Viewing posts from : octubre 2025



Aprender RCP y primeros auxilios puede marcar la diferencia en una emergencia. 

El viernes 24 hay una capacitación gratuita en el Centro Cultural Culturarte.

El curso es para cualquier persona, sin importar si tiene conocimientos previos o no. La propuesta combina teoría y práctica con instructores especializados que enseñan técnicas de reanimación cardiopulmonar y cómo actuar ante situaciones de emergencia. La actividad arranca a las 18 horas en Sarmiento esquina San Martín.

El cupo es limitado: solo hay 45 lugares disponibles. Para asegurar la participación hay que inscribirse llamando al 388 6115-305. La actividad es organizada por la Fundación Padre Pío, Jefatura de Gabinete y Fundación ECCOS.

La entrada es libre y gratuita, y la capacitación dura aproximadamente dos horas. Una oportunidad concreta para aprender habilidades que pueden salvar una vida.

El Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy participa con un stand en la 10ª edición de la Feria del Vino, promocionando las Rutas del Vino de Jujuy,  que se realiza este jueves 23 y viernes 24 de octubre a las 20 hs en el Hotel Altos de la Viña, en San Salvador de Jujuy.

El evento, organizado por Vinería San Juan, reúne a más de 40 bodegas de todo el país y busca posicionar a Jujuy en el mapa nacional de los vinos de altura, fortaleciendo el perfil turístico de la provincia y diversificando su oferta más allá de los atractivos tradicionales.

Esta acción se enmarca en la estrategia provincial de promover un turismo experiencial, donde los visitantes pueden conectar con la producción vitivinícola, la cultura y la gastronomía local.

El turismo enológico genera un impacto positivo en toda la cadena de valor, beneficiando a bodegas, productores, hoteles, restaurantes y servicios turísticos.

Entradas disponibles en  https://feriadelvinojujuy.com.ar

Milongueros 360 presentan canto, música y baile el jueves 23 de octubre en el Muro de las Batallas con entrada libre y gratuita.

El Cabildo abre sus puertas para una noche de tango con el show 360 de Milongueros, una propuesta que combina interpretación vocal, música en vivo y baile. La actividad arranca a las 19:30 horas en el Muro de las Batallas con entrada libre y gratuita.

El espectáculo propone un recorrido por clásicos del tango y la milonga, generando un ambiente íntimo en uno de los espacios más emblemáticos del patrimonio histórico jujeño. La entrada es libre y gratuita para todo público.

Una oportunidad para disfrutar del tango en vivo en el corazón de la ciudad.

Del 22 al 28 de octubre, los centros culturales provinciales ofrecen una amplia agenda de actividades.

La Secretaría de Cultura de la Provincia invita a la comunidad a disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación.

En el Centro Cultural Culturarte continúa la muestra del Salón Provincial de Artes Visuales 6ª edición 2025, abierta al público de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. El viernes 24 se dictará un Curso de RCP y Primeros Auxilios, organizado por el Gobierno de Jujuy, la Jefatura de Gabinete, Fundación Padre Pío y Fundación ECCOS, de 18 a 22 horas. La actividad es libre y gratuita, con cupos limitados (inscripción al 388 6115305). 

El lunes 27 se realizarán dos talleres a cargo de la profesora Cindy del Rocío: ArtMake de 17:30 a 18:30 y PeinArteSana de 18:30 a 19:30, ambos arancelados. Dirección: San Martín esq. Sarmiento, San Salvador de Jujuy. Teléfono: 388 4310157. Correo:culturartejujuy@gmail.com 

En el Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz, las visitas guiadas Conociendo a Macedonio Graz se realizan de lunes a miércoles, de 8 a 12 y de 15 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. 

También puede visitarse la muestra del Salón Provincial de Artes Visuales 2025 de 8 a 20 horas. El miércoles 22 se dictará el Taller de cine y montaje “El punto en el horizonte” y, por la noche, se presentará una uneva edición del ciclo Macedonio Jazz con Vilca Band, Cafeluna y un grupo de baile desde las 20:30. 

