Viewing post categorized under: Cultura y Turismo



Este sábado 18 de enero llega el “XXIV Festival del Queso y la Cabra” en la localidad de Chorrillos en el marco del “Alborozo Humahuaqueño”.

En la conferencia de prensa realizada en la mañana del 14 de enero, el Secretario de Educación Cultura y Turismo, Prof. Marcelo Cáceres, la Secretaria de equidad y género, Lic. Milagros Laguna, el Director de Cultura, Yamil Tactaca, la Coordinadora general del evento, Luisa Quiroga y las Rositas de Chorrillos: Copleras o cuadrilla de cajas.

Desde las 10 hs. de la mañana todo el pueblo de Chorrillos se prepara para recibir a los turistas y las los lugareños de pueblos cercanos para celebrar un año más el “XXIV Festival del Queso y la Cabra”.

Al inicio de la jornada se podrá disfrutar el arranque con una chayada a la Pachamama con Las Rositas de Chorrillos, Cuadrilla de cajas, Artistas invitados y degustación de distintas comidas regionales.

Llegada la tarde inicio del festival, grupos y cuerpos de danzas folclóricos, presentación de quesos y sus derivados, concurso de la mejor cabra lechera y los mejores quesos de cabra, llegada la noche estarán terminando con la entrega de premios y un baile popular en el Gigante de Chorrillos.

La provincia de Jujuy se prepara para una semana llena de eventos culturales y artísticos que prometen entretener a locales y turistas. Aquí te presentamos las actividades destacadas que no te puedes perder.

Exposiciones Artísticas

Desde el 15 hasta el 21 de enero, dos exposiciones artísticas estarán abiertas al público en San Salvador de Jujuy. La muestra “Re Sentir” del artista plástico Gallo se exhibirá en el Centro Cultural Culturarte, mientras que la exposición “Trascendencia” del artista Daniel Ruiz estará en el Centro Cultural Macedonio Graz. Ambas actividades son libres y gratuitas, con horarios de 08:00 a 20:00 horas y de 08:00 a 19:00 horas, respectivamente.

Capacitaciones y Talleres

El Teatro Mitre ofrecerá del 15 al 17 de enero el taller de Dramaturgia y Escritura Instintiva “Mitre con vos Capacitaciones”, de 09:00 a 13:00 horas en la Sala Galán. Además, el Centro Cultural Joven Andino brindará un Taller de Verano de Folklore y Tango el 16 de enero, de 16:00 a 20:00 horas.

En Tilcara, el 15 de enero se llevarán a cabo varias actividades como el taller “Escribe tu mejor cuento” a las 16:00 hs en el Hotel de Turismo y un show infantil Día de Reyes Solidario en el Bar de la Estación del Tren Solar a la misma hora.

Festivales y Música en Vivo

El 17 de enero, Palpalá celebrará la 6ª Edición del Concurso del Tamal de 15:00 a 21:00 horas en el Predio Fuente de Aguas Danzantes, seguido de un show en vivo de Sebastián Mendoza a las 20:00 horas en Pentágono Bar.

En Maimará, el lanzamiento de la temporada turística tendrá lugar a las 18:00 horas en la Plaza Central Gral. San Martín, con espectáculos y feria de artesanos. Santa Catalina celebrará la 44ª Edición de Jornadas Veraniegas en Sol y Luna con la Serenata a Santa Catalina el mismo día a las 19:00 horas.

En San Salvador de Jujuy, los amantes de la música podrán disfrutar de la presentación del grupo “Tranquilamente” en el Hall del Teatro Mitre a las 21:00 horas y del grupo “La Equilibrista” a las 21:30 horas en el Teatro El Pasillo.

El 18 de enero, Humahuaca será sede del XXIV Festival del Queso y la Cabra a partir de las 10:00 horas en Chorrillos, seguido del IV Festival de la Cerveza Artesanal a las 12:00 horas en el Salón Bicentenario.

Actividades Familiares y Recreativas

El 19 de enero, San Antonio ofrecerá “Domingos en Familia”, con degustación de emprendedores locales en la Plaza Central Gral. San Martín de 15:00 a 21:00 horas. Los Alisos tendrá una Feria de Emprendedores en el Dique Los Alisos, con actividades náuticas como kayak y canotaje.

Finalmente, el 21 de enero, el Centro Cultural Macedonio Graz ofrecerá un taller de Danzas Circulares dictado por Pablo Scornik de 18:30 a 20:30 horas.

