Viewing post categorized under: Sin categoría



La VI edición del NeoWorkshop Federal 2018 se desarrolló en el Hotel Holiday Inn de la ciudad de Córdoba. El encuentro contó con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación. En representación de la provincia de Jujuy, asistió el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y la presidente de la Cámara de Turismo de la provincia Graciela Millán, entre otras autoridades.

posadas-1140x641

En tanto, Graciela Millán, agradeció la presencia del ministro porque para el empresario y el sector gastronómico,  es muy importante contar con la presencia del sector público,  porque nada se logra solo. “El sector privado está para ejecutar las propuestas y el sector público para abrirnos las puertas y buscar esas posibilidades”, afirmó.

La jornada de trabajo comenzó con las correspondientes acreditaciones para los participantes y luego comenzaron  las capacitaciones y  una ronda de negocios de la que participaron representantes de casi todas las provincias del país.

El NeoWorkshop incluyó la realización de una muestra gastronómica, en la que participaron casi todas las provincias del país. Este espacio de promoción involucró un trabajo en conjunto entre el sector público y privado. El evento contó con la presencia de destacados cocineros de la Argentina, quienes elaboraron una amplia gama de platos típicos y postres de cada región del país. A ello, se sumaron bebidas y productos característicos de los diferentes destinos turísticos.

El Chef jujeño José Frías, que deleitó con sus especialidades en escabeche de llama, ensaladas de quinua saborizadas con miel o con chocolate, señaló que la idea del encuentro es compartir el arte de la gastronomía sin olvidarse de promocionar a la provincia de Jujuy en materia  turística, agradeciendo luego a las autoridades que hicieron posible la propuesta.

El Ministerio de Cultura y Turismo invita al público en general a disfrutar de la cartelera que ofrece el Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur. El dia sábado podes apreciar el estreno del Film “Todavía” protagonizada por Betiana Blum y , Romina Gaetani, entre otros.

22-al-24-NOV-Todavia-1140x1140

La programación del espacio dependiente del INCAA y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy, como todas las semanas tiene diversas producciones de largometrajes, cortos y documentales ofreciendo a los amantes del buen cine una variada cartelera a bajo costo y en otros casos gratuitas.

El jueves se estreno Todavía que fue rodada en nuestra provincia donde además de Blum y Gaetani, actúan Hugo Arana, Pablo Rago, Paula Reca, Martín Slipak, Beatriz Spelzini y la participación especial de Silvina Bosco, Victor Laplace. El sábado habrá una nueva función de este largometraje que tiene hermosos paisajes y una maravillosa trama con una enseñanza de vida que atrapa de principio a fin.

También se podrá volver a ver “Mi mejor amigo” de Martín Deus, en la función del dia viernes a las 20,30 horas.

Además está la programación especial de “Mercosur Audiovisual ” con entrada libre y gratuita que trae las propuestas “Proibido Proibir” de Jorge Durán; “La Cienaga” de Lucrecia Martel y “Una Mujer Fantástica” de Sebastián Lelio.

Para mayor información consultan en las fanpage de la Secretaría de Cultura (@CulturaJujuy) o del Cine Auditorium Espacio Incaa Mercosur o su instagram.-

22-al-24-MI-MEJOR-AMIGO-960x960 22-al-24-mercosur-480x654

Los ministerios Cultura y Turismo y de Trabajo y Empleo, llevan delante de manera conjunta el dictado del curso de formación para mozo y camarera profesional, con la finalidad de fortalecer el servicio que brindan los recursos humanos que se desempeñan en el rubro hotelería y gastronomía.

PASTELEROS-1

Se llevó adelante la jornada de capacitación destinada a mozos y meseras con el objetivo de mejorar y enriquecer la Bolsa de Trabajo y contribuir al desarrollo turístico.

Con una positiva respuesta y participación de la gente que asiste a las jornadas de capacitación, los asistentes  recibirán una certificación por esta formación que es gratuita y pueden participar tanto desempleados como personas que están registradas en blanco en sus respectivos empleos.

