Viewing post categorized under: Sin categoría



Con la participación de más de 40 personas, se dictó en la ciudad fronteriza de La Quiaca el Curso Inicial para Mucamas, Mozos y Camareras, dirigidos a quienes ya laboran en establecimientos hoteleros de la ciudad y de la región, como así también para aquellas personas dispuestas a insertarse en este segmento del mercado laboral.

 

La capacitación -a cargo de Marina Nougués- está enmarcada en la implementación de las Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas, diagramadas por la actual Secretaría de Gobierno de Turismo de la Nación y llevadas al terreno por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy a través de la Dirección Provincial de Gestión Turística.

Direct Mozos Camareras LQ-1

Al respecto, la titular de la repartición, Sandra Olmos, señaló que “se decidió comenzar con este trabajo por la ciudad de La Quiaca atendiendo su  fuerte potencial y el crecimiento de la demanda turística, por lo que resulta necesario brindar este tipo de herramientas para elevar la calidad de servicios que se brindan y satisfacer al visitante”.

Cada curso tuvo una duración de cinco horas -teoría y práctica-, con los objetivos de preparar al asistente para cubrir la demanda laboral de los servicios de atención en locales gastronómicos y/o eventos sociales, ya sea como mozo o camarera de manera profesional, además de brindarles conocimientos y técnicas específicas de atención y nuevos métodos para lograr un buen desempeño laboral.

Las temáticas desarrolladas fueron Atención al Cliente; La relación del mozo con el cliente; Velocidad en la atención; Trato personalizado; La satisfacción del cliente; Calidad en el servicio; Importancia de adaptarse a cada organización; Secuencia del servicio; Necesidades del cliente; Como no perder cliente; y Tratamiento de quejas y reclamos.

Asimismo, la Dirección Provincial de Gestión Turística, anticipó que a la par de estas actividades que se llevan adelante en La Quiaca, se está preparando la implementación de Directrices de Competitividad para Organizaciones Turísticas de Abra Pampa y Yavi.

Direct Mozos Camareras LQ-2

El Ministerio de Cultura y Turismo invita al público en general a disfrutar de la cartelera que ofrece el Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur de hoy al 1 de diciembre del presente año. El estreno para esta semana es el larometraje “Gracias Gauchito”, lo mejor del cine argentino y del cine iberoamericano para celebrar los 20 años del programa Ibermedia.

088477fd-30d7-4f13-945c-417d515c86fd
La programación del espacio dependiente del INCAA y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy, como todas las semanas tiene diversas producciones de largometrajes, cortos y documentales ofreciendo a los amantes del buen cine una variada cartelera a bajo costo y en otros casos gratuitas.
Hoy la función comienza a las 18,30 con la proyección de “Una Mujer Fantástica” de Sebastián Lelio, con entrada libre y gratuita.

Hoy y el sábado a las 20,30 se estrena “Gracias Gauchito”, largometraje basada en el libro Colgado de los tobillos, de Orlando Van Bredam.
Para mañana, la función comienza a las 18,30 con la espectacular película “Todavía” rodada en nuestra provincia donde además de Blum y Gaetani, actúan Hugo Arana, Pablo Rago, Paula Reca, Martín Slipak, Beatriz Spelzini y la participación especial de Silvina Bosco, Victor Laplace.
Luego continúa con el cine iberoamericano, proyectando a las 22,30 “Proibido Proibir” de Jorge Durán, es la historia de León, estudiante de Sociología, y su novia Leticia, una estudiante de Arquitectura que se enamora de Paulo, estudiante de Medicina y mejor amigo y compañero de habitación de León. Aunque el triángulo no llega a consumarse, sí provoca tensiones entre ellos.
Para el sábado, las proyecciones inician a las 18,30 con “La Cienaga” de Lucrecia Martel y luego a las 20,30 “Gracias Gauchito”.
Para mayor información consultan en las fanpage de la Secretaría de Cultura (@CulturaJujuy) o del Cine Auditorium Espacio Incaa Mercosur o su instagram.

