Viewing post categorized under: Cultura y Turismo



Más de un millón de personas participaron de la Bioferia 2025, el festival de sustentabilidad y regeneración más importante de Latinoamérica, y entre sus propuestas más destacadas se encontró la presentación del Tren Solar de la Quebrada, el primer tren turístico impulsado por energía solar de la región.

El Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, fue el encargado de la presentación del tren solar  en la 6ta Edición de la Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de Latinoamérica, al finalizar el evento comentó “estamos muy contentos de presentar este atractivo, que a los fines turísticos de Jujuy, marcó sin lugar a dudas un antes y un después, un ícono en la Industria ferroviaria del país”.

La feria es un punto de encuentro donde empresas, emprendedores, organizaciones y todo el público asistente, apuestan y se conectan con las propuestas que van hacia el cambio de una vida consciente y sustentable.

Posadas remarcó que “nuevamente somos elegidos y nos enorgullece la  participación en  Bioferia, nos posicionará como un referente de la innovación en la movilidad sostenible en América Latina” y acotó que “es un atractivo para los turistas que son amigables y conscientes del ecosistema como así también a profesionales”.

Posadas remarcó “Tal vez suene reiterativo, pero Jujuy no tiene techo en materia turística y así lo demuestra la variedad de nuestros paisajes, cultura, gastronomía, y la calidez de su gente” y agregó “es una experiencia que se vive totalmente a lo largo del recorrido del Tren Solar por Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y  Tilcara” dijo el funcionario provinical .

“Estar presentes en esta feria, con  el Tren Solar de la Quebrada, que ya fue premiado como un Atractivo Novedoso, en la segunda edición de los premios Federales de la Industria Turística,  nos confirma que vamos por el camino correcto y nos hace renovar el compromiso de seguir trabajando en pos del sector turístico y traccionando para potenciarlo”, concluyó Posadas .

Vale mencionar que la feria que se realizó en el Hipodromo de Palermo, Buenos Aires, donde además de recibir visitantes durante los tres días, está teniendo un alcance digital con más de un millón de  reproducciones de las instancias del evento en las redes de Bioferia más la participación de 200  influencers

 

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea INAMU, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

El Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, representó a nuestra provincia en la décima Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Durante la asamblea, los referentes provinciales recibieron el informe anual del Directorio del INAMU, integrado por Bernabé «Buco» Cantlon, presidente, y Charo Bogarín, Vicepresidenta, junto al presupuesto y plan de acción 2025. Además se abordaron temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

Sobre el encuentro, el Secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, señaló: “Fue una asamblea donde estuvieron representadas todas las provincias y donde construimos federalismo a través de la participación, del análisis de lo que se ha realizado durante el 2024 y lo que se va a proyectar para este 2025”.

Además, agregó que “es una institución que trabaja con un sentido democrático, de plena construcción de federalismo a través de la gestión cultural”.

El evento se llevó a cabo en la sede del organismo nacional con la participación de representantes de todas las provincias del país.

Este sábado 5 de abril, San Antonio vivirá una jornada de arte, música y cultura local en el Polideportivo del Barrio Navea.

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a toda la comunidad a participar del Programa “Arte en Territorio”, que se llevará a cabo el viernes 5 de abril a las 18:00 hs. en el Polideportivo del Barrio Navea en Los Alisos, San Antonio. Este evento tiene como objetivo acercar el arte y la cultura a los barrios, destacando el talento local en todas sus formas.

Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones musicales de Oriana Reyes, Tupac 7 y artistas locales. Además, habrá una pintura en vivo a cargo de los artistas jujeños Pablo Quispe y Gabriel Aguilar, quienes mostrarán su proceso creativo en tiempo real. La actividad también contará con la participación de artesanos, emprendedores y productores locales, que exhibirán y venderán sus productos.

Esta propuesta, organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia, se lleva adelante en esta ocasión con la colaboración de la Municipalidad de San Antonio. El programa “Arte en territorio” fue lanzado el año pasado y continuará desarrollándose a través de festivales, conciertos, actividades literarias, teatrales, muestras de artes audiovisuales y encuentros creativos destinados a todo el público con presentaciones en las diferentes localidades, gestionadas en forma conjunta con las comunas e instituciones intermedias de cada lugar, propiciando el encuentro de público y artistas.

El Ministro Federico Posadas y el Secretario José Rodríguez Bárcena representaron a la provincia en el encuentro federal que reunió a autoridades de todo el país para coordinar políticas culturales y fortalecer el trabajo conjunto entre las regiones.

La provincia de Jujuy estuvo presente en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Cultura (CFC), que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este espacio estratégico reúne a las máximas autoridades culturales de las 23 provincias argentinas y la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y avanzar en políticas públicas que promuevan una cultura más equitativa, diversa y verdaderamente federal.