Días y lugares de capacitación

La capacitación en Capital consta de tres módulos, el primero orientado a Atención al cliente que se dicta este 21 y el próximo 23 del corriente; el segundo módulo será sobre Seguridad e Higiene que se darán los días 28 y 30 de noviembre; y el tercer módulo abarcará Información Turística y será dictado el 5 y el 7 de diciembre, en los horarios de 16 a 20 en cada una de las jornadas mencionadas.

En tanto, en Humahuaca, el módulo Atención al cliente se dicta este 20 y 22 del corriente; el segundo módulo será sobre Seguridad e Higiene que se darán los días 27 y 29 de noviembre; y el tercer módulo abarcará Información Turística y será dictado el 4 y el 6 de diciembre, en los horarios de 16 a 20 en cada una de las jornadas mencionadas, en las instalaciones del Hotel de Turismo.

Cabe mencionar que la capacitación se lleva adelante en la sede del sindicato de Pasteleros de Jujuy, y en esta primera jornada contó con la disertación de la licenciada Mariana Nougues.

link para las inscripciones

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSex50j00i_2QeHt7grnxdavL0AOdj9Ah-1h0wEP8wNd1mxZFQ/viewform?vc=0&c=0&w=1
WhatsApp Image 2018-11-22 at 12.27.59 WhatsApp Image 2018-11-22 at 12.13.32

La revista  National Geographic eligió a nuestra provincia como el segundo lugar en el mundo para viajar.

DSC_6548

En un Ranking de 20 paraísos naturales, Jujuy fue el lugar que más se destaco en Argentina. Compitiendo con países como Holanda, México y Suecia; Jujuy vuelve a ser protagonista por sus maravillas naturales, destacándose por su belleza paisajística y su cultura milenaria.

Cabe recordar que Jujuy también es parte de la selección de las 7 Maravillas Naturales Argentinas con sus paisajes, Serranías del Hornocal y las Salinas Grandes, todo esto es fruto del trabajo unificado que viene ejecutando el gobierno y el sector privado a través de políticas turísticas que contribuyen al desarrollo económico de nuestra provincia. www.facebook.com/La100/videos/2280183538666036/

Recordamos que sigue abierta la votación para ser parte de las 7 maravillas.

Se pueden votar por única vez en la web site, www.7mar.com.ar, o también a través de un SMS con la palabra HORNO al 1515, ilimitadas veces.

Se pueden votar por única vez en la web site, www.7mar.com.ar, o también a través de un SMS con la palabra SALINAS al 1515, ilimitadas veces.

8fa7d2e2-38f8-4094-a933-2fd40ac98079 ba6c489a-f879-4884-8c2b-2c3c94998cc2

La Quebrada, San Salvador de Jujuy y la región de los Valles, registraron números superiores al 80 % de ocupación hotelera. Además, aumentó el gasto promedio y el tiempo de estadía de los visitantes.

IMG_6912-6-1140x760

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, realizó un balance del fin de semana turístico en la provincia. “Fue muy positivo el fin de semana largo en Jujuy, con un 78 por ciento de ocupación en toda la provincia”, expresó Posadas y señaló que “se destacaron la región de la Quebrada con un 85 %,  San Salvador de Jujuy con un 83 % y la región de los Valles con un 80 %”.

“Teníamos un 70 % de reservas antes del fin de semana pero mucha gente vino espontáneamente de provincias vecinas. Además, aumentamos proporcionalmente la cantidad de turistas extranjeros entre los que figuran franceses, brasileños y de países limítrofes”, agregó.

Otro dato positivo fue aumento en el gasto promedio diario y la duración de la estadía de los visitantes, atribuidos entre otras cosas a la amplia agenda de actividades recreativas, gastronómicas y culturales en la capital, la Quebrada y los Valles. “Eso posibilitó retener más al turista y permitió que la gastronomía y la hotelería funcione mejor, que haya más pernocte y más gasto”, manifestó.

Posadas destacó la performance lograda en la capital que “viene creciendo de manera sostenida consolidándose como un polo turístico complementario a la Quebrada”.

