Viewing post categorized under: Sin categoría



La producción del programa de televisión Modo Selfie se encuentra en nuestra provincia filmando en diferentes lugares de nuestro territorio, anoche entrevistó a la conductora y modelo Sofía Giménez, hoy viajara a la quebrada con el fin de promocionar el potencial turístico de Jujuy.

@visitjujuy-modoselfie
Saltando de alegría en Jujuy, Agustín Neglia recorre nuestra provincia.

Agustín Neglia lleva varios años recorriendo el mundo para mostrarlo en la pantalla chica o en su cuenta de Instagram. Este mendocino de 36 años, se encuentra visitando y recorriendo Jujuy, realizando un programa sobre nuestro destino.

Al respecto el conductor del programa expresó, “trabajo haciendo televisión desde que tengo 18 años, y cuando era más chico había viajado lo normal para alguien de esa edad. Gracias a esta profesión empecé a viajar mucho más y mis primeras experiencias en este sentido fueron con un programa de deportes extremos al aire libre, con el cual pude recorrer muchos sitios inhóspitos de Argentina. Con mi equipo de producción, que lo integran dos y a veces tres personas. Armamos un itinerario donde mostramos lo más importante del lugar que vamos a visitar, tratando de encontrar un equilibrio entre lo gastronómico, lo cultural y la diversión. Cada viaje es un programa, y quiero que el televidente lo viva como un verdadero turista. Recurrimos mucho a Google, miramos videos y consejos en páginas de viajeros que cuentan sus experiencias. Hacemos una exploración a 360 grados de cada destino para saber qué cosas no se pueden escapar”.

Por último agradeció al Gobierno de Jujuy por la colaboración y el apoyo otorgado a través del Ministerio de Cultura y Turismo, destacando nuestro destino como uno de los más bellos del mundo.

Modo Selfie, destino Jujuy se emitirá próximamente en la pantalla de América Televisión.

1467ddf3-58f9-4d17-967f-5a10fd90740f
La producción de Modo Selfie en Tilcara.

El Ministerio de Cultura y Turismo invita a toda la comunidad a disfrutar de la programación del Espacio Incaa Mercosur desde el miércoles 27 al sábado 30 de marzo de 2019. Esta semana con un doble estreno nacional, el documental Teatro de Guerra y la comedia protagonizada por Pablo Echarri: Happy Hour, y el estreno en el marco del ciclo “Cine del NOA”.

27-al-30-marzo-960x540

El día miércoles 27 a las 20,30 horas se proyectará la producción tucumana El Limón Sobrevive a la Tristeza, “un viaje por el interior del mundo de la Citricultura Tucumana cuyo eje principal son los personajes que deambulan por detrás de esta industria. Este es un filme que trata de pasiones, de historias de gente obsesionada por este fruto, donde el fin es sostener en alto una bandera, la del limón, identidad y orgullo de una cultura que ha sobrevivido gracias a este fruto, al que idolatran y en el que depositan su arte dándoles así sentido a sus vidas. Es un caso extraño y eso es lo interesante y lo que moviliza esta película.

El día jueves y sábado a las 18,30 y viernes a las 20.30 horas se proyectará el docudrama co producción argentina, España y Alemania, “Teatro de Guerra”, Teatro de Guerra, dirigido por Lola Arias, que “narra el encuentro de seis veteranos de la Guerra de Malvinas/Falklands para hacer una película. Treinta y cinco después del conflicto, tres veteranos ingleses y tres argentinos pasaron meses reconstruyendo sus memorias de guerra. La película alterna entre realidad y ficción, espontaneidad y actuación. Explora cómo transformar a un soldado en actor, cómo convertir la experiencia de guerra en una historia, cómo mostrar sus efectos colaterales”.

Para el dia jueves y sábado a las 20,30 la comedia Happy Hour de Eduardo Albergaria,  co producción Brasil–Argentina, con Pablo Echarri, Leticia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones. “La vida de Horacio, un profesor argentino de literatura latinoamericana que vive en Rio de Janeiro, cambia radicalmente a partir de un suceso inesperado. Este accidente lo lleva a reconocer sus impulsos más primitivos y a confesarle a su esposa, Vera, que necesita acostarse con otras mujeres, pero que no ha dejado de amarla ni quiere separarse. Ella no acepta esta situación pero está en una encrucijada: para su carrera política es fundamental permanecer casada con Horacio. Todas las certezas de una vida convencional se ponen en juego cuando llega la hora de enfrentarse a la verdad”.