ff18cf85-f33b-43a3-a859-a73684879e1f d242f7ba-04df-47f3-9514-e44fb1327f80 828288c3-dd15-438d-a388-9638edcce65e

En el marco del plan de desarrollo y promoción turística que lleva adelante la provincia, y con un trabajo articulado entre el Ministerio de Infraestructura y la Dirección de Transporte, junto a la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, se realizó la modificación del Decreto Nº 7605-IPySP/2015, permitiendo con esto a las Agencias de Viaje Receptivas, que cuenten con las habilitaciones nacional y provincial correspondientes para desempeñar tal rubro, la utilización de vehículos de menor porte estilo camionetas, camionetas 4×2, Kangoo, etc. para el traslado de turistas, quedando excluidos de la misma los vehículos tipo sedán.

TURISMO-Y-CULTURA1

Cabe recordar que el Decreto Nº 7605-IPySP/2015, establece la utilización de vehículos tipo ómnibus, mini-bus, micro-bus, combis, utilitarios y/o familiares con capacidad mínima de seis plazas más el conductor, y su modificación obedece a la necesidad de poder prestar un servicio de traslado más rápido y eficiente por parte de los operadores turísticos.

“Este nuevo decreto flexibiliza el sistema de transporte turístico de la provincia y permite que sea menos costoso, además de posibilitar que haya más vehículos en el sistema de prestadores turísticos”, explicó el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, afirmado que “esto redundará en un servicio más seguro y de mayor calidad para el transporte turístico de la provincia de Jujuy”

Señaló que “se trata de materializar un reclamo de muchos años por parte de las agencias, operadores y turistas”, por lo que poder realizar esta modificación del decreto “es un paso más para que Jujuy esté en sintonía con los destinos turísticos de mayor calidad”.

Finalmente, destacó que solamente podrán solicitar la habilitación de los vehículos vinculados al transporte de turistas, las agencias que cuenten con habilitación nacional y provincial, y acrediten el cumplimiento de la normativa provincial Nº 35-DTJ/90 y 410-DTJ96.

La Secretaría de Turismo a través de la Dirección Provincial de Gestión Turística continuó con la campaña de fiscalización y categorización de los establecimientos que brindan servicio de alojamiento como parte del proceso de categorización hotelera, habiendo sido el turno de la villa veraniega de Tilcara.

Fiscaliz-Tilcara-1-1140x647

La tarea que lleva adelante el equipo técnico del Área de Registro y Fiscalización perteneciente al organismo provincial, es en cumplimiento a la Ley de Alojamientos Turísticos Nº 5737, que establece una campaña permanente de fiscalización, corroborando el estado de los establecimientos registrados y garantizando la excelencia en la prestación del servicio.

Durante las visitas, los inspectores además de verificar el adecuado funcionamiento de los establecimientos hoteleros, también requieren la documentación básica de cada empresa según el Artículo 22° de la Reglamentación N°7808–G–15 del plexo normativo ya mencionada, tales como Libro de Quejas y Sugerencias, Registro de Pasajeros, facturación, la autorización emitida por Bomberos y la habilitación municipal pertinente, entre otros requisitos, como así también brindan el asesoramiento que cada caso requiera.

En la reciente gira de fiscalización, se emitieron 22 actas de infracción a establecimientos registrados por incumplimiento de requisitos; 5 actas de infracción a establecimientos informales; 4 actas de rutina a empresas de viajes y turismo (EVT) según solicitud emanada por la Secretaría de Turismo de la Nación; y 1 Acta de infracción a agencia de remis que violaba el artículo 1 de la Ley Nacional de Agencias de Viajes N° 18829.