“San Salvador está más linda con el Parque lineal Xibi Xibi y con sus diversas actividades culturales. Además, hay otra conciencia de parte del empresariado gastronómico que viene enfocando su negocio al turismo e incorporándose a una red como es Jujuy a la Carta, lo que permite posicionar de mejor manera al negocio y al destino”, subrayó el Ministro.

Por último, Posadas, atribuyó el exitoso momento por el que atraviesa el turismo en Jujuy a las políticas implementadas por el Gobierno provincial, especialmente a la campaña de promoción llevada adelante en todo el país.

“Esto está viendo sus frutos. Estamos trabajando fuerte en la campaña de verano con el slogan Jujuy Energía Viva, en el país como en países vecinos, complementando con la promoción en ferias internacionales y apostando a que no solo el 2018 sea el año del turismo sino también el 2019 y el 2020 lo sean”, concluyó.

Satisfacción del sector privado

La empresaria Graciela Millán, propietaria de cabañas en la zona de los valles, señaló que la actividad turística en la provincia de Jujuy viene creciendo de manera segura “sin saltar escalones, subiendo peldaño por peldaño”.

Al referirse a las estadísticas sobre  los niveles de ocupación registrados tanto en capital como en la Quebrada, señaló que en San Salvador el porcentaje es muy cercano al  difundido por el  Ministerio de Turismo y en la Quebrada  el porcentaje supera el 80 %.

En tanto, el empresario gastronómico, José Ortiz, señaló que el pasado fin de semana largo, más allá del contexto de crisis del país,  hubo un gran movimiento turístico, confirmando de esta manera que el turismo es uno de los pocos rubros que muestran mejoras.

“En la capital se notó un importante movimiento similar a la de otros fines de semanas largo”, expresó.

Por último, Matías Pemberton, empresario hotelero señaló que durante el fin de semana largo, en el hotel de su propiedad, se registró una ocupación del 94 %, indicando luego que en promedio en la Quebrada se llegó a un porcentaje de 85 %, “algo muy positivo para la región”.

 Jujuy Asiste y Reactiva

El Plan de Contingencia, implementado por el Gobierno de la provincia tiene el objetivo de asistir, a los sectores más vulnerables del tejido social, como también promover la inversión, el desarrollo de emprendimientos y la ayuda financiera a los sectores productivos, las PyMEs y pequeños comerciantes.

El mismo, se ejecuta con recursos propios,

contando con la articulación de programas nacionales, y estableciendo prioridades con el sentido de sostener la situación social en Jujuy.

Para más información: http://jujuy.gob.ar/asisteyreactiva/.

La actividad turística volvió a registrar indicadores en alza que patentizan el crecimiento del rubro en Jujuy, destacándose la demanda de servicios de hoteles y hosterías.

IMG_0290

Movilizados por el fin de semana largo, los turistas ocuparon más del 80 por ciento de las plazas disponibles en San Salvador de Jujuy, mientras que en la Quebrada la ocupación superó el 90 por ciento, de acuerdo a los relevamientos efectuados por el Ministerio de Cultura y Turismo.

Cabe remarcar, que en algunos establecimientos de Tilcara, Purmamarca, San Salvador, Villa Jardín de Reyes y Termas de Reyes, la ocupación fue total.

Asimismo y contrariamente a la tendencia anual, gran parte de los alojamientos tipo cabañas tuvieron un 100 por ciento de ocupación en Quebrada y Valles.

El próximo viernes 23 de noviembre, se desarrollarán en el edificio gubernamental diversas actividades en el marco de la “Noche de los Museos”. Ese día a partir de horas 18 se presentarán nueve pintores quienes compondrán sus obras en vivo. También se ofrecerán al público propuestas musicales y culturales.

DSC_9138

Las actividades del viernes tendrán como protagonistas a los artistas plásticos, Juan Carlos Entrocassi, Froilán Colque, Nahuel Condorí, María Luisa Sosa, Ariel Cortez, Carola Nicastro, Elizabeth Zapata, Grupo Florecer y Jorge Janco.