Finalmente el viernes a las 18.3 se proyectará EL HOMBRE QUE COMPRÓ LA LUNA, comedia coproducción italiano-argentina, dirigida por Pablo Zucca. “En un aislado pueblo de Cerdeña, alguien alega ser dueño de la Luna. Ese es el mensaje que reciben en la agencia de Seguridad Atlántica en Italia del Norte. Un joven agente secreto emprende el viaje a Cerdeña. Sin embargo, en el primer bar al que ingresa se emborracha, dejando todo a la vista: incluyendo su verdadera identidad, su misión, y su objetivo”.

El Cine Auditorium Espacio INCAA Mercosur, ubicado en Independencia casi esquina avda. Italia, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy y del Ministerio de Salud, como todas las semanas tiene diversas producciones de largometrajes, cortos y documentales ofreciendo a los amantes del buen cine una variada cartelera a bajo costo y en otros casos gratuitas.

DOCUMENTAL-TAFI

Finalizó el 32° Campeonato Nacional de Fútbol de Abogados y el 1° Campeonato Nacional de Fútbol de Abogadas, donde  resultaron ganadores la delegación de Rosario provincia de Santa Fe en la categoría libre,  en el torneo masculino más 35 el ganador fue La Plata, en más 45 los campeones fueron de San Martín Provincia de Buenos Aires y más 50 de la provincia de Corrientes;  en fútbol femenino, Colproba Violeta de Buenos Aires, se consagraron  como las primeras campeonas del Torneo Nacional de Fútbol Femenino para Abogadas, en una definición muy pareja por penales contra el equipo Abogadas A Jujuy, subcampeonas del torneo.

CAMPEONATO DE ABOGADOS

La comisión organizadora del evento agradeció el apoyo del Gobierno de Jujuy a través de su Ministerio de Cultura y Turismo, por el apoyo que recibieron pudiendo cumplir con todas las expectativas que requería la realización de los campeonatos.

Los organizadores Pedro Figueroa, José Varela y Marcelo Genovese, expresaron su agradecimiento por el trabajo conjunto que realizaron dejando una excelente impresión para todos los equipos que visitaron Jujuy, “realmente el campeonato fue un éxito, a lo largo de cuatro días estuvimos acompañando a todas las delegaciones de todo el país, con un total de 97 equipos y la presencia de más de cien abogadas que disputaron el primer campeonato”.

“Agradecemos al Ministerio de Cultura y Turismo por todo el apoyo, sin la colaboración del Gobierno esto no se hubiera podido realizar, estuvieron presentes en la organización, la logística, materiales y el personal humano que fue muy valioso para mostrar Jujuy a todos los abogados que visitaron nuestra provincia, tuvimos la presencia de más de 1700 abogados de todo el país que colmaron la plaza hotelera. Los equipos eliminados aprovecharon para visitar toda la quebrada y quedaron deleitados con los paisajes, la gastronomía, la hotelería, y de seguro volverán a Jujuy nuevamente pero como turistas”, detallaron.

Pedro Figueroa destacó: “Agradecemos al gobernador de la provincia, al ministro Federico Posadas, al doctor Ekel Meyer, que han brindado un excelente apoyo para la realización del evento, por último agradecer a los participantes, a la comisión organizadora y al Colegio de Abogados de Jujuy”.

CAMPEONATO DE ABOGADOS 1 CAMPEONATO DE ABOGADOS 2

El Ministerio de Cultura y Turismo colaboró con la realización de un video promocional para el programa Showmach que se emitirá próximamente.

SM-300x169

Jorge Luengo, productor del programa conducido por Marcelo Tinelli, brindó detalles de las jornadas de grabación en  Jujuy y Salta, “la idea es mostrar los talentos de las diferentes ciudades y  provincias, en el caso puntual de Jujuy grabamos con Sol y con Lautaro que son dos jóvenes jujeños muy talentosos”. Y adelantó “este material va salir en una promo que de seguro estará al aire la semana que viene en Canal 13.

Luego el productor agregó que “decidimos mostrar Purmamarca y Salinas Grandes en la promo, motivados justamente por que son dos lugares muy  hermosos de la Argentina, y nos parecía que había destacarlos y mostrarlos en nuestros spots promocionales, ya que la idea es que sea un concurso federal  y bueno justamente por eso también vamos a grabar en diferentes punto del país que turísticamente son muy lindos”.

Finalmente expresó estar “muy agradecidos a Jujuy por el apoyo de siempre y por la buena atención que tuvimos en nuestros días en la provincia”, concluyó.

SM2-225x300 SM3-244x300 SM-1-225x300

Con un par de semanas de transitar en el ciclo lectivo y con la currícula educativa en marcha, particularmente en los últimos cursos del nivel Secundario surgen, prontamente, dos temas de especial interés, el proyecto de la carroza y “el viaje de egresados”.

