Viewing post categorized under: Sin categoría



Mañana se presentarán dos obras suyas

A poco más de cuatro meses de su fallecimiento y en el mes del natalicio del poeta jujeño Álvaro Sebastián Cormenzana, se presentarán sus obras “Los poemas del jigante” y “Algo por el estilo”, tercera y segunda edición respectivamente, a cargo de sus amigos Jorge Montesinos y Pablo Baca.

La edición de las obras, cuya presentación tendrá lugar mañana miércoles 27 de febrero, a las 19, en el Centro Cultural Culturarte -sito en Sarmiento esquina San Martín, de San Salvador de Jujuy-, contaron con el  apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Dirección Provincial de Derechos Culturales de la Secretaría de Cultura de Jujuy, y del Ente Cultural de Tucumán.

Álvaro Sebastián Cormenzana nació el 22 de febrero de 1954. Jujeño, poeta, violinista, se radicó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, formó parte de la Orquesta  Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán, fue de los escritores más influyentes de su generación y el Jardín de la República fue el lugar donde publicó sus últimas obras.

“… en la poesía de Cormenzana hay pequeñas historias que parecen venir del pasado o de algún lugar remoto. Y no importa si son o no metáforas o figuras, vienen de adentro de sí mismo. Su padre muerto, sus amores y sus miedos. Son pequeñas historias, que hacen casi tangibles las relaciones más sutiles o profundas, para revelar lugares, cuerpos, mundos. Tiene poemas de una belleza casi natural…” reza el texto de Pablo Baca, escrito para el Prólogo de “La leyenda de los poemas del jigante”.

“….Sus poemas, sin embargo, son mucho más que un resultado que pudiera esperarse…”, manifiesta Pablo Baca.

Participarán de este merecido reconocimiento, Ainhoa Cormenzana (sobrina del autor).

MCyT-rm-260219

El escenario natural de Laguna de Pozuelos le dio el marco ideal a la XXV° edición del Festival Provincial del Cordero, que además de las coplas, espectáculos musicales, la exhibición y venta de artesanías y propuestas gastronómicas, tuvo una propuesta superadora para los emprendedores gastronómicos de la región.

DSC_4868 ed 2
Con el objetivo de salvaguardar la cultura y el patrimonio que se refleja en la gastronomía puneña, desde el Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Dirección de Desarrollo de Productos, se brindó una capacitación para el aprovechamiento más integral del cordero, haciendo hincapié en la inocuidad alimentaria para elevar la calidad de los platillos que se elaboran.
Sobre el particular, la coordinadora de Turismo Gastronómico, María José Gloss, señaló que “se dictó un curso de buenas prácticas en manufactura a fin de poner en valor y salvaguadar la cultura, el patrimonio y el legado de tradiciones que tienen en la elaboración de sus productos y platillos atendiendo inocuidad alimentaria, tanto para la faena y un almacenamiento seguro, logrando cumplir buenas prácticas en manufactura”.
Participaron algo más de veinte productores de las comunidades de Rinconada, Santa Catalina y Yavi, “algo difícil de lograr por la propia labor que tienen en el campo” resaltó la funcionaria y agregó que el ideal es “rescatar y revalorizar costumbres, pero sobre todo motivar la incorporación de recetas a base de cordero en la cocina de los visitantes”, ello como forma de dar a conocer los productos que caracterizan económicamente a la zona.
Por su parte, la presidente de la comisión organizadora del Festival, Gisela Bautista, manifestó que “a las actividades acostumbradas buscamos incorporar nuevas actividades, como esta capacitación quienes venden, un curso de manipulación de alimentos y que puedan ofrecer un producto de calidad”.
Puntualizó que “la idea es revalorizar y rescatar la cultura y las recetas ancestrales para que no se pierdan platos como la machorra, la calapurca, la sopa majada, empanadas de cordero, no sólo respetando lo ancestral sino también aprovechar técnicas más modernas para la elaboración de chacinados, de canapés, utilizando la totalidad del cordero como el hígado, las criadillas, no sólo la carne sino también la fibra, hasta los huesos para artesanías”, concluyó.

DSC_5105 ed DSC_5049 ed DSC_5038 ed DSC_5031 ed DSC_4882 ed

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy  a través de la Jujuy Film Commission convoca a PROFESIONALES Y  EMPRESAS PRODUCTORAS del sector audiovisual a reinscribirse en el DIRECTORIO de Servicios de la  JUJUY FILM COMMISSION.

FLYR - REINSCRIPCION PRODUCTORAS AUDIOVISUALES OPC2

Esta oficina provee un servicio público a las producciones locales,  nacionales y extranjeras, a los fines de promover y facilitar los rodajes en toda la geografía provincial, estimular y consolidar la industria audiovisual local y los servicios que deriven de la misma.