Luego a las 19 se desarrollará una representación histórica por parte de la Banda Militar “Éxodo Jujeño” del RIM 20 “Cazadores de los Andes” y a las 20 será el turno de la intervención escénica urbana de estudiantes de 2do año del Profesorado de Teatro del IES Nro 4 de las Obras de Lola Mora “El Gozo de Crear”.

Finalmente el sábado 24  a partir de las 19, se realizarán  una retreta a cargo de la Banda de Música de la Policía de la Provincia y a las 20 será el turno de una propuesta teatral realizada por los alumnos del 2do año del profesorado de Teatro del IES Nro 4.

En el marco de los Ciclos Culturales en Casa de Gobierno se dejó inaugurada la última exposición del año y en esta ocasión se exponen obras del artista Víctor Montoya con su producción “Danza del Universo”. El espacio de divulgación artística permitió el reconocimiento al mérito y la trayectoria de grandes artistas jujeñas como de obras de carácter inclusivo.

DSC_9118

La muestra conformada por obras de dibujos y pinturas del destacado artista plástico se podrá apreciar hasta el 6 de diciembre en el hall de Casa de Gobierno.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas señalo que dicho espacio artístico permite la oportunidad al turista como a los jujeños de conocer y disfrutar las obras de artistas jujeños.

También el funcionario destacó que los artistas cuentan con un lugar donde mostrar sus obras, a lo cual agregó “es tener visibilidad y que aprecien el arte, en este caso de Montoya, un artista reconocido a nivel internacional”.

Continuando, Posadas afirmó que Jujuy tiene una impronta en artes plásticas mediante diferentes exponentes de las cuatro regiones. “A medida que esta muestra creció ahora son más artistas que quieren participar y es una gran oportunidad este espacio para difundir la cultura jujeña”, concluyó.

Por su parte, Rebeca Chambi, directora Provincial de Derechos Culturales sostuvo que es la última muestra del año del programa “Ciclos Culturales” donde participaron artistas con trayectoria y otras obras de carácter inclusivo.

“Pasaron la muestra de los chicos de APPACE, los niños oncológicos de la sala fucsia del Hospital de Niños y también damos lugar a las manifestaciones culturales populares, comenzamos con el encuentro de las copleras y así se fue enriqueciendo la agenda del ciclo cultural”, afirmó Chambi.

Víctor Montoya, artista plástico homenajeado, mencionó que su producción “Danza del Universo”, es un conjunto de doce obras heterogéneas donde se puede apreciar una continuidad en la imagen y temática.

“El nombre es genérico, lo uso para toda mi producción y es una metáfora del movimiento en que se desarrolla la vida, desde la mañana a la noche. Donde cada obra retiene cada fracción permanente de esa danza del universo”, comentó Montoya.

Con respecto a Ciclos Culturales, el artista señalo que “es positivo, porque necesitamos estos espacios que le da un carácter de mayor divulgación a las obras y además suma un público circunstancial”.

Derechos Culturales

La propuesta “Ciclos Culturales” es impulsada por el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección Provincial de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura con el objetivo de darle impronta artística a la Casa de Gobierno.

Desde la Secretaria de Cultura se propone apoyar la vigencia de la ley Nª 5.633 que promueve que en la administración pública existan espacios de difusión para las actividades artísticas.

DSC_9110 DSC_9136 DSC_9139 DSC_9112

Se estrenó la película “Todavía” en una sala céntrica de nuestra provincia, film que fue rodado en el mes de marzo del presente año en locaciones de Purmamarca. El Director Tomás Sánchez aseguro que la experiencia de filmar en Jujuy fue enriquecedora y anticipó que su nuevo proyecto también será rodado en nuestra provincia.