Turismo-estudiantil-Aviso-1-300x193

Es por este motivo, que el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través del Área de Fiscalización, recomienda a padres y alumnos que al momento de participar de las acostumbradas reuniones informativas, o antes de contratar un viaje de turismo estudiantil, requieran siempre de la empresa el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil que las autoriza a comercializar estos servicios específicos y verificar su vigencia.

De igual forma, el organismo provincial remarcó que la contratación de este tipo de viajes y sus servicios a una empresa habilitada, implica que los usuarios contarán con los seguros de responsabilidad civil, la cobertura sobre accidentes personales y asistencia al viajero, y de manera particular, estas agencias de viajes autorizadas están obligadas a constituir el Fondo de Turismo Estudiantil, que asegura el viaje aún en casos de incumplimiento del contrato.

Cabe destacar, que en según lo informado por la Secretaría de Estado de Turismo de la Nación, son trece las agencias de turismo estudiantil autorizadas para operar en Jujuy, siendo ellas Agencia de Viajes Centro, Legajo 819; Corpachac Viajes y Turismo, Legajo 12434; Crysthal, Legajo 13145; LecFer, Legajo 12396; Norterama, Legajo 10668; PracTur, Legajo 11461; Tawantinsuyo, Legajo 13498; Travel Rock, Legajo 11297; TPA, Legajo 12555 ; Dask Travel, Legajo 15412; Los Salares, Legajo 12280; London, Legajo 14436; Sucamalu, Legajo 10141.

Datos importantes para tener en cuenta

El fideicomiso se encuentra integrado por la denominada “Cuota Cero”, integrada por el primer pago del viaje y sólo las agencias autorizadas pueden emitir este certificado luego de haber ingresado los datos de cada contrato.

De igual forma, desde el Área de Fiscalización resaltaron que el contrato a rubricar por el apoderado de cada estudiante debe respetar el modelo aprobado por la Secretaría de Turismo de la Nación y figurar detallado el hospedaje, tipo de transporte, gastronomía, excursiones diurnas, seguro médico y de asistencia al viajero, y una vez firmado el contrato se debe solicitar el código de seguridad.

Otro punto a tener en cuenta, es que ninguna Agencia de Turismo Estudiantil, está autorizada a comercializar viajes de egresados y/o viajes de estudios para fechas posteriores a Febrero del año 2021 y que cada empresa habilitada solamente puede comercializar los viajes y servicios a determinados destinos autorizados.

Ante un eventual reclamo, el cliente deberá hacer la denuncia ante la Secretaría de Turismo la Nación o Provincia, debiendo contar con todos los comprobantes de pago hechos hasta el momento del incumplimiento y el cupón de la Cuota Cero.

Los interesados pueden recabar toda esta información en el Área de Registro y  Fiscalización del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, sito en calle San Martín esquina Sarmiento (Edificio Culturarte), 1er. piso, o a través del teléfono (0388) 424-9548 interno 124 y al correo electrónico fiscalizacionturismojujuy@gmail.com .

Luego de concluir con la agenda oficial de su visita a la Argentina, la Reina Margarita II de Dinamarca eligió la provincia de Jujuy para un breve descanso, que se extendió del miércoles al sábado último.

REUYNMA EN JUJUY

Junto a su comitiva de la Casa Real, integrada por 15 personas, su Majestad fue recibida en Jujuy por la Dra. Tulia Snopek  y  luego acompañada por el secretario de Turismo de Jujuy, Diego Valdecantos, y la arqueóloga, investigadora y docente de la UNJU María Ester Albeck , durante los paseos por Los Colorados y el pueblo de Purmamarca.

De igual forma, la comitiva real recorrió el Pucará de Tilcara, conoció el Museo Arqueológico y Antropológico “Dr. Eduardo Casanova” y paseó por las calles de la villa veraniega, además de disfrutar de la gastronomía regional.

El embajador de Dinamarca expresó que “estoy muy agradecido por la cooperación del gobernador Gerardo Morales y las autoridades de la provincia de Jujuy. En particular, los esfuerzos del secretario de Turismo Diego Valdecantos fueron de gran importancia para que la visita de Su Majestad la Reina Margarita II a la provincia se desarrolle exitosamente para todos los involucrados. Su amabilidad y sus esfuerzos hicieron posible que la Reina y su comitiva hayan podido conocer la rica cultura jujeña, la belleza natural de Jujuy y la calidez de su gente. Guardaremos lindas memorias de las visitas a Purmamarca y Tilcara.”