Para conocer más información de cada actividad o bien conocer las próximas propuestas, todos los detalles los encontrás en las diferentes redes sociales como @CulturaJujuy en Facebook, Instagram o bien en nuestra web: www.cultura.jujuy.gob.ar

El Festival Nacional de Doma y Folklore en Jesús María fue el punto de encuentro entre Jujuy y Córdoba. Bajo el lema “Jujuy en Jesús María”,  la provincia pudo desplegar su identidad cultural y turística, llevando al escenario toda la energía y magia del carnaval. 

Con la presencia del Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, el equipo de Promoción Turística de la provincia liderado por Lic. Melina Einstein y la colaboración del equipo de la Casa de Jujuy en Córdoba, de la mano de Alberto Cura, se coordinaron las acciones de promoción turística de Jujuy en Jesús María. 

La noche de Jujuy en el festival, fue una oportunidad única para el público presente, quienes pudieron vivir una pequeña muestra de la magia de nuestra cultura, dejando unas claras ganas de experimentar el carnaval, jujeño a partir del 28 de febrero. 

El Secretario de Turismo, Diego Valdecantos comentó: “es muy importante para la promoción de la provincia estar en uno de los festivales más importante del país y tener la oportunidad de mostrar nuestro carnaval”.

Música, danzas y coloridas expresiones jujeñas inundaron el reconocido festival cordobés, permitiendo a los miles de asistentes descubrir la diversidad de experiencias que ofrece Jujuy: desde la majestuosidad de sus paisajes en los Valles y la Quebrada hasta su riqueza gastronómica, tradiciones ancestrales y hospitalidad incomparable.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy participó del Festival “La Falda bajo las estrellas” en la provincia de Córdoba.  En ese marco se vivió una experiencia de promoción turística y la firma de un convenio de colaboración mutua.

Con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy Federico Posadas, acompañado por el Secretario de Turismo Diego Valdecantos, la Directora de Promoción Turística Melina Ainstein y el Secretario de Gobierno de Jujuy en Córdoba Alberto del Cura junto a Javier Dieminger Intendente de la localidad de La Falda, la Secretaria de Turismo  y desarrollo local Gisela Godino y la Directora de fiestas, festivales y eventos Lara López Mazzucco, firmaron un convenio de colaboración y asistencia turística entre la Municipalidad de la Ciudad de La Falda y la Provincia de Jujuy.

El objetivo del convenio es estrechar la colaboración mutua, coordinar acciones sobre desarrollo sustentable, armónico, sostenido y competitivo para potenciar juntos ambos destinos. 

El Ministro Federico Posadas, en esta oportunidad afirmó: “es muy importante que Jujuy tenga presencia en Córdoba; en todos y cada uno de los municipios turísticos, aprender de sus políticas públicas exitosas y dar a conocer las de Jujuy, hacer un intercambio promocional y seguir articulando lazos con el corazón de nuestro país, también lo haremos con Carlos Paz y Jesús María”. 

En este marco, Javier Dieminger, Intendente de La Falda, destacó “es valorable poder intercambiar experiencias y conocer las estrategias que realizan los equipos del MInisterio de Turismo y Cultura en la Provincia de Jujuy a nivel nacional e internacional. Todo esto nos va a ayudar mucho para seguir aprendiendo sobre promoción turística e intercambiar mejores prácticas para potenciarnos”. 

El Intendente también acentuó “el crecimiento del turismo emergente y los parecidos con Jujuy para seguir creciendo son muy importantes, sabiendo que el turismo es algo cambiante, que exige sus actualizaciones y hay que trabajarlo para que nos sigan eligiendo como destino”. 

Luego del encuentro con las autoridades turísticas de la Falda, siguen los espacios de promoción turística de Jujuy en Córdoba 2025, participando en Jesús María en el “Festival de doma y folklore” y en Carlos Paz, compartiendo la  “Noche de Jujuy“, entre el día de hoy y mañana 13 de enero.

El día 11 de enero el pueblo de Casira se convertirá en el epicentro cultural de la región con la celebración del Tercer Festival de la Olla. Este evento ofrecerá una oportunidad única para conectar con el rico legado alfarero de la zona y participar en demostraciones de modelado con molde, torno y levantado a mano.

El festival contará con una variada programación de actividades y la presencia de talentosos alfareros, artistas y músicos. La jornada comenzará a las 10 hs. con un acto de apertura, seguido a las 10:30 hs. por la tradicional ceremonia a la Pachamama, un homenaje esencial en la cultura andina.

