Viewing post categorized under: Sin categoría



El segundo recital de “Rock en Los Valles”, organizado por la Secretaria de Cultura a través de la Dirección provincial de Derechos Culturales  y el cierre del “Enero Tilcareño” fueron algunas de  las propuestas culturales que tuvo el fin de semana y que contaron con la respuesta positiva del público en general.  Ambas contaron con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y Turismo.

EXITOSAS PROPUESTAS CULTURALES

Al respecto el Titular de Cultura, Luis Medina Zar, se mostró satisfecho por la participación de la gente  a las distintas movidas culturales que se realizan permanentemente en distintos puntos de la Provincia.

Indicó que se realizó la segunda edición de “Rock en los Valles”  que se desarrolla en el marco del programa “Sigue Girando” en Perico, donde se vivió todo el  rock and roll de la mano de los grupos “4 Monos” , “Fabulas”, “Napia” y “Cabarette”,  en esa oportunidad la banda invitada fue  “Chulpa” de La Quiaca.

Destacó que en esta oportunidad  el evento fue organizado conjuntamente con el Centro de Gestión Provincial de esa localidad, a cargo de la diputada Nacional Alejandra Martínez.

En relación “Enero Tilcareño”, el funcionario provincial, remarcó que desde su  lanzamiento  hasta este domingo, donde se concretó el cierre de esta nueva edición,  el pueblo de Tilcara, la provincia y el  turista pudieron  disfrutar y vivir la cultura en sus distintas expresiones. Además se congregaron artistas de distintos puntos de la provincia mostrando su arte.

Medina Zar,  felicito a la comuna de Tilcara, durante el transcurso de la nueva edición buscaron rescatar la “mística” de la tradicional festividad.

Finalmente insto al público en general a seguir acompañando las distintas expresiones culturales que se generan  que es la forma que crezca la cultura y seguimos con la convicción de que trabajando en forma conjunta se logran grandes objetivos.

EXITOSAS PROPUESTAS CULTURALES1 EXITOSAS PROPUESTAS CULTURALES2 EXITOSAS PROPUESTAS CULTURALES3

El Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Jujuy Film Commission viabiliza el acceso a escenarios naturales a productoras de distintos puntos del país que eligen la provincia para realizar rodajes de programas, producciones o films. En esta oportunidad el programa cultural “ está siendo grabado en la capital jujeña. También se prevé la filmación en Purmamarca y Humahuaca.

JUJUY SIGUE SIENDO ELEGIDA PARA REALIZACIONES AUDIOVISUALES

La oficina provincial se encargó de la búsqueda de las bandas locales y la producción local como también el asesoramiento para la elección de los lugares en donde van a filmar de las zonas elegidas por la productora.
El productor del programa, Raúl Báez detalló que Jujuy fue seleccionada para cerrar el ciclo, que inicio hace 27 años con la filmación en Ushuaia y otros escenarios mostrando básicamente el folclore litoraleño.

Puntualizó que “la idea es unir el país y se eligieron los lugares  más significativos, Capital, Purmamarca y Humahuaca” y acotó que “el programa tiene la particularidad de grabar en escenarios naturales, ambientando con la música del lugar que visitamos”.

El programa sobre cultura y difusión de bandas musicales se transmite en los canales 13 de Corrientes, 11 de Formosa, 12 de Posadas, 11 de Paraná, 13 de Río Grande Tierra del Fuego, T5 Satelital entre otras señales y el canal de Youtube .

Las bandas que participaran son “Los Omahuaca” y “Vientos de Purmamarca” los cuales tocaran en diversos escenarios de los lugares antes mencionados.

Báez anticipó que los programas que se están filmando serán transmitidos un mes cada uno y concluyo agradeciendo el acompañamiento y asesoramiento del Gobierno de la Provincia a través de la Jujuy Film Commission.-

La Secretaría de Cultura a través de la Dirección Provincial de Derechos Culturales mantuvo una reunión, en el CIC (Centro de Integración Comunitaria) de Puesto del Marques, con comisionados municipales de la Puna para ultimar detalles de  la realización del “4to. Encuentro  de Provincial de Niñas y Niños Copleros”. Del encuentro  se definió que el 20 de febrero a partir de las 12 horas en esa localidad puneña será la nueva edición.