Sobre la particular visita, Valdecantos comentó que “tanto su alteza Margarita II como miembros de la comitiva, expresaron su satisfacción por visitar Jujuy, haciéndonos saber de su encanto por los paisajes, la cultura, la gastronomía y, en particular, por el trato de los jujeños con quienes se cruzaron”.

Reina-Dinamarca-Jujuy-2

Una muy buena respuesta por parte del público tuvieron las convocatorias de la Casa de las Letras, con el 4to Encuentro Internacional de Escritores por la Paz, y en el Centro de Arte Jóven Andino (CAJA) con la presentación de “Mujeres de Fuego”, espectáculo de narración oral.

casa de las letras finde

En la Casa de las Letras, el pasado sábado concluyó la propuesta organizada por el grupo Grullas de Artistas y Bohemios, encabezado por la escritora Ana Zulema Gaspar, del que tomaron parte más de 60 autores jujeños y de distintos puntos del país, cumpliendo intensas jornadas de ponencias, charlas y presentaciones de libros.

Durante el acto de clausura se entregaron certificados de asistencia a los participantes y además, fue entregado el premio “Grulla Dorada” a quienes de destacaron por “su trabajo por la paz, donando parte de su vida, de su tiempo por los demás” a la escritora Delia Amanda Torres, quien impulsa la literatura con distintas iniciativas. También fue reconocida la labor del comedor “Doce Apóstoles”, que brinda contención a personas en situación de calle, y a la poeta Carmen Chauque por su trabajo en contra de la violencia de género.

Al respecto, Isabel Martínez, del grupo Grullas, consideró que “el balance es muy positivo, llegaron autores de Chaco,Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta, entre otros lugares y todos participaron de las actividades”.

En el CAJA

En tanto, en el CAJA la narradora Claudia Cardinale presentó la función “Mujeres de Fuego”, espectáculo basado principalmente en el relato de historias de mujeres icónicas, como Bartolina Sisa, Juana Azurduy, Julieta Lanteri, Rose Park, de Estados Unidos, relatos de vida de “mujeres simples, anónimas”, concluyendo con el cuento de Ángeles Mastreta, “Las Mujeres de Ojos Grandes”.

Sobre el particular, Cardinale destacó la respuesta del público “para una propuesta que no es del todo común pero que va despertando mayor interés”, puntualizó, y señaló que “durante todo marzo se buscó homenajear a todas las mujeres que hicieron algo significativo para nuestras vidas”.

caja finde1 caja finde

En el marco del 32° Campeonato Nacional de Fútbol de Abogados y el 1º Campeonato Nacional de Fútbol Femenino de Abogadas, tuvo lugar anoche en el Hotel Altos de la Viña una cena y el tan esperado sorteo de un auto 0 kilómetro para los cerca de 2 mil participantes que desde el jueves se encuentran en nuestra provincia.

5511b34e-5d58-4909-ac1f-fc5777e1746b

El Ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas acompañó a los abogados y abogadas que nos vistan desde distintas partes del país, e hizo entrega del premio al equipo de la provincia de Neuquén, ganador del 0 kilómetro, y dio la bienvenida a los presentes destacando al Campeonato Argentino de Abogados como “un logro del trabajo en equipo entre el sector privado, las asociaciones y el sector público”. Y recordó que “hace un año postulamos a Jujuy para ser sede de este campeonato que moviliza a una gran cantidad de profesionales de la Abogacía y hoy es una realidad a la que se suma el primer campeonato de abogadas del país, son cien equipos que nos visitan y disfrutan de nuestra Provincia por cinco días,  representando un ingreso aproximado de 25 millones de pesos para Jujuy, dinamizando la hotelería, la gastronomía, el transporte y todos los servicios que integran esta cadena de valor, que rebalsaron en capital, en los valles y también en la quebrada, permitiendo generar un movimiento económico extra al que ya tiene naturalmente la provincia de Jujuy con el turismo espontáneo”.

“Este es el camino para seguir trabajando”, continuó, “romper la estacionalidad, para generar turismo todo el año, para garantizar que no sólo seamos noticia en Carnaval, en vacaciones de invierno o en Semana Santa, sino demostrando que Jujuy  es convocante y que está de moda, y que cada vez que convoca con su nombre la respuesta es altamente satisfactoria”.

Las instancias del  campeonato, que se desarrolla desde el día Jueves 21, llega a las instancias decisivas y mañana serán las finales.

