Sur con el objetivo de promover el turismo en América Latina.

Esta es la 42da edición y la asistencia está limitada a 1000 delegados para asegurar una experiencia productiva y profesional para todos  y es estrictamente comercial, con citas comerciales ya programadas, convoca a alrededor de 300 destinos, hoteles, líneas aéreas y operadores receptivos de América Latina que presentan su oferta a medios especializados del mundo.

Jujuy mantuvo  encuentros con empresas operadoras de Estaros Unidos, I WORLD OF TRAVEL y GREAT TRAVEL SERVICE,  de España TUI,  de Colombia,  COLOMBIA SKY, Brasil ADVENTURE TRAVEL, además de  citas con otras empresas internacionales,  presentado material promocional de todos los atractivos de muestra provincia y la oferta para estas vacaciones de verano.

El TravelMart se realiza todos los años en un destino diferente del continente y, esta vez, fue elegida como sede la capital argentina. La prestigiosa feria que se ha llevado a cabo durante más de 40 años para que los empresarios realicen citas de negocios y expongan la oferta turística de cada país. El objetivo de la exposición es promover el turismo en América Latina. Un evento estrictamente profesional donde los compradores y los proveedores son se reúnen para discutir los contratos existentes, desarrollar nuevos contactos y productos, entre otros.

El ministerio de cultura y turismo dio a conocer las cifra record de los arribos de pasajeros al Aeropuerto Internacional Horacio Guzmán.

Según el boletín oficial emitido por Aeropuertos Argentina 2000, Jujuy recibio a 34.608 personas durante todo el mes de agosto, un crecimiento de 24% en relación a 2017, además se espera definir que se incremente la cantidad empresas de vuelos y ser parte de nuevas rutas.

Al respecto el Ministro Federico Posadas expreso, “todo esto se debe a la fuerte promoción turística, a nivel nacional e internacional que estamos realizando, agosto fue un mes cultural con muchas actividades, marcado por el Agosto Cultural de la Pachamama, eso movió mucho turismo, pero fundamentalmente tiene que ver con que Jujuy a aumentado la cantidad de vuelos y estos tuvieron un altísimo nivel de ocupación. Somos una de las provincias con mayor cantidad de ocupación en el país y esto nos beneficia ahora que se está discutiendo a nivel nacional cuales van a ser las nuevas rutas que se van a distribuir en las nuevas líneas aéreas que quieren volar en la Argentina.

Además el Ministro pondero la exitosa política aerocomercial que está llevando adelante el gobierno conectando diferentes destinos del país “quienes han aposta do a Jujuy tuvieron éxito, el movimiento de pasajeros en lo que va del año ya superó todo el año 2017 y en la 3er audiencia pública el 5 octubre, para solicitar nuevas rutas en el mercado de cabotaje dentro del país será récord, porque 9 aerolíneas solicitarán operar  792 rutas, lo que constituye un récord con respecto a las dos audiencias anteriores realizadas en 2016 y 2017”.

Las empresas que van a participar, son las siguientes: Lan Argentina, Baires Fly, Avianca, Grupo Lasa, Andes Líneas Aéreas,  Jetsmart y Flybondi.

El Ministerio de Cultura y Turismo sigue trabajando para cumplir el objetivo planteado al inicio de esta gestión, que el turismo sea uno de los ejes de la economía jujeña.

DSC_9794 ed

Pasado el primer semestre el Ministerio de Cultura y Turismo dio a conocer los datos positivos y en suba, del Observatorio de Turismo Jujuy (enero –agosto 2018).

Los datos demuestran  el movimiento de pasajeros arribados al Aeropuerto de de la provincia y el número de vuelos que llega al aeropuerto también ha aumentado considerablemente en los últimos años siendo que en relación con el año 2015, se estima un crecimiento de 45% para el año 2018 y de 121% para 2023.

Jujuy tuvo un impacto económico de casi 600 millones de pesos y arribos de más de 171 mil turistas a la provincia en las recientes vacaciones de invierno movilizando la economía de las cuatro regiones.

Los datos estadísticos muestran un crecimiento exponencial respecto de años anteriores, marcado por los 171.870 turistas arribados, que son un 15,2 por ciento más que el año pasado en el mismo mes, con un aumento de plazas ofrecidas de un 4,2 por ciento respecto de 2017.

El Gasto Promedio diario se incrementó un 108,1 por ciento, pasando de 788 pesos a 1.639,98 pesos para estas vacaciones de julio, resultando un impacto en la economía provincial de 571 millones de pesos (U$S 20.037.900,69), un 61,1 por ciento más que en 2017, considerando la cotización de la divisa americana para el mismo mes.

El Ministro Federico Posadas se mostró conforme con el trabajo que viene realizando el ministerio, con acciones concretas para fortalecer, promocionar y capacitar el sector turístico.