El jueves 23 y el martes 28 se realizará el Taller de alfarería “Tesoros en manos de barro”, de 15 a 17 horas, con la profesora Flora Párraga (actividad arancelada). Además, el martes 28 se desarrollará la capacitación ConocerteActivo, a cargo del profesor José Crespo, en dos turnos: de 9 a 12:30 y de 17 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. Dirección: Lamadrid esquina Güemes, San Salvador de Jujuy. Correo:agendamacedoniograz@gmail.com

El Centro de Arte Joven Andino (CAJA) presenta la muestra colectiva “Cauce”, disponible hasta el 7 de noviembre de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita. El miércoles 22 se ofrecerán tres talleres: Actuación y autoconocimiento (16:30 a 18:30), Teatro para jóvenes (19 a 20:30), ambos con el profesor Damián Zanin, y Bombo y Canto (18 a 20) con el profesor Pablo Marcos.

 El jueves 23 se realizarán los talleres de Tango y Folklore (15 a 19) con el profesor Gustavo Zelaya, Canto (18:30 a 20) con la profesora Eliana Bustos y Hip Hop (19:30 a 21) con el profesor Aaron Veliz. El viernes 24 será el turno del taller gratuito de Folklore nivel inicial (18 a 20) con la profesora Andrea Sajama y la Milonga “Luces de Milonga” de 20 a 23, a cargo de Liliana Alfaro, con modalidad a la gorra. 

También habrá talleres de Música Integral (Canto/Guitarra) con el profesor Favio Barbieri el viernes 24 y lunes 27, de 17 a 20 horas, y nuevas clases de Teatro para Jóvenes y Danza el martes 28. Dirección: Alvear 534, San Salvador de Jujuy. Teléfono: 388 4249304. Correo :espaciocaja@gmail.com

Casa de las Letras ofrecerá una nutrida agenda cultural. El martes 21 se dictará el Taller de coplas (18 a 20) con Elsa Tapia; el miércoles 22, una Ronda de lectura con autores jujeños (18 a 20). El jueves 23 habrá tres actividades: Taller de Quechua (16 a 18) con Kusi Killa, El sabor de leer (18 a 20) con la profesora Matilde Almada, y Taller de pintura para niños (18 a 20) con la profesora Nayla Ramírez.

El viernes 24 se celebrará el 25º aniversario del grupo literario Tizas a las 19 horas, con entrada libre. El lunes 27 se repetirá el Taller de pintura para niños (18 a 20). Dirección: Belgrano 1327, San Salvador de Jujuy. Teléfono: 388 4221202 | Facebook: Casa de las Letras Jujuy.

Finalmente, la Sala de Exposiciones Casa Silvetti mantiene abierta la muestra del Salón Provincial de Artes Visuales 2025, que puede visitarse de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Cultura invita a vecinas y vecinos a acercarse y ser parte de esta agenda que celebra el arte, la creatividad y el encuentro en los espacios culturales de toda la provincia.

El Banco Macro inauguró en Tilcara una sucursal que combina tecnología y sostenibilidad. El edificio funcionará con energía solar y ofrecerá servicios digitales pensados para residentes y turistas. La inversión superó los 1.100 millones de pesos.

La nueva sucursal está en calle Jujuy 651, entre Rivadavia y Alverro. Cuenta con 290 metros cuadrados y paneles solares que cubren su energía. El lugar incluye tres cajeros automáticos, una terminal de autoservicio inteligente y otra de autogestión.

El gobernador de Jujuy Carlos Sadir,  lideró la inauguración, acompañado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; y la intendenta de Tilcara, Sonia Pérez. Por Banco Macro asistieron el gerente general Juan Parma y la gerente divisional Andrea Madariaga. También estuvieron José Ortiz, presidente del Bureau de Eventos y Convenciones de Jujuy, y Carolina Pedano, presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) Filial Jujuy, junto a otras autoridades provinciales y locales.