A partir de las 11 hs. se inaugurará el escenario y el mural, marcando el inicio oficial de las festividades. Posteriormente, se llevará a cabo una demostración en vivo de modelado de ollas, permitiendo a los asistentes apreciar de cerca el arte de la alfarería.

La música también tendrá un papel destacado en el festival, con actuaciones programadas desde las 13 hs. Entre los artistas confirmados se encuentran Munay, Los Shulkas, Estylo Huancar y los Copleros, quienes deleitarán al público con su talento y diversidad musical.

Con el objetivo de revitalizar la escena cultural y ofrecer una propuesta artística, esta noche a las 20:30 hs. se lanza la segunda edición del ciclo “El Mitre con vos, juntos en verano”, en el emblemático Teatro Mitre.

Organizado en conjunto por el Teatro Mitre y el Instituto Nacional de Teatro (INT) representación Jujuy, el evento desplegará una variada programación que incluye diversas expresiones artísticas como teatro, danza y música durante los meses de enero y febrero en espacios como la Sala Galán, el Hall del Teatro Mitre y la Plaza Vilca.

Respecto a la programación, entre los artistas y espectáculos destacados se encuentran:

Enero
Ensamble flautístico jujeño | Juancho sin dientes | Tokabra | Ataque Poliýa, Gato Dormilón | Thra | Tranquilamente | Quién se robó mi Margarita | Orquesta de Instrumentos Andinos | Favio Barbieri | Cele Rodríguez | La Isla | El Paracaídas | La Contrafábula de la Hormiga y la Cigarra | Asterión | Canciones Poco Serias | Nosotrxs | La galleta de chocolate

Febrero
Historias de Regazo | Mariposa Después de la Lluvia | Risas y Caramelos | Fito Maidana | Andi & Willy | Desde el Andamio | Muero en Este Carnaval | La Niña del Cerro | La Musa Cover Band | Cajamundo | Cita a Ciegas | Nora Benaglia | Purolucrompetodo | Té Conté | Matías Zigarán | Punto de Fuga | Orquesta y Jujeña Jazz Band | Pobre Carmen | Jasy Memby | 

Para consultar la programación completa y obtener más información sobre las actividades, el público puede visitar las redes sociales del Teatro Mitre en Instagram y Facebook @teatromitre o ingresar al siguiente enlace: https://shorturl.at/SwKuJ

También está disponible el formulario de inscripción para el Taller de Dramaturgia: https://forms.gle/gPxQwPr9EZQVxAar7

 

 

El día 11 de enero se lanza formalmente uno de los eventos jujeños más tradicionales del norte argentino. Este año, el “Enero Tilcareño“ celebra su edición número 68 fusionando tradición, música y festivales para todos los gustos.

Tilcara vuelve a ser el epicentro cultural y turístico con el lanzamiento del Enero Tilcareño edición 2025, con una prometedora jornada llena de actividades para disfrutar desde la mañana hasta la medianoche.

El acto oficial tendrá lugar a las 9:00 hs. en la Plaza Central, donde autoridades locales darán apertura a esta emblemática festividad. A partir de las 11:00 hs., grupos folklóricos pondrán música y color a la celebración.

La tradición campera se inicia a las 14:00 hs. en el Camping La Peña Encantada con la novena edición del Festival de la Pialada y el undécimo Festival de Pialada de Mujeres, donde la destreza gaucha será protagonista junto al gran fogón criollo.

Para quienes prefieran una propuesta moderna, a las 16:00 el Cerro Chico será escenario de una vibrante fiesta electrónica, que promete ser uno de los momentos más esperados por el público joven.

La jornada cerrará a las 22:00 hs. con un gran baile público en el Tinglado Municipal, dónde los ritmos y la alegría de Tilcara despedirán el primer día del evento, cargado de cultura y tradición.

Esta celebración es solo el inicio de un mes lleno de actividades, que año tras año reafirma la identidad de Tilcara como un punto de encuentro para locales y turistas en busca de experiencias auténticas en el corazón de la Quebrada.

 Este viernes 10 de enero a las 20:00 horas, Oscar María Castro Olivera presenta su nuevo libro «Nosotros y otros cuentos» en la Casa Macedonio Graz con entrada libre y gratuita.

La Casa Macedonio Graz será el escenario de la presentación de Nosotros y otros cuentos, el último trabajo del destacado escritor Oscar María Castro Olivera. 

En esta obra, Castro Olivera nos lleva por un recorrido narrativo lleno de emociones y personajes inolvidables. Los asistentes tendrán la oportunidad de dialogar con el autor y explorar los procesos creativos detrás de cada cuento.