25abf08d-ded4-4aa1-bfff-587cc9d67b7d 1cdc2bfa-6928-4cd0-9ab9-50cbd536e375 88245e9b-19ab-48d1-a252-32cd1fe43a73

Feria Internacional del Libro 2019

Alejandro Martínez, Lourdes Salazar, Azul Bohemia, Marisol Alcaráz, José Luis Mamaní y Rubén Tolay son los escritores designados para participar en la Feria Internacional del Libro 2019, que tendrá lugar el próximo mes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el marco de una reunión abierta convocada para el pasado martes 19 en la Casa de las Letras, integrantes de la SADE (Sociedad Argentina de Escritores) Filial Jujuy, escritores de San Pedro, de Libertador, de El Carmen, Palpalá y Tilcara, entre otros, acordaron la metodología a usarse para elegir los representantes locales.

Luego de un intercambio de opiniones, moderadas por el coordinador  de Artes e Industrias Culturales, Maximiliano Chedresse, y el responsable de La Casa de las Letras, Efraín Quinteros, a través de una postulación abierta y voto a mano alzada, fueron elegidos quienes representarán a Jujuy en la Feria del Libro, reflejando lo decidido en un acta rubricada por todos los asistentes.

La 45a edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la más grande en el mundo de habla hispana, se desarrollará del 25 de abril al 13 de mayo de 2019, en los predios de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo.

Es considerada como uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica, siendo el lugar de encuentro de autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de un millón de lectores que acuden a esta cita anualmente.

MCyT-rm-21031

Área de Fiscalización del MinTur

Con un par de semanas de transitar en el ciclo lectivo y con la curricula educativa en marcha, particularmente en los últimos cursos del nivel Secundario surgen, prontamente, dos temas de especial interés, el proyecto de la carroza y “el viaje de egresados”.

Es por este motivo, que el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, a través del Área de Fiscalización recomienda a padres y alumnos que al momento de participar de las acostumbradas reuniones informativas, o antes de contratar un viaje de turismo estudiantil, requieran siempre de la empresa el Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil que las autoriza a comercializar estos servicios específicos y verificar su vigencia.

De igual forma, el organismo provincial remarcó que la contratación de este tipo de viajes y sus servicios a una empresa habilitada, implica que los usuarios contarán con los seguros de responsabilidad civil, la cobertura sobre accidentes personales y asistencia al viajero, y de manera particular, estas agencias de viajes autorizadas están obligadas a constituir el Fondo de Turismo Estudiantil, que asegura el viaje aún en casos de incumplimiento del contrato.

Cabe destacar, que en según lo informado por la Secretaría de Estado de Turismo de la Nación, son trece las agencias de turismo estudiantil autorizadas para operar en Jujuy, siendo ellas Agencia de Viajes Centro, Legajo 819; Corpachac Viajes y Turismo, Legajo 12434; Crysthal, Legajo 13145; LecFer, Legajo 12396; Norterama, Legajo 10668; PracTur, Legajo 11461; Tawantinsuyo, Legajo 13498; Travel Rock, Legajo 11297; TPA, Legajo 12555 ; Dask Travel, Legajo 15412; Los Salares, Legajo 12280; London, Legajo 14436; Sucamalu, Legajo 10141.

Datos importantes para tener en cuenta

El fideicomiso se encuentra integrado por la denominada “Cuota Cero”, integrada por el primer pago del viaje y sólo las agencias autorizadas pueden emitir este certificado luego de haber ingresado los datos de cada contrato.

De igual forma, desde el Área de Fiscalización resaltaron que el contrato a rubricar por el apoderado de cada estudiante debe respetar el modelo aprobado por la Secretaría de Turismo de la Nación y figurar detallado el hospedaje, tipo de transporte, gastronomía, excursiones diurnas, seguro médico y de asistencia al viajero, y una vez firmado el contrato se debe solicitar el código de seguridad.

Otro punto a tener en cuenta, es que ninguna Agencia de Turismo Estudiantil, está autorizada a comercializar viajes de egresados y/o viajes de estudios para fechas posteriores a Febrero del año 2021 y que cada empresa habilitada solamente puede comercializar los viajes y servicios a determinados destinos autorizados.

Ante un eventual reclamo, el cliente deberá hacer la denuncia ante la Secretaría de Turismo la Nación o Provincia, debiendo contar con todos los comprobantes de pago hechos hasta el momento del incumplimiento y el cupón de la Cuota Cero.

Los interesados pueden recabar toda esta información en el Área de Registro y  Fiscalización del Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, sito en calle San Martín esquina Sarmiento (Edificio Culturarte), 1er. piso, o a través del teléfono (0388) 424-9548 interno 124 y al correo electrónico fiscalizacionturismojujuy@gmail.com .

MCyT-rm-220319