Hasta la fecha se han realizado sendas campañas de fiscalización, empadronamiento y categorización de alojamientos turísticos en establecimientos ubicados en San Salvador de Jujuy, Humahuaca, Purmamarca, El Carmen, Los Alisos, Palpalá, San Pedro, Villa Jardín de Reyes, Termas de Reyes, Yala, Perico, Maimará y Tilcara, cubriendo el 85 por ciento de los establecimientos registrados y categorizados sobre un total de 367 hospedajes con 11095 plazas de diferentes categorías.

La Ley N° 5737 de Alojamientos Turísticos tiene entre sus objetivos el de ordenar, promover y orientar la calidad y diversidad de la oferta de alojamientos turísticos, sobre la base del reconocimiento y estímulo a la iniciativa privada respecto de los servicios incluidos, impulsando el desarrollo sustentable de la actividad.

Su aplicación permitirá actualizar la regulación de Alojamientos Turísticos, clasificando, ordenando y controlando el funcionamiento de los establecimientos hoteleros en sus distintas clases y categorías, garantizando una óptima prestación para los turistas definiendo además, la autoridad de aplicación, los deberes y derechos de los prestadores; los criterios para la clasificación, categorización y modalidades de especialización de los alojamientos, entre los aspectos más importantes.

 

 

Con el acompañamiento de los ministerios de Cultura y Turismo y de Ambiente, y el municipio ecoturístico de Yala, el próximo sábado 1 de diciembre será el cierre del calendario de competencias de Urku con el Nigth Trail Yala, con dos distancias  competitivas y una participativa por senderos y caminos rurales aledaños a las Lagunas de Yala.

URKU-Nigth Trail Yala-3

El lanzamiento tuvo lugar en la sede del organismo provincial, encabezado por el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañado por Juan Pablo Yapura, coordinador de la competencia, quienes invitaron a sumarse como participantes y/o espectadores para “disfrutar de un lugar icónico del turismo en un horario muy especial”.

Al respecto, Valdecantos se mostró conforme al apoyar “cada una de las fechas organizadas por Urku, que tuvieron muy buena participación de competidores en cada municipio y en este caso, en Yala tiene el atractivo particular de hacerlo de noche”.

Destacó que “cada carrera tuvo cada vez más inscriptos y ello involucra a la actividad turística, porque han llegado siempre desde Salta y de Tucumán, y en la anterior llegaron desde Córdoba y Buenos Aires tanto competidores como acompañantes, lo que genera movimiento en cada región y eso es lo importante, poder seguir desarrollando el turismo y el deporte en conjunto”, concluyó.

Por su parte, Yapura al brindar detalles de la competencia señaló que “este cierre de calendario se decidió por una competencia especial en un escenario particular, como es las Lagunas de Yala y en la tarde noche”, haciendo notar que tendría en dos horas de duración con un recorrido muy técnico por senderos y caminos rurales, “recorriendo todas las lagunas y disfrutar de un paisaje que pocas veces se llega uno para disfrutarlo a esa hora”.

Explicó luego que “hay diferentes distancias, una de 3 kilómetros que es participativa para que se sume la familia y quienes se quieran iniciar en esto, y las distancias de 7 y 14 kilómetros para competidores más avezados, partiendo todos desde la hostería de las lagunas.

Indicó luego que a partir de las 16 se harán las acreditaciones y entrega de kits, luego será la charla técnica y a las 20 horas será el momento de la largada de la competencia.

Los interesados pueden continuar inscribiéndose a través de página www.urku.com.ar , en facebook en el link Urku Trail&Running y en los gimnasios “Pilates Leticia Espinassi” y “Synergy Sport Clinic”, hasta el próximo jueves, y por último, el mismo sábado en la hostería.