Organizado por la Secretaría de Cultura, el evento promete ser un espacio de encuentro entre la comunidad y las letras, en un ambiente histórico que celebra el arte y la narrativa contemporánea.

Este encuentro literario se realizará el viernes 10 de enero a las 20:00 horas en la esquina de Lamadrid y Güemes.

La provincia de Jujuy ganó en la terna “Industria del Turismo”, premio otorgado por la Asociación Argentina de Marketing, el cual valora la creatividad y visión estratégica de empresas e Instituciones.

En representación de la provincia asistieron a recibir la estatuilla el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas junto al Secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

El Ministro de Cultura y Turismo aseveró “Este es un reconocimiento no solo para el ministerio y el Gobierno provincial, sino para todos los jujeños que han logrado posicionar la provincia desde otro lugar, consiguiendo que el destino de un salto cualitativo no solo en promoción sino también en la conformación de la oferta”.

La estatuilla es un símbolo de reconocimiento hacia los resultados obtenidos por el Ministerio de Cultura y Turismo a nivel nacional durante el año 2024.

Federico Posadas afirmó “Jujuy es una industria turística que viene creciendo año a año, más allá de la coyuntura y los ciclos económicos del país se sigue posicionando y sigue creciendo. El compromiso es que el 2025 sea también un gran año para el turismo” para cerrar el ministro comentó “este premio es un gran incentivo para que todos pongamos lo que hay que poner para que Jujuy sea uno de los destinos más lindos y más grandes de la Argentina”.

Ser parte de los Premios Mercurio es un gran logro que visibiliza el esfuerzo continuo por destacar las riquezas culturales y naturales de la Provincia de Jujuy a través de campañas innovadoras que conectan el destino con las audiencias nacionales e internacionales.
Buenos Aires fue sede de la ceremonia de los prestigiosos Premios Mercurio, un evento que reconoce la excelencia, innovación y creatividad del marketing argentino.

En el marco de la celebración de Navidad y fin de año, se llevarán a cabo distintas actividades culturales y sociales en distintos puntos de la ciudad capital hasta el próximo 30 de diciembre.

El ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, invita a todos los jujeños, jujeñas y turistas, a formar parte de las distintas actividades que se desarrollarán en diferentes lugares dependientes de dicho organismo, como así también coordinados en forma conjunta con otros ministerios y referentes de distintos colectivos artísticos.

El calendario de actividades podrá ser consultado en la página web www.agendaculturaljujuy.com o en las diferentes redes sociales @culturayturismojujuy @culturajujuy

Cronograma de actividades:

VIERNES 20 DE DICIEMBRE
Diana Baroni, Concierto de villancicos, tonadas y cachuas
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: de 16 a 19 hs
De 21 a 22:30 Concierto Cierre

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE
Concierto de Navidad Andina
Orquesta sinfónica de instrumentos andinos Felipe Fidel Amante
Lugar: El Cabildo, plaza muro de la batalla.
Horario 20.00 hs.

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE
Encuentro Musical – Cierre 5º Feria del Mercado Artesanal de Jujuy
18.30 Encuentro de erkes – Fabio Gallo
19.00 hs. Homenaje al pesebre – Familia Simon
Lugar: Plaza España – Ingreso por calle Independencia
Horario 11.00 a 21.00 hs.

LUNES 23 DE DICIEMBRE
Bailando en Navidad
19.00 El Norteño
19.30 Juventud prolongada
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19.00 a 20.00 hs

JUEVES 26 DE DICIEMBRE
Concierto Coral Navideño, Dirección: Prof. Alicia Macagno.
Lugar: salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 19:00
Bailando en Navidad
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19.00 hs.

VIERNES 27 DE DICIEMBRE
Concierto Homenaje a jóvenes talentos musicales
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 19.00 Hs.
Encuentro Musical “Esperando el Año Nuevo”
Actuarán: Jasy Memby, Lu Araya, Rescate 80
Lugar: Plaza España
Horario: 20.30 Hs. a 22.00 Hs.

SÁBADO 28 DE DICIEMBRE
Banda de la Policía de la Provincia de Jujuy
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19.00hs.

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE
“Hip-Hop en plaza España”
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 15.00 a 20.00

LUNES 30 DE DICIEMBRE
Rock en vivo en Plaza Belgrano
Actuarán: “TRANQUILAMENTE” y “CABARETTE”
Lugar: Plaza Belgrano.
Horario: 19.00 hs.