La conformación del directorio facilitará la contratación e interrelación de las empresas y profesionales del sector audiovisual  de la provincia de Jujuy con las diversas producciones  nacionales e internacionales que filmen en escenarios de nuestra provincia.

Para formar parte del directorio  deberán ingresar a http://filmcommission.jujuy.gob.ar/   registrarte, crear un  usuario y cargar los datos solicitados.

Para mayor información escribir a filmcommissionjujuy@gmail.comfilmcommission@jujuy.gob.ar O comunicarse a los teléfonos 0388-155205164.

A partir de una invitación  formulada por la provincia de San Juan,  Jujuy instaló una carpa promocional, en la que se distribuyen folletos y merchandising alusivo a los destinos turísticos de la provincia.

FDS

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, señaló que  “La Fiesta del Sol es uno de los acontecimientos más importantes de la Provincia de San Juan y se desarrolla en un predio que tiene una dimensión de 50 hectáreas, donde concurren más de 70 mil personas en cuatro escenarios distintos.

Luego agradeció a las autoridades de esa provincia por haber  invitado a Jujuy para que esté presente y difunda los distintos destinos turísticos, como así también los acontecimientos culturales más destacados de todas las regiones de Jujuy.

Completaron la delegación jujeña, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y el presidente del Ente Autárquico, Martín Meyer.

También estuvieron presentes el presidente de FEDECARTUR, Héctor Viñulaes; el subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Fernando García Soria; el titular de FAEVIT, Gustavo Hani; y  el secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juárez.

FDS 1 FDS 2 FDS 3 FDS 4

Hasta el próximo 28 de febrero continuará a disposición del público jujeño y turistas en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), la “Muestra de Grandes Formatos”.

CAJA-GdesFormat-5

A los trabajos de autores varios, se suma también una muestra de indumentarias típicas y de máscaras carnavaleras de la región andina y de la ciudad boliviana de Oruro, en las que se reflejan una variedad de coloridos y la calidad artesanal de los materiales.

La muestra en el CAJA -sito en Alvear 534, de San Salvador de Jujuy- es con entrada libre y gratuita y se puede visitar de lunes a viernes en el horario de 9 a 13 y de 16 a 21 y los sábados de 17 a 21.

CAJA-GdesFormat-2 CAJA-GdesFormat-3-1024x555

La reconocida comparsa artística sampedreña desplegará su brillo en los diferentes corsos de la zona de los valles gracias a una iniciativa del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Las ciudades de Palpalá, El Carmen  y Monterrico y las localidades de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes contarán con la presencia de Las Perlas del Ramal.

20190220_103510 ed

La reconocida comparsa artística sampedreña desplegará su brillo en los diferentes corsos de la zona de los valles gracias a una iniciativa del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. Las ciudades de Palpalá, El Carmen y Monterrico y las localidades de Pampa Blanca, Puesto Viejo y Aguas Calientes contarán con la presencia de Las Perlas del Ramal.

El anuncio lo realizó esta mañana, en el salón de Culturarte, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien estuvo acompañado por los secretarios de Cultura, Luis Medina Zar y de Turismo, Diego Valdecantos.

Fueron parte del evento la representante de la comparsa, Liliana Saldaño; el intendente de Monterrico, Carlos Ibarra y su par de El Carmen, Adrián Mendieta; los comisionados municipales de: Aguas Calientes, René Segovia; de Pampa Blanca, Héctor Zeitune y de Puesto Viejo, Marcelo López; mientras que en representación de la municipalidad de Palpalá estuvo su director de Cultura, Cristian Sánchez.

En ese marco, Federico Posadas, ponderó la iniciativa que lleva a una de las mejores comparsas de la región a los diferentes corsos y festejos de carnaval que se realizan durante este año en las localidades de los valles.

“Lo mejor es mostrar Jujuy para los jujeños, y esto es gracias a los municipios que firmaron este acuerdo, lo que demuestra que se puede trabajar juntos en pos una provincia cada vez más fuerte en términos culturales y turísticos”, expresó, el funcionario.

“Cada municipio tiene su corso con su particularidad y su diversidad. Jujuy es cultura, es turismo y carnaval y queremos darle la fuerza a los diferentes eventos que se desarrollan en toda la provincia”, concluyó.

20190220_103800 ed

A partir de la iniciativa propuesta por el Colegio de Abogados, y el fuerte apoyo del Gobierno de la Provincia, se llevara a cabo en Jujuy el 32º Torneo Nacional de Fútbol para Abogados y Procuradores, y la 1ra Edición del Torneo de Fútbol Femenino. Cabe destacar que la seguridad del Torneo estará a cargo del Ministerio de Seguridad de la provincia.