5fbda155-75f5-475d-84af-d70f985f3100
El Director Tomás Sánchez señaló que siempre fue su sueño filmar en la provincia que parecía lejano pero a través del apoyo Ministerio de Cultura y Turismo y la concreción del aporte logístico y técnico de la “Jujuy Film Commissión” ayudo mucho.
Afirmó que “la experiencia de filmar en Jujuy fue enriquecedora al punto que estoy tratando de rodar la siguiente película acá en la parte sur y es un proyecto que ya se está armando”.
Recordó que durante el Festival Internacional de Cine de las Alturas se concretó el pre estreno de la película y señaló que volvieron ahora porque además del estreno comercial de “Todavía” están realizando un trabajo con estudiantes tanto en los colegios como en las salas de proyección y debate.
Subrayó que “esa experiencia es sorprendente y maravilla, porque la vivi con la película anterior Otro Corazón” y acotó que esa labor de debate de la temática de la película comienza paralelamente con el estreno comercial de Todavía y se llevara a cabo durante toda la semana.
Aseguró que “estamos muy contentos con el resultado, realmente de corazón, hay cosas que se puede mejorar pero en termino general es un muy buen resultado”.
Por su parte, la actriz Beatriz Stelzeni, entre algunos conceptos, dijo que “la experiencia de filmar en Purmamarca me genera la necesidad de volver a ese lugar cada vez que llego a Jujuy” y agregó más adelante que “quedarme un rato en el Paseo de Los Colorados es serenar algo dentro mío que le hace bien a la actriz y a la persona”.
Cabe recordar que el largometraje “Todavía” presenta a Ariala (Betiana Blum), una pianista que salva su vida gracias a un trasplante de corazón, ahora tendrá otra oportunidad para concretar lo que más desea que es reunir a sus hijos a pesar de sus profundas diferencias. Para ello pondrá en marcha un plan y contará con un compañero insospechado.
Cuenta con las actuaciones de Betiana Blum, Victor Laplace, Hugo Arana, Pablo Rago, Romina Gaetani, y Beatriz Stelzeni , entre otros, y que fuera rodada en locaciones de Purmamarca, la Capital jujeña , el aeropuerto “Doctor Horacio Guzmán”, y tuvo su pre estreno ayer en el cine Alfa en el marco de Festival Internacional de Cine de las Alturas.-

Miembros  de la Comisión directiva de Museo de Guggenheim Bilbao,   en una corta visita a  nuestra provincia participaron de una exposición de distintos artistas jujeños que fue organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Secretaría de Cultura.

WhatsApp Image 2018-11-14 at 13.06.20

Al concluir la exposición, armada especialmente para los integrantes de la comitiva internacional, el titular de la cartera de Cultura y Turismo, Federico Posadas, detalló que durante 10 días recorrieron la Argentina y  dejaron los últimos dos días para recorrer dos museos del interior, uno de ellos el Museo James Turrel, en Colomé, Salta y el Museo de Fotografía en Medio de los Cerros, en Tilcara Jujuy.

Posadas remarcó  que teniendo conocimiento de la llegada de la comitiva que está conformada por miembros de distintos puntos del mundo, se conformó  una exposición para que puedan apreciar las obras de otros artistas plásticos jujeños como así también músicos de la Provincia, para que además de los paisajes que pudieron apreciar en su corta estadía observen y escuchen nuestra riqueza artística.

Por su parte, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar destacó que “nos interesó  que conozca nuestro Patrimonio, que además de conocer nuestras bellezas naturales también queremos que conozcan nuestra cultura y nuestro arte”.

Subrayó que “esperamos que alguno de nuestros artistas se pueda hacer embajador de la cultura Jujeña en Europa o en Estados Unidos”

Cabe señalar que  el museo Guggenheim tiene obras en  tres edificios ubicados en Italia, España y fundamentalmente apunta al arte contemporáneo.

Expusieron Cecilia Espinoza, Facundo Cañazares, Ariel Cortes y Victor Montoya y se deleitaron con música de  Nahuel Muñoz Storni con la fundación “Viento Norte” y también Micaela Chauque.

WhatsApp Image 2018-11-14 at 13.06.21 WhatsApp Image 2018-11-14 at 13.07.27 WhatsApp Image 2018-11-14 at 13.06.21 (1)