El crecimiento se debe a las políticas y acciones que desarrolló el ministerio desde que comenzó esta gestión, teniendo presencia en diferentes ferias internacionales promocionando el destino Jujuy, logramos concretar capacitaciones en el interior de la provincia para fomentar el turismo comunitario y activo, trabajamos articuladamente con el sector privado para mejorar y dar mejor servicio a quien nos visita, logramos líneas de financiamiento para crecer en infraestructura turística, trabajamos para que los productos de Jujuy se conozcan en el mundo, , hoy Jujuy es un lugar en el mundo para conocer.

Haciendo un balance, el ministro Federico Posadas dijo, “no paramos de crecer en materia turística, logramos un alza de calidad en todos los sectores (hotelería, gastronomía, vuelos, etc.) y personalmente quiero agradecer el acompañamiento del gobernador, del sector privado y de todo el equipo del Ministerio de Cultura y Turismo por el trabajo, la creatividad y el esfuerzo para que esto siga creciendo a futuro,  agradecer además a los jujeños que descubrieron la importancia del buen trato  y de valorar lo que es nuestro para el fomento del turismo”.

La Travel Mart Latinamerica (TMLA), en Buenos Aires, y la ABAV Expo Turismo Internacional, en la ciudad brasileña de San Pablo, son los próximos encuentros de comercialización turística de los que tomará parte Jujuy promocionando los productos y servicios que brinda la provincia.

FeriasSeptiembre-2

Del 19 al 21 de septiembre próximos en las instalaciones de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la TMLA reunirá a compradores y proveedores de servicios de viajes de América Central y del Sur con el objetivo de promover el turismo en América Latina.

Esta será la 42da edición y la asistencia está limitada a 1000 delegados para asegurar una experiencia productiva y profesional para todos y es estrictamente comercial, con citas comerciales ya programadas, con “responsables de la toma de decisiones” de hoteles, operadores receptivos, aerolíneas, empresas de alquiler de automóviles, entre otros.

En San Pablo, Brasil

En tanto, del 26 al 28 de septiembre tendrá lugar la ABAV Expo Turismo Internacional, la más completa, tradicional e importante feria brasileña de turismo, organizada por la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes, responsables del 80 por ciento de las ventas en el mercado.

Para esta feria, Jujuy participará junto a otras provincias en el stand preparado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) con el objetivo de atender los requerimientos de las agencias de viajes, que son el principal canal de distribución de paquetes turísticos en Brasil.
Al respecto, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, puntualizó el “gran esfuerzo” que se realiza para mostrar Jujuy no sólo en ferias nacionales sino también en ferias regionales e internacionales.

“Las estadísticas muestran que está aumentando la visita de turistas extranjeros con Francia a la cabeza, pero acompañando con mayor presencia de Brasil -detalló-, que era esquivo para el Norte Argentino y hoy empieza a notarse su participación en cada estadística que se elabora”.

Sostuvo además que “el mercado regional está creciendo mucho y la devaluación del tipo de cambio, más allá de ser negativa para varias actividades, para el turismo es una oportunidad muy particular y hay que aprovechar este contexto, buscar de mostrar lo mejor de Jujuy y, además, muchos argentinos están optando por los destinos nacionales y Jujuy ocupa un lugar destacado en las preferencias”, concluyó.

FeriasSeptiembre-1

El Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy dirá presente en la EXPOCRUZ, una de las ferias más importante de continente que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

 expocruz

Es una de las muestras más grandes de Sudamérica y es organizada por la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).  La EXPOCRUZ abrirá sus puertas el 21 de septiembre en la Fexpocruz, ubicada en Avenida Roca y Coronado y culminará el 01 de Octubre.

Son diez días donde se reúnen expositores y visitantes, que exhiben y dan a conocer sus productos y servicios con la mejor calidad nacional e internacional, generando oportunidades entre empresarios de todas las latitudes del mundo.

El Ministerio tendrá  su stand para promocionar la provincia de Jujuy en el pabellón Argentino que está a cargo de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional.

Al respecto Federico Posadas expreso, “es una nueva y gran oportunidad para dar a conocer Jujuy, el prestigio de esta feria nos abre posibilidades para que diferentes países conozcan la provincia, sus cuatro regiones y sobre todo nuestra cultura. Estaremos presentes con toda la oferta turística que ofrece Jujuy para continuar creciendo.

El Ministro recalcó, “Jujuy sigue abriendo sus puertas al turismo internacional para continuar siendo uno de los destinos más visitados de la Argentina, y vamos a seguir esforzándonos para que Jujuy se conozca en el mundo promoviendo productos, servicios y posicionando sus marcas, con la posibilidad de insertarnos en el mercado regional y del mundo”.

Jujuy participará de rondas de negocios a cargo de la Cámara de Industria Comercio Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), coordinando acciones conjuntas con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) para la participación de empresas argentinas.

EXPOCRUZ1