TORNEO DE FUTBOL 2

Jujuy contó con más del 90% de los votos para obtener así la plaza, dejando atrás a Córdoba y Lomas de Zamora, localidades que componían la terna propuesta para la realización de este prestigioso campeonato, evidenciando de este modo el importante trabajo que lleva adelante la Provincia en materia de promoción turística en todo el territorio nacional.

Respecto a la obtención de la sede, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, destacó que “es producto del importante trabajo que llevamos adelante en materia de promoción turística”, recordando que en la edición anterior que se realizó en Rosario, “postulamos a Jujuy con varios spots publicitarios de nuestras cuatro regiones, y pudimos enamorar a todos los participantes para que nos eligieran”.

Explicó que son más de 2000 participantes, con lo cual “ya contamos con una ocupación hotelera de más del 90% en la Capital, y otro porcentaje importante en los municipios aledaños”, afirmando que este tipo de actividades convocantes “nos da la posibilidad de poner a Jujuy en lo más alto como destino turístico nacional”.

“Vamos a tener muchísimo movimiento y muchísima actividad hotelera”, sostuvo, y agregó que ya se está trabajando con todo el sector gastronómico “para poder brindarles a todos los que vengan una experiencia inolvidable”.

A su turno, el presidente del Colegio de Abogados, Fernando Zurueta, agradeció el apoyo del Gobierno de la Provincia y del Club Gimnasia y Esgrima para la realización del Torneo, destacando la expectativa que genera esta competición, no solo para los abogados y abogadas, sino para el importante movimiento turístico que se va a dar en la Provincia durante esos días.

Las sedes para la realización del Torneo son: El complejo deportivo de Papel Noa; Hotel Los Arcos de Perico; los predios de la Asociación Deportiva y Cultural de Profesionales Universitarios de Jujuy y el Complejo Deportivo La Rural.

Participaron de la presentación del Torneo, el Ministro de Seguridad, Ekel Meyer; el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, el presidente del Club Gimnasia y Esgrima, Pedro Segura y miembros de la comisiones de Deportes del Colegio de Abogados y del Club Gimnasia.

TORNEO DE FUTBOL TORNEO DE FUTBOL 1

Eje de la agenda, fortalecer el trabajo conjunto público-privado

Los datos estadísticos logrados hasta el momento, las presencias confirmadas en la Fiesta del Sol en San Juan, y de la Vendimia en Mendoza, además de las actividades y acciones promocionales y de capacitación previstas hasta fin de año fueron algunos de los temas abordados en la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Turismo.

La jornada de trabajo, que tuvo lugar en el Museo Histórico Provincial “Lavalle”, fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, junto al secretario de Turismo, Diego Valdecantos; acompañado por las directoras de Promoción, Estefanía Camacci; de Desarrollo de Productos, Sandra Nazar, y de Comunicación y Relaciones Institucionales, Silvia Oller; y la coordinadora de Gestión Turística, Jorgelina Duhart.

En tanto, por el sector privado, asistieron los titulares de la Cámara de Turismo, Graciela Millán; de la AAAVyT Filial Jujuy, Hugo Ovando; de Jujuy Bureau y Eventos, José Ortíz; de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna, Matías Pemberton y Rodrigo Torres; de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de el Carmen, Héctor Cáceres; de Destino Jujuy, Mario Insausti; de la Asociación de Hoteles de Turismo, Juan Rovareti; y de la Unión de Empresarios, Luis Alonso.

A lo largo de reunión, el ministro Posadas brindó detalles de todos los datos estadísticos que obtenidos a través del Observatorio Turístico, que a su vez son logrados con números aportados por el sector privado, y sobre la decisión de abrir el registro de casas de familia, particularmente para el fin de semana de Carnaval.

De igual forma, los equipos técnicos de las diferentes áreas del organismo dieron a conocer la agenda de actividades para el corriente año en lo referido a promoción, capacitación en los municipios, y desde el área de inversiones se indicaron los trabajos previstos realizarse en la provincia con fondos del CFI, del Consejo de la Microempresa y del BID.

Asimismo, se propuso la participación del sector privado en las acciones de promoción puesto que se contará con una combi -con capacidad para 10 pax- y de esta forma acompañen en cada una las acciones que desarrolle el MinTur, como asistir a la Fiesta Nacional del Sol en San Juan, en la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza, caravanas promocionales en Salta y Tucumán y acciones similares en el Litoral, Centro y Cuyo.

“El objetivo principal es desarrollar y que se refleje un trabajo conjunto con el sector privado y salir a promocionar, desde nuestra parte, y los privados que puedan comercializar las actividades y servicios turísticos que ofrece Jujuy”, concluyó el funcionario.

MCyT-rm-200219

El Ministerio de Cultura y Turismo invita a toda la comunidad a disfrutar de la renovada cartelera que ofrece el Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur.