El ministro Posadas destacó que Tilcara es uno de los destinos más importantes de la provincia y que esta inversión mejora los servicios para vecinos y visitantes, promoviendo un turismo responsable en un Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Tilcara está a 2.400 metros sobre el nivel del mar y atrae cientos de turistas nacionales y extranjeros cada día. Con más de 15.000 habitantes, es un punto clave del norte argentino.

Banco Macro está en Tilcara desde 2005. La nueva sucursal se suma a las 19 en Jujuy, junto con 3 anexos y 180 cajeros automáticos. En todo el país, la entidad cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros y 558 puntos de atención, siendo el banco privado con la red más amplia de sucursales.

La apertura refleja el crecimiento económico y turístico del norte jujeño y consolida a Tilcara como un referente de desarrollo sostenible en la Quebrada.

La última semana de octubre combina tradición, música y arte sacro con una programación que incluye la Semana del Barroco, tributos musicales, la décima edición de la Feria del Vino y celebraciones por el Día de la Madre en distintas localidades. La agenda ofrece propuestas gratuitas y pagas que recorren desde el patrimonio colonial hasta el rock nacional.

La mención especial para esta semana es la muestra “Iconografías Migrantes” de Carlos Alberto Garcés que se podrá visitar del 20 de octubre al 5 de noviembre en el salón Pachamama del Cabildo.

Jueves 23 de octubre

San Salvador de Jujuy arranca la jornada con música clásica: Candlelight presenta su Tributo a Hans Zimmer en el Teatro Mitre a las 19 horas, y cierra con Tributo a Queen a las 21:30 horas. El Cabildo ofrece Tango y Milonga en el Muro de las Batallas desde las 19:30 con entrada libre y gratuita. La décima edición de la Feria del Vino abre en Altos de la Viña, Pasquini López 50, desde las 20 horas con gastronomía y vinos locales.

Aguas Calientes celebra el Día de la Madre en la Plaza Central Carlos Snopek desde las 20 horas. Libertador General San Martín festeja en la Avenida Presidente Perón con La Klandestina, grupos bailables y artistas locales desde las 20:30 horas.

Viernes 24 de octubre

Fredy Quispe Llanos comparte la charla “Herbolarios y Especialistas Rituales de los Andes” en el Salón Belgrano del Cabildo a las 18 horas con entrada libre. Continúa la décima edición de la Feria del Vino en Altos de la Viña desde las 20 hs.

La Escuela Superior Norma Fontenla presenta “La Hija del Faraón” en el Teatro Mitre a las 21 horas. Rocío Fuenzalida sube al Centro Cultural Héctor Tizón con “Mi Canto y la Danza” a las 21 . Chernobil lleva su Tributo a los Redondos en vivo a Arde Roma, Avenida Fascio 1076, desde las 21 horas. Changuito Yuteño cierra la noche en Espacio Güemes 759 a las 21 horas.

Sábado 25 de octubre

Arranca la Semana del Barroco con una agenda cargada de actividades gratuitas. La licenciada Anahí Gareca ofrece la charla “El Barroco en Jujuy, un capítulo importante en la Historia de América Latina” en el Salón Pachamama del Cabildo a las 9 horas. A las 9:30 habrá visita guiada al Museo de Arte Sacro en la Basílica San Francisco. A las 11 horas, doble propuesta: recorrido por el Museo Catedral y Museo Taller de Arte Colonial, más la charla “Los Molinos, lugar Jesuítico” a cargo del doctor Fernando Zurueta en el Museo Taller de Arte Colonial, Otero 220. El día cierra con el Concierto Barroco en las Alturas en el Taller de Arte Colonial a las 11:30 horas.

Por la tarde, el Teatro Mitre presenta “Noche Encantada” a las 18 horas. Nadia Szachink sube al Teatro El Pasillo, José de la Iglesia 1190, a las 21:30 horas.

Lunes 27 de octubre

Continúa la Semana del Barroco con la charla “El Barroco en Jujuy, un capítulo importante en la Historia de América Latina” en el Salón Pachamama del Cabildo a las 9 horas. A las 10 horas habrá visita guiada al Museo de Arte Sacro de la Basílica San Francisco, Museo Catedral y Museo Taller de Arte Colonial.