URKU-Nigth Trail Yala-1

Durante estos días se esta trabajando para que los destinos crezcan en materia de turismo, en el marco de la 31° Edición de  Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos en la provincia de Mendoza. Jujuy creció  como destino y ocupa el 9° puesto a nivel nacional.

e206dca6-37e8-4ad9-817f-1f9617d3a45a

Jujuy es uno de los destinos de la región NOA presente en este encuentro, con el fin de consolidar las políticas de turismo de reuniones que lleva adelante el Ministerio de Cultura y Turismo de nuestra provincia, en el encuentro estan trabajando diferentes temas como, Eventos como Herramientas de Destinos, Turismo de Reuniones,  Participación en Ferias Internacionales y Postulaciones y Como Reinventar un Destino.

En esta reunión de gran envergadura nacional participan numerosas agencias turísticas, organizadores de eventos, líneas aéreas e instituciones del sector turístico.
La propuesta es organizada por la AOCA (Asociación de Organizadores de Congresos de la Argentina), el Ente Mendoza Turismo y el Bureau de San Rafael, con la participación de la Secretaría de Turismo de la Nación a través del Inprotur (Instituto Nacional de Promoción Turística).

En  el acto de apertura participó el gobernador Alfredo Cornejo, para luego continuar con una amplia variedad de actividades. Hubo disertaciones, talleres con un alto contenido académico para el sector y también encuentros recreativos para conocer y disfrutar de San Rafael.

b27643b1-8b2a-4044-b72b-e55b26a95c7a 6963934b-f95a-4d31-ae87-b2344c16b18e

La VI edición del NeoWorkshop Federal 2018 se desarrolló en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba. El encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación. En representación de la provincia de Jujuy, asistió el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y la presidente de la Cámara de Turismo de la provincia Graciela Millán, entre otras autoridades.

posadas-1140x641

En tanto, Graciela Millán, agradeció la presencia del ministro porque para el empresario y el sector gastronómico,  es muy importante contar con la presencia del sector público,  porque nada se logra solo. “El sector privado está para ejecutar las propuestas y el sector público para abrirnos las puertas y buscar esas posibilidades”, afirmó.

La jornada de trabajo comenzó con las correspondientes acreditaciones para los participantes y luego comenzaron  las capacitaciones y  una ronda de negocios de la que participaron representantes de casi todas las provincias del país.

El NeoWorkshop incluyó la realización de una muestra gastronómica, en la que participaron casi todas las provincias del país. Este espacio de promoción involucró un trabajo en conjunto entre el sector público y privado. El evento contó con la presencia de destacados cocineros de la Argentina, quienes elaboraron una amplia gama de platos típicos y postres de cada región del país. A ello, se sumaron bebidas y productos característicos de los diferentes destinos turísticos.

El Chef jujeño José Frías, que deleitó con sus especialidades en escabeche de llama, ensaladas de quinua saborizadas con miel o con chocolate, señaló que la idea del encuentro es compartir el arte de la gastronomía sin olvidarse de promocionar a la provincia de Jujuy en materia  turística, agradeciendo luego a las autoridades que hicieron posible la propuesta.

El Ministerio de Cultura y Turismo invita al público en general a disfrutar de la cartelera que ofrece el Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur. El dia sábado podes apreciar el estreno del Film “Todavía” protagonizada por Betiana Blum y , Romina Gaetani, entre otros.

22-al-24-NOV-Todavia-1140x1140

La programación del espacio dependiente del INCAA y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy, como todas las semanas tiene diversas producciones de largometrajes, cortos y documentales ofreciendo a los amantes del buen cine una variada cartelera a bajo costo y en otros casos gratuitas.

El jueves se estreno Todavía que fue rodada en nuestra provincia donde además de Blum y Gaetani, actúan Hugo Arana, Pablo Rago, Paula Reca, Martín Slipak, Beatriz Spelzini y la participación especial de Silvina Bosco, Victor Laplace. El sábado habrá una nueva función de este largometraje que tiene hermosos paisajes y una maravillosa trama con una enseñanza de vida que atrapa de principio a fin.

También se podrá volver a ver “Mi mejor amigo” de Martín Deus, en la función del dia viernes a las 20,30 horas.