En representación de Jujuy participaron el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y el secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, quienes formaron parte activa del diálogo federal junto a sus pares de todo el país. 

Por su parte, el Ministro Federico Posadas, compartió la experiencia de la Asamblea,  “Se presentaron experiencias, proyectos y la planificación de una agenda común que potencie el desarrollo cultural en todo el país, con especial énfasis en el fortalecimiento institucional, la protección del patrimonio y la proyección de las industrias regionales, temas de alta prioridad para reforzar las políticas culturales y turísticas que se están llevando adelante en nuestra provincia“.

Bárcena destacó la relevancia del encuentro y señaló: “quisiera destacar un pedido que hicimos a las autoridades nacionales para obtener apoyo para la restauración y puesta en valor de la Catedral Basílica de Jujuy, por tratarse de un Monumento Nacional, sitio donde se bendijo la Bandera Nacional en el año 1812.”

El Consejo Federal de Cultura es un organismo consultivo que articula acciones entre las provincias, impulsa planes regionales y diseña estrategias para preservar y promover las identidades culturales locales.

 

150 agentes de viajes reunidos en el Work & Fun 2025, en Asunción del Paraguay,  tuvieron la oportunidad de interiorizarse  sobre las ofertas  turísticas  que tiene  la Provincia de Jujuy.

La presentación se enfocó en las diversas actividades culturales, propuestas gastronómicas, circuitos y experiencias únicas en las 4 regiones; como así también el potencial del destino, puntualizando entre algunos de los atractivos, el Tren Solar de la Quebrada, y en cuanto al calendario, este mes abril con Semana Santa en Jujuy:“Devoción en las Alturas”.

El Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, recalcó que “es un gran logro de ambos destinos contar con una ruta aérea internacional de dos vuelos semanales, y que toda la gente de Paraguay tenga la posibilidad de visitar Jujuy y disfrutar de sus vacaciones en los maravillosos paisajes que tenemos en la provincia.”  

Asimismo, se destaca el potencial en cuanto a la conectividad de Paraguay con todo el Noroeste Argentino. Si bien el destino del vuelo es la Provincia de Jujuy, es importante tener en claro que la ruta abre la posibilidad de visitar todo el Noroeste Argentino.

Diego Valdecantos, hizo hincapié en la importancia de la participación de Jujuy en el evento: “eventos como el Work & Fun nos permiten mostrar lo maravilloso del destino, el abanico de oportunidades que tienen las agencias turísticas al momento de ofrecer a sus clientes, sumado a la cercanía.” puntualizó.

El compromiso es seguir consolidando un destino que ya es elegido por sí mismo y vamos a seguir garantizando la presencia de la Provincia en promociones nacionales e internacionales que hagan crecer más el sector turístico.    

Vale mencionar que el Work & Fun 2025 realizado en el Rakiura Resort Luque, Paraguay, es un espacio para fortalecer relaciones y concretar negocios turísticos.

El destino Jujuy llevó adelante una activa campaña de promoción turística en una nueva edición del Workshop Turístico organizado por la Asociación Cordobesa de Agentes de Viaje (ACAV).

La Provincia de Jujuy participa con un stand donde aportan información sobre nuestro destino y sus atractivos, lo que más consultan en esta época son las actividades de Semana Santa. 

La Directora de Promoción Turística, Melina Ainstein, del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy destacó que volver a participar este año de este encuentro más allá de las acciones promocionales establecidas, sirve para seguir reforzando el vínculo con la Provincia de Córdoba.

El Secretario de Gobierno de Jujuy en Córdoba, Alberto del Cura, representante de La Casa de Jujuy está acompañando esta acción promocional y aporta información sobre cómo trabaja este espacio en Córdoba. 

El Workshop de ACAV es, además, el punto de encuentro más relevante del trade turístico de Córdoba y alrededores. Este año, participaron más de mil profesionales del turismo, quienes aprovecharon las oportunidades de networking y negocios ofrecidos por el evento.

Una invitación abierta para bailar con una clase especial del bailarín jujeño Orlando Faciano, recién llegado de Inglaterra.

La milonga “Luces de Milonga” llega este viernes para ofrecer una noche llena de tango, música y diversión. Desde las 20:00 hs.  el Centro de Arte Joven Andino- C.A.J.A- (Alvear 534) será el escenario perfecto para disfrutar de una velada tanguera única, con una pista abierta para bailarines de todos los niveles. La entrada será con contribución voluntaria (a la gorra).

Antes de la milonga, a las 19:00 hs, el prestigioso bailarín jujeño Orlando Faciano, quien regresa de Inglaterra, dará una clase especial de tango. Es una excelente oportunidad para quienes buscan perfeccionar su técnica o iniciarse en este fascinante baile. La clase estará abierta a todos los niveles y promete ser una experiencia única con un maestro de renombre.