A las 16 horas, presentación artística “Ángeles en el Arte Barroco Andino” a cargo de los autores en el Museo de la Catedral. A las 18 horas, conversatorio “Fe y Cultura de los pueblos, una relación dinámica” en el Museo Catedral, o en la Biblioteca Popular en caso de lluvia. La jornada cierra con música: Dúo Cello y Piano con la profesora Karina Churquina Miranda y repertorio infantil con el profesor Roberto Reinoso en el Museo Catedral Basílica a las 19:30 horas, o en la Biblioteca Popular en caso de lluvia.

Miércoles 29 de octubre

La Semana del Barroco cierra con el Cuarteto de Guitarras Terruño en la Capilla Santa Bárbara a las 20 horas. Entrada libre y gratuita.

Para más información sobre cada actividad, seguí a @CulturaJujuy en redes sociales.

Un festejo con lectura de poesías de autores jujeños marcará un cuarto de siglo de actividad ininterrumpida del colectivo que reúne a escritores de distintas generaciones.

El grupo Tizas se consolidó a lo largo de dos décadas y media como un espacio de encuentro, producción y difusión literaria en la provincia. La celebración prevista para el 24 de octubre reunirá a integrantes históricos, miembros actuales y nuevos participantes en una jornada que promete recorrer la memoria colectiva del grupo a través de sus textos más representativos.

La coordinadora Cintia Díaz preparó una ronda especial de poesías donde se alternarán voces consolidadas con las de escritores más jóvenes que fueron sumándose al proyecto. El formato de lectura compartida busca reflejar el espíritu colaborativo que caracteriza a Tizas desde sus inicios.

El encuentro será el viernes 24 de octubre a las 19:30 en la Casa de las Letras, con entrada libre y gratuita. El festejo marca un hito significativo para la literatura local, al celebrar la continuidad de un proyecto que logró mantenerse vigente y activo durante un cuarto de siglo.

Vilca Band, Café luna y un grupo de baile presentarán el ciclo Macedonio Jazz el miércoles 22 de octubre con entrada gratuita.

La Casa Macedonio Graz propone una noche de música y danza que combina jazz, folklore y propuestas escénicas contemporáneas. La actividad arrancará a las 20:30 en el espacio cultural ubicado en Lamadrid esquina Güemes, con tres presentaciones en vivo que recorrerán distintos estilos y formatos.

Vilca Band, Cafeluna y un grupo de baile integran la programación de una velada pensada para todo público. El ciclo Macedonio Jazz busca consolidar una propuesta estable de música en vivo en uno de los espacios patrimoniales más emblemáticos de la ciudad.

La entrada es libre y gratuita, sin necesidad de reserva previa. La actividad forma parte del calendario cultural que el Ministerio de Cultura y Turismo impulsa en articulación con la Casa Macedonio Graz para posicionar al edificio como referente de la escena artística local.

La actriz británica Emilia Clarke, reconocida mundialmente por su inolvidable papel de Daenerys Targaryen en la serie Game of Thrones, mostró en sus redes sociales a Jujuy, como uno de los destinos principales de sus vacaciones por la Argentina.

Superando los 27,7 millones de seguidores, la artista compartió en su perfil, la experiencia en su viaje por los paisajes más icónicos de nuestro norte, destacando la experiencia del viaje y sus recorridos,  promocionando al destino en el contexto internacional.

Durante su visita, Clarke exploró el pintoresco pueblo de Purmamarca, donde quedó fascinada por la belleza del Cerro de los Siete Colores y la calidez de su gente. También se maravilló con las Salinas Grandes, ese majestuoso desierto blanco a más de 3.400 metros de altura que refleja el cielo y cautiva con su inmensidad. Entre llamas, viento y horizonte, la actriz se fotografió junto a la tradicional whipala, símbolo de identidad y orgullo del norte argentino.

 

“Por fin… y finalmente. Unas vacaciones para ser documentadas”, escribió Clarke en su cuenta de