Además está la programación especial de “Mercosur Audiovisual ” con entrada libre y gratuita que trae las propuestas “Proibido Proibir” de Jorge Durán; “La Cienaga” de Lucrecia Martel y “Una Mujer Fantástica” de Sebastián Lelio.

Para mayor información consultan en las fanpage de la Secretaría de Cultura (@CulturaJujuy) o del Cine Auditorium Espacio Incaa Mercosur o su instagram.-

22-al-24-MI-MEJOR-AMIGO-960x960 22-al-24-mercosur-480x654

Los ministerios Cultura y Turismo y de Trabajo y Empleo, llevan delante de manera conjunta el dictado del curso de formación para mozo y camarera profesional, con la finalidad de fortalecer el servicio que brindan los recursos humanos que se desempeñan en el rubro hotelería y gastronomía.

PASTELEROS-1

Se llevó adelante la jornada de capacitación destinada a mozos y meseras con el objetivo de mejorar y enriquecer la Bolsa de Trabajo y contribuir al desarrollo turístico.

Con una positiva respuesta y participación de la gente que asiste a las jornadas de capacitación, los asistentes  recibirán una certificación por esta formación que es gratuita y pueden participar tanto desempleados como personas que están registradas en blanco en sus respectivos empleos.

Días y lugares de capacitación

La capacitación en Capital consta de tres módulos, el primero orientado a Atención al cliente que se dicta este 21 y el próximo 23 del corriente; el segundo módulo será sobre Seguridad e Higiene que se darán los días 28 y 30 de noviembre; y el tercer módulo abarcará Información Turística y será dictado el 5 y el 7 de diciembre, en los horarios de 16 a 20 en cada una de las jornadas mencionadas.

En tanto, en Humahuaca, el módulo Atención al cliente se dicta este 20 y 22 del corriente; el segundo módulo será sobre Seguridad e Higiene que se darán los días 27 y 29 de noviembre; y el tercer módulo abarcará Información Turística y será dictado el 4 y el 6 de diciembre, en los horarios de 16 a 20 en cada una de las jornadas mencionadas, en las instalaciones del Hotel de Turismo.

Cabe mencionar que la capacitación se lleva adelante en la sede del sindicato de Pasteleros de Jujuy, y en esta primera jornada contó con la disertación de la licenciada Mariana Nougues.

link para las inscripciones

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSex50j00i_2QeHt7grnxdavL0AOdj9Ah-1h0wEP8wNd1mxZFQ/viewform?vc=0&c=0&w=1
WhatsApp Image 2018-11-22 at 12.27.59 WhatsApp Image 2018-11-22 at 12.13.32

La revista  National Geographic eligió a nuestra provincia como el segundo lugar en el mundo para viajar.

DSC_6548

En un Ranking de 20 paraísos naturales, Jujuy fue el lugar que más se destaco en Argentina. Compitiendo con países como Holanda, México y Suecia; Jujuy vuelve a ser protagonista por sus maravillas naturales, destacándose por su belleza paisajística y su cultura milenaria.

Cabe recordar que Jujuy también es parte de la selección de las 7 Maravillas Naturales Argentinas con sus paisajes, Serranías del Hornocal y las Salinas Grandes, todo esto es fruto del trabajo unificado que viene ejecutando el gobierno y el sector privado a través de políticas turísticas que contribuyen al desarrollo económico de nuestra provincia. www.facebook.com/La100/videos/2280183538666036/

Recordamos que sigue abierta la votación para ser parte de las 7 maravillas.

Se pueden votar por única vez en la web site, www.7mar.com.ar, o también a través de un SMS con la palabra HORNO al 1515, ilimitadas veces.

Se pueden votar por única vez en la web site, www.7mar.com.ar, o también a través de un SMS con la palabra SALINAS al 1515, ilimitadas veces.

8fa7d2e2-38f8-4094-a933-2fd40ac98079 ba6c489a-f879-4884-8c2b-2c3c94998cc2