Niños copleros 1

La titular de la dirección provincial, Rebeca Chambi se reunión con los autoridades comunales de localidades de Yavi, Lucio Martínez;  de Pumahuasi, Cirilo Anastasio Farfán;  de Abra Pampa, José Luis Liquín; de Cieneguillas, Daniel Mamani; de Barrios, Carlos Alvarado; de  Abralaite, Florencia Chañi;  de Tres Cruces,  Fabián Martínez;  de  Cangrejillos, Eusebio Erazo y Puesto del Marques, Adrian Farfán y la presidenta de la Comunidad de Casira, Lucia Cruz y el equipo técnico de Derechos Culturales.

Al concluir Chambi recordó que el encuentro que surgió en el 2016 tras un trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura a través del área a su cargo, en forma conjunta con la Comisión Municipal de Volcán, con el objetivo de promover el encuentro y el rescate de los saberes populares, a través de los niños que reciben la tradición de los padres y abuelos.

El primer y segundo encuentro tuvo lugar, el segundo en Volcán y el tercero en Santa Ana, donde se congregan niñas y niños de todas las regiones de Puna, Quebrada, Valles y Yungas.

Año a año fue creciendo el encuentro donde se visibiliza el trabajo conjunto entre la provincia, comunas municipales y la familia. En la 3ra. Edición alrededor de 35 niños y niñas coplera de las comunidades que participaron, el apoyo concreto del Gobierno y fundamentalmente el acompañamiento del pueblo y las zonas aledañas.

Concluyó estimando que esta nueva edición tendrá una mayor participación de  niños y niñas y se mostró satisfecha con el compromiso de las autoridades  para llevar adelante el nuevo encuentro.-

El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Cultura y Turismo se encuentra participando de una de las Ferias Internacionales de Turismo  más importantes del mundo. Dando a conocer una variada oferta turística para todas las personas que quieran visitar y conocer nuestra bella provincia.

Argentina asombro

El ministro de cultura y turismo Federico Posadas manifestó que, estamos muy contento de estar nuevamente en esta feria, con la posibilidad de hacer la presentación del destino, mostrando todo lo que ha crecido la provincia, mostrando también distintos circuitos integrados que nos conectan con distintos puntos del país, en esto que se a dado en llamar la revolución de los aviones, dentro de la cual Jujuy ha sido y es protagonista, nuestra provincia ha crecido en cantidad de vuelos en el año 2018 y es  la tercer provincia con mayor crecimiento. Vamos a tener un aeropuerto nuevo a partir del mes de junio, que va a triplicar la capacidad operativa del actual aeropuerto de Jujuy, hemos pasado de 96 mil pasajeros en el año 2015 a 200 mil pasajeros en el año 2018 que han visitado nuestra provincia, y hemos creciendo un 46% en tres años en cantidad de turistas, pasando de 900 mil turistas a 1.300.000 turistas.

Hoy se presento en la FITUR Madrid el corredor Argentina, Asombro de Norte a Sur, que conecta el Jujuy, Córdoba y Ushuaia, destinos unidos por el corredor más extenso y asombroso del país. Al respecto Posadas expresó, hemos crecido en conectividad, así que estamos conectados vía aérea con Córdoba y de allí a Ushuaia, juntos queremos mostrar esta posibilidad de conectar Jujuy con Tierra del Fuego, los dos extremos de la Argentina, son más de cuatro mil kilómetros en avión, en seis horas uno puede estar de un extremo al otro, puede desayunar en Ushuaia, almorzar en Córdoba y cenar en cualquier destino de Jujuy, así que le hemos dado visibilidad a este corredor, que ha generado mucho atractivo acá en FITUR España para que los operadores armen sus paquete y darles la posibilidad a los turistas extranjeros de recorrer el país sin pasar por Buenos Aires.