Este viernes, acompáñanos en una jornada de reflexión y arte con la presentación de la muestra “Guardianas” de la artista Florencia Cari.

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a toda la comunidad a participar del Conversatorio y Muestra Temporaria titulada “Guardianas”, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 19:00 hs. en el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz, ubicado en Lamadrid esquina Güemes.

Este evento busca generar un espacio de diálogo sobre el arte contemporáneo y la perspectiva femenina, a través de la obra de la reconocida artista Florencia Cari. Durante el conversatorio, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre el proceso creativo de la artista, la temática de la muestra y la interpretación de sus obras.

“Guardianas” es una propuesta visual que invita a reflexionar sobre la figura femenina, la protección y el cuidado, explorando diversas formas de representación y expresión en el arte.

La actividad es de entrada libre y gratuita, y forma parte de las actividades culturales impulsadas por la Secretaría de Cultura, con el fin de promover el acceso al arte y la reflexión crítica en nuestra comunidad. 

Jujuy se prepara para vivir una Semana Santa especial, donde la fe y la belleza de sus paisajes se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. 

Bajo el lema “Devoción en las Alturas”, la provincia invita a turistas de Argentina y el mundo a sumergirse en sus tradiciones, su gastronomía y su rica cultura.

Para dar inicio a las celebraciones, el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, lanzó la campaña “Devoción en las Alturas” en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, dirigida a operadores turísticos, agencias y público en general: “Invitamos a todos los turistas que quieran venir a Semana Santa en Jujuy, uno de los momentos más importantes para visitar Jujuy, tanto en la Región Norte, Puna como Las Yungas, se viste de devoción para poder disfrutar esta época del año. Una Semana Santa muy particular, con todo nuestro pasado andino, que se integra con la tradición católica“. 

La presentación comenzó a las 18 hs. en la Casa de Jujuy en Buenos Aires, donde se recepcionó a los invitados. Posteriormente, la Directora de Promoción Turística, Melina Ainstein, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y presentación del Calendario Turístico, seguida del Ministro de Cultura y Turismo Lic. Federico Posadas, quien presentó la campaña turística de Semana Santa en Jujuy. Continuaron las palabras del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, quien estuvo presente en la jornada. Se realizó un ameno cierre con degustación de vinos y quesos jujeños.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, expresó su apoyo y entusiasmo con la presentación: “Es un gusto acompañar a la querida Provincia de Jujuy en la presentación de Semana Santa; con esta combinación única del arte, la naturaleza, la religión y el turismo. Sin dudas, Jujuy se viene preparando en gastronomía, hotelería y artesanías típicas, para que sea una gran opción para las familias que están pensando donde pasar Semana Santa, que elijan Argentina, elijan Jujuy“. Afirmó Scioli.

Además de las actividades religiosas, Jujuy también espera a los turistas con servicios de excelencia para disfrutar el fin de semana largo: “el Tren Solar,  con una nueva parada en la Posta de Hornillos; la gastronomía jujeña que está explotando en esta región del país y los vinos de altura, que están consolidados en dos Rutas del Vino en Jujuy: los Valles Templados y La Quebrada de Humahuaca, que son los vinos más altos del mundo. Muchas actividades y experiencias para vivir en esta Jujuy de Magia Pura, que reconecta con la esencia de cada uno y renueva la energía“, comentó el Ministro al respecto.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, expresó su optimismo tras la presentación de “Semana Santa en Jujuy: Devoción en las Alturas“, anticipando una ocupación hotelera superior al 90%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes y generó un impacto económico de 6 mil millones de pesos.

La Semana Santa en Jujuy se distingue por mantener vivas tradiciones ancestrales, como los Vía Crucis en cada localidad y las emblemáticas Ermitas de Tilcara. En la Puna, “Las Doctrinas” en Yavi es una de las propuestas más destacadas del Viernes Santo.

Para conocer el calendario completo de Semana Santa en Jujuy, haz clic en el siguiente enlace 

Un espacio para experimentar con colores, técnicas y creatividad.

El Centro de Arte Joven Andino -C.A.J.A-  (Alvear N° 534) invita a participar de un Taller de Pintura totalmente gratuito, organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia. Será una oportunidad ideal para todas aquellas personas que les gusta la pintura y deseen aprender nuevas técnicas y estilos.

Este taller se realizará el viernes 04 de abril de 09:30 a 11:00 hs, es abierto al público en general, sin necesidad de experiencia previa en pintura. Estará a cargo de las profesoras María Luisa Sosa y Daniela Avilés, quienes cuentan con una amplia experiencia en el arte.

La actividad forma parte de una de las propuestas culturales que la Secretaría de Cultura de la Provincia de Jujuy ofrece a la comunidad, con el objetivo de fomentar la creatividad y el acceso a la cultura para todos.