Viewing post categorized under: Cultura y Turismo



El lanzamiento y la apertura de inscripciones para participar del 5to Salón Provincial de Artes Visuales se realizó en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), encabezado por el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, junto a los coordinadores del Salón Provincial, Marcelo Coca, y de Artes e Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante, quienes invitaron a participar a los artistas de toda la provincia.

De esta forma, convocaron a los artistas visuales a inscribirse a través de la página web de la Secretaría de Cultura en las disciplinas de Dibujo, Escultura e Instalaciones y Medios Alternativos, pudiendo participar artistas jujeños mayores de 18 años o residentes que acrediten permanencia en la provincia durante un tiempo continuo y comprobable no inferior a 2 años a la fecha de presentación a esta convocatoria.

Para esta edición, para cada categoría, el Primer Premio Adquisición es de 1.000.000 de pesos, el segundo es de 600.000 pesos y un Premio Estímulo Artista Joven (menor de 30 años) de 300.000 pesos. A la vez, en esta edición, el jurado está facultado para otorgar una mención adicional si considera que hay obras con méritos suficientes para ello, provenientes de cualquiera de las regiones.

Al respecto, el secretario de Cultura puntualizó que “se pretende dar continuidad como concepto de políticas públicas culturales a este salón, el que con su trayectoria y amplia convocatoria es una posibilidad de participación para quienes cultivan las artes visuales en distintos lugares de la provincia”.

“Otro punto fundamental consiste en que las obras que son premiadas con el Premio Adquisición -continuó-, pasarán a formar parte del patrimonio artístico de la provincia a través de la colección de los maestros de la pintura jujeña conformada por las adquisiciones a lo largo de los años de vigencia de este salón”.

La muestra de todos los trabajos que se presenten serán exhibidas en los diferentes espacios culturales la provincia, como Culturarte, el C.A.J.A. y la Casa Macedonio Graz para que sean visitadas y disfrutadas por el público “que es una manera de apoyar a las industrias culturales, y particularmente a quienes se dedican con esta vocación, a las artes visuales”, concluyó.

La finalidad principal es fortalecer el trabajo en red entre las áreas específicas de gestión, en pos de la conservación y salvaguarda del patrimonio integral.

El Ministerio de Cultura y Turismo adelantó que los días  21 y 22 del presente mes, tendrá lugar en el cine Select , el 1er. Encuentro de Patrimonio del Norte Grande, donde se debatirán las  problemáticas comunes, visibilizarán experiencias concretas y respuestas específicas a la necesidad compartida de asegurar el resguardo del patrimonio para las generaciones futuras.

Participaran las provincias que integran el Norte Grande  Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Misiones, Corrientes  Formosa,   y Jujuy, además las de San Juan y Mendoza que forman parte de la gestión federal del Itinerario Cultural Transnacional Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino.

El encuentro está dirigido a las áreas de gestión pública de patrimonio y cultura de las 12 provincias participantes, con la presencia de instituciones gubernamentales y organismos públicos, universidades y al público en general; quienes podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/xJdde1fFkJMasGr28 y realizar las consultas pertinentes en patrimonio.nortegrande@gmail.com

El acceso será gratuito, de modalidad presencial con inscripción previa, y cupo limitado. Se anticipó que finalizado el encuentro las ponencias podrán ser visualizadas en las redes de la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Vale mencionar que el encuentro se impulsa tras la conformación del Consejo de Cultura del Norte Grande  y en el marco del trabajo mancomunado  entre las provincias del NOA y NEA.

Entre las temáticas se prevé  abordar: Legislación y Patrimonio; Gestión integral del patrimonio; Redes de gestión e investigación; Patrimonio inmaterial en el Norte Grande; Patrimonio mundial; y Nuevas miradas en la gestión del patrimonio.

El encuentro contará con ponencias magistrales y mesas debate en las que se abordaran temas referidos a la gestión del patrimonio, a través de estudios de caso y proyectos concretos, experiencias de intervención para la preservación y puesta en valor de edificios y sitios, estrategias de abordaje y planes de preservación y conservación de bienes patrimoniales.

 Así mismo se realizarán análisis de las normativas vigentes y vacíos legales en el marco de propiciar la gestión eficiente del patrimonio. También se busca evidenciar y promover trabajos interdisciplinarios entre equipos de gestión e investigación, e identificación de líneas de investigación que sean aplicables a la gestión.-