20 al 27 febrero 2019

Desde el 20 al 27 de febrero, la sala presentará su acostumbrada propuesta de estrenos argentinos y películas del Mercosur, de jueves a sábado a hs 18.30 y 20.30 hs. sumando el día miércoles ciclos tales como Cine debate, Ciclo Recuperar -de clásicos argentinos- y Cine del NOA.

Las funciones comienzan este miércoles a las 19.30 con la proyección del documental BAILANDO CON EL PUJLLAY, con presentación a cargo de su director Iván Díaz y actor Juan Villegas. Repite 27 de febrero a hs 19.30. Con entrada gratuita.

El documental tiene como protagonistas a “Juan, un joven poeta de la Quebrada”, quien “invita a transitar por lugares y momentos del carnaval jujeño. En la joven comparsa Rompecorazones de Humahuaca se mantiene una tradición musical folclórica andina, realizada con guitarras, charangos, quenas, sikus y bombos legüeros. Lugareños comparten sus vivencias, dando cuenta del sentido de la ceremonia”

El día jueves llega el entreno nacional de ATENAS, drama dirigido por el poeta y cineasta, César González, con tres funciones, jueves y sábado a las 20.30 y viernes a las 18.30 hs.

Largometraje que tiene como protagonista a Atenas, una joven que sale de la cárcel y debe enfrentar las vicisitudes de una dura realidad.  “¿Puede el solo deseo inventarse un camino? ¿Es posible fugarse del sótano del mundo? ¿Deja el hombre a la mujer soñar? ¿No es una pesadilla si además de mujer naciste pobre y recién salís de la cárcel?”. Con entrada gral $30.

El Cine del Mercosur estará presente con proyecciones gratuitas el jueves 21 y sábado 23 de febrero a horas 18.30, AZUL Y NO TAN ROSA, comedia romántica LGTB dirigida por M. Ferrari que relata la historia de “Diego, un joven fotógrafo que decide formalizar su relación de pareja con Fabrizio yéndose a vivir con él. Pero de manera inesperada, se ve obligado a hacerse cargo de su hijo Armando, adolescente que vive en España. En tales circunstancias, un grupo de radicales homófobos le propinan una brutal paliza a Fabrizio, dejándolo en coma:.

Completa la grilla cinéfila, VENIMOS DE MUY LEJOS, dirigida por R. Piterbarg, el viernes a las 20.30 hs, película que “documenta la teatralización del grupo Catalinas Sur sobre la llegada a la Argentina de los inmigrantes hacia los inicios del siglo XX; y ficciona la vida de hijos y nietos de aquellos inmigrantes que se integraron en su diversidad, para construir un barrio, una escuela, una cancha de fútbol, una plaza, un grupo de teatro y hoy, hacer esta película”.

El Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur, ubicado en Independencia casi esquina avda. Italia, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy y del Ministerio de Salud, como todas las semanas tiene diversas producciones de largometrajes, cortos y documentales ofreciendo a los amantes del buen cine una variada cartelera a bajo costo y en otros casos gratuitas.

BAILANDO CON EL PUJLLAY 20-02-19

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy participó en Salta de una nueva reunión del Ente Norte, donde autoridades provinciales delinearon acciones conjuntas de trabajo con el fin de promocionar la actividad  turística de la región.

ENTE NORTE

El Ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas expresó, “acompañamos el traspaso de la presidencia del Ente Norte, que pasó de Tucumán a la provincia de Salta, el año que viene será Jujuy quien presida el Ente. Básicamente en esta reunión hablamos sobre el tema de conectividad y los avances en la región, se decidió armar un consorcio para fortalecer la conectividad en las seis provincias y trabajar conjuntamente en la promoción del destino Norte en las Ferias de Turismo Internacionales, donde el turista no vienen a visitar solo una sola provincia, sino que recorre la región”.

El Ente Turístico Norte se trata de un órgano integrado por ministros y secretarios del Norte argentino que tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas para potenciar el turismo en la región.

Participaron de la reunión el secretario de Turismo de Santiago del Estero, Ricardo Sosa, el ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas, la secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, el secretario de Turismo de La Rioja, Álvaro del Pino y el presidente del Ente Turismo de Tucumán y presidente saliente de la entidad, Sebastián Gobellina. También estuvieron presentes la coordinadora del Consejo Federal de Turismo (CFT), María de los Ángeles di Pasquo, los secretarios de Turismo de Salta, Estanislao Villanueva, y de Facilitación Turística, Ignacio Crotto y el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos.

Acordaron también las próximas acciones promocionales conjuntas, trabajando en el posicionamiento de la región en los mercados prioritarios y estratégicos tanto a nivel nacional como internacional.

Asimismo, se plantearon temas vinculados al transporte, conectividad, calidad de los servicios y fiscalización.

ENTE NORTE 2 ENTE NORTE 1