La feria internacional de turismo, Fitur, celebrada anualmente en la Ifema-Feria de Madrid, se ha convertido en una de las mayores ferias de turismo en todo el mundo y el número 1 en la Península Ibérica. La feria también se considera la más importante puerta de entrada para el mercado latinoamericano. En general, el evento sirve como una plataforma de comunicación global con el fin de desarrollar estrategias de futuro teniendo en cuenta los cambios en la demanda de los consumidores y por lo tanto generalmente para promover el negocio del turismo.

FITUR Argentina asombro 1

 

Con el fin de coordinar e implementar futuros proyectos y competencias  que beneficien a distintos corrientes artísticas y culturales, el Secretario de Cultura, Luis Medina Zar mantuvo sendas reuniones con autoridades  nacionales.
reunion con funcionarios de nacion

En primera instancia se reunió con el coordinador jurídico de la Subgerencia de Desarrollo Federal, Alejandro Spessot   y  la asesora en materia de subsidios a las provincias y Asamblea Federal, Inés Carafí, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) con vista a la firma de nuevos convenios que beneficien tanto a la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica Sede NOA y como a todo el ámbito audiovisual de la Provincia.

Luego mantuvo un encuentro con Secretario de Cultura y Creatividad, Andrés Gribnicow y Directora Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria, Paola Gallia, con vista a la participación de Jujuy en los Juegos Evitas Culturales, donde se ultimaron  detalles para el  lanzamiento  de la convocatoria a corto plazo y así definir la delegación que formará parte de la competición nacional.

Finalmente  Medina Zar con el Director Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional, Nicolás Roibás, diagramaron acciones conjuntas entre las Secretaría de Cultura de Provincia y Nación,  que beneficien a la comunidad artística.

El funcionario provincial se mostró satisfecho por los distintos encuentros mantenido a nivel nacional, que fueron fructíferos para Jujuy y  estimó que algunos de ellos se estarían anunciando entre marzo y abril del presente año.-

reunion con funcionarios de nacion 1 reunion con funcionarios de nacion 2

En la Feria Internacional de Turismo IFEMA 2019 en España, el Ministerio de Cultura y Turismo  de Jujuy firmó una carta de intención con la Organización Mundial de Turismo (OMT) y la Secretaria de Turismo de la Nación, con el objetivo de fortalecer a las zonas rurales para que el “Turismo Rural Comunitario” crezca.

fit 2019

En la reunión estuvieron  presentes, representando a la OMT, el secretario general Zurab Pololikashvili, el secretario de Turismo de Nación, Gustavo Santos, y el ministro de cultura y turismo de la provincia de Jujuy, Federico Posadas.

El ministro Posadas expresó, “firmamos una carta de intención con la OMT y la Secretaria de Turismo de la Nación para la realización de cursos capacitación que se van a realizar en Argentina en la provincia de Jujuy, en los meses de mayo y junio con la temática Turismo Rural Comunitario. Jujuy es una de las provincias con mayor trabajo en el Turismo Rural Comunitario, se ha incrementado  en los últimos tres años de quince a sesenta comunidades al turismo rural, sumando en conectividad, promoción y  capacitación, muchas comunidades que históricamente veían al turismo como una amenaza”. Y agregó: “trabajando de manera integrada desde el Estado con el sector privado, la idea es empoderar a estas comunidades difundiendo sus conocimientos ancestrales, su geografía, sus productos, su cultura”.

Finalmente el ministro manifestó “esto contribuye, junto a otras acciones, a que Jujuy sea ejemplo de gestión y transformación de las  comunidades rurales que ahora se abren al Turismo, poniendo en valor sus raíces, su patrimonio y su historia” y “que hoy el secretario de Turismo de Nación, Gustavo Santos, destaque a Jujuy como la provincia que más ha crecido y avanzado y que más está mostrando lo que hay que hacer en relación al trabajo de las comunidades con el turismo”.

El mega evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebra del 23 al 27 de enero de 2019 y Jujuy dice presente como cada año, con la vocación manifiesta de adecuarse a las necesidades y evolución de la industria, en esta oportunidad  incorporará importantes novedades reforzando su capacidad como centro de atracción de profesionales de todo el mundo.

fitur 2019 1fitur 2019

 

El Ministerio de Cultura y Turismo convocó a productores independientes y casas productoras a participar en la “Presentación abierta de proyectos audiovisuales” que realiza el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos a nivel nacional. Los proyectos serán recepcionados hasta el 8 de marzo del presente año.

convocatoria RAV

Los proyectos seleccionados serán realizados  durante el 2019 y formarán parte de la programación de sus señales: Encuentro, Paka Paka, DEPORTV y de la plataforma Contar. La financiación estará a cargo de  Contenidos Públicos S. E., que aportará la totalidad de los recursos económicos para la realización integral.

La convocatoria busca contenidos que permitan descubrir nuevas voces y miradas. Proyectos cercanos, audaces, que conmuevan e impacten por los temas y el modo de contarlos.

Las categorías son: Documental; Infantil; Deportes, Gastronomía Cultural y Ficciones cortas. Se recibirán proyectos hasta el 8 de marzo del año en curso. Los Trabajos seleccionados se conocerán en abril del presente año.

Los interesados tendrán que presentar proyectos que cuenten historias actuales, pensadas para todo público y  con temas que lleven al debate, a la reflexión y a la construcción del pensamiento crítico.

Entre alguno de  los objetivos de la convocatoria están: Afianzar la producción de contenidos audiovisuales con una visión federal y Fomentar la producción de contenidos locales, que promuevan la diversidad cultural y la generación de empleo en todas las áreas relacionadas con el sector audiovisual.

Los proyectos deben presentarse únicamente a través de esta web, en formato PDF y plantear claramente su objetivo, contenido, propuesta artística y forma de ejecución.

Para mayor información o presentación de los proyectos ingresar a http://presentaciondeproyectos.cont.ar/

La Secretaría de Cultura invita al público en general y en especial a los admiradores y aficionados al rock a participar, el próximo sábado 26 a partir de las 18 horas en el anfiteatro “20 de junio” de Perico, de “Rock en Los Valles”con una variada propuesta de rock and rock.

rock en los valles Palpala1

El proyecto se enmarca en el programa “Sigue Girando” que lleva adelante la Dirección Provincial de Derechos Culturales y da respuesta a la demanda del colectivo rockero, donde se pone  a disposición de los artistas los canales de comunicación y el equipamiento técnico para difundir sus proyectos de manera profesional y ofrecer conciertos. Se inició el sábado pasado con el recital en Palpalá.

Este sábado la propuesta es rock and roll con: 4 Monos, Fabulas, Napia y Cabarette,  en esa oportunidad la banda invitada es “Chulpa” de La Quiaca.

Cabe señalar que el proyecto es posible gracias al trabajo articulado y conjunto del Gobierno a través de la Secretaría de Cultura, las comunas de Palpalá, Perico y San Salvador de Jujuy y  la movida rockera jujeña.

Se advirtió que,  en caso de lluvia, el evento se efectuará en el galpón ubicado en Malvinas Argentinas casi esquina Éxodo de Perico.

rock en los mvalles Palpala

Nuestra provincia sigue siendo noticia en materia turística, el Ministerio de Cultura y Turismo informó que la provincia en el 2018 registró  un gran movimiento de turismo interno y la visita de turistas de varios países del mundo y,  de los cuales  Francia, Brasil y España encabezaron los países que eligieron como destino Jujuy, según lo informado por Observatorio de Turismo de la Provincia.

DSC_6183

La información surge de los datos de diferentes Oficinas de Información Turística (OIT) de la provincia, durante el 2018 se incrementó el origen de los visitantes extranjeros, donde las OIT asentaron que provenían de 73 países, mientras que en el año 2017 se anotaron de 47 países. Francia, Brasil y España lideran el ranking.

Otros países que visitaron  Jujuy son,  Reino Unido, México, Canadá, Holanda, Japón, Bélgica, Australia, Israel, Venezuela, Austria, Rusia, China, Ecuador, Suecia, Polonia, Nueva Zelanda, Portugal, Corea, Costa Rica, República Dominicana, Dinamarca, Puerto Rico, Madagascar, India, Panamá, Irlanda, Noruega, República Checa, Cuba, Hungría, Taiwan, Bangladesh, Ghana, Islandia, Malasia, Ucrania, Croacia, Finlandia, Lituania, Rumania, Singapur, Siria, Argelia, Eslovenia, Haiti, Honduras, Macedonia, Marruecos, Nigeria, República Centroafricana, Bulgaria, Grecia, Hong Kong, Indonesia, Irán, Luxemburgo, Nicaragua, Serbia, Túnez y Turquía,  indicando que Jujuy es cada vez más visitado por diferentes nacionalidades de todos los continentes.

En cuanto al turismo interno las OIT han registrado visitantes de todas las provincias Argentinas, las provincias con mayor cantidad de visitantes registrados son Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y CABA, y en menor cantidad Tucumán, Entre Ríos, Salta, San Juan, Mendoza y Misiones.

El principal motivo de visita a Jujuy es “ocio, recreación, vacaciones”, también es recorrido por su ubicación estratégica con otros destinos, mostrando la importancia que tiene la provincia como destino secundario, a su vez, la fortaleza de la provincia en viajes multidestino, otro motivo importante mencionado fue el de  “observación de aves”, siendo que todos los que indicaron este motivo han visitado el Parque Nacional Calilegua. Otros motivos por los cuales los turistas han visitado la provincia son: eventos, visita a familiares y amigos, trabajo  y salud.

Las fuentes de información más consultadas cuando el visitante está  planificando su viaje a Jujuy son: “internet, redes sociales”, recomendaciones de familiares y amigos, visita anterior , agencias de viaje y otras fuentes de información.

Los medios de transporte que han utilizado los turistas para visitar nuestra provincia fueron, colectivo, auto o camioneta y en avión, siendo este medio de transporte el que mayor crecimiento tuvo durante el 2018 . También fueron motos, casas rodantes, bicicletas,  a dedo y vehículo de agencia de viajes.

Jujuy es sin duda unos de los destinos turísticos  más relevantes y de mayor crecimiento en nuestro país.

DSC_6290 DSC_6313 DSC_6328

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas, se refirió al  trabajo de difusión que se realiza en Villa Gesell, Pinamar, Mar del Plata  y en provincias vecinas, para  posesionar a Jujuy como destino turístico.

Promocion-en-la-costa

Señaló que hasta el momento  se está registrando una presencia muy fuerte de turistas argentinos y de otros países, destacando la llegada de chilenos, brasileños, franceses y alemanes,  producto del tipo de cambio actual. “Estamos arriba del 80 por ciento  en la Quebrada y el 60 por ciento en la capital, es decir un promedio de 70 por ciento en la provincia”, aseveró.

Con respecto a la inauguración del “Domo” en las Salinas dijo que esto va a permitir más servicios, recordando que para eso se firmaron convenios con las comunidades para que junto a ellas se lleve adelante la correspondiente administración.

Luego se refirió al mapa de inversiones que se está diseñando, porque según explicó, “queremos que Jujuy pueda crecer  del lado de la oferta, trabajando para desarrollar  algunas regiones de la provincia con el modelo adoptado por las  600 hectáreas de Iguazú. A partir de esa metodología se quiere  incorporar  el Parque Nacional Calilegua, Posta de Hornillos, Los Diques, Alto Padilla y Los Colorados”.

Expresó que “la idea es hacer un concurso de proyectos de inversión en función de todos los beneficios que podría otorgar el estado provincial a todo aquel que quiera invertir y en función de eso, hacer una convocatoria a todos los interesados, en un contexto de crecimiento de la demanda.

Apuntó que se quieren desarrollar determinadas regiones que tienen u  importante potencial como la zona de los diques y la zona de Alto Padilla que estaba en posesión del Ejercito y ahora paso a la provincia;  el Parque Nacional Calilegua, en donde ya se inauguraron centros de interpretación, de tal manera que cuando se conecte el parque con la Quebrada de Humahuaca habrá una importante circulación de turistas.

“Todos los que quieran invertir en Jujuy sean jujeños o no, podrán hacerlo de manera transparente y con reglas de juegos claras”, afirmó.

Promocion-en-la-costa2 Promocion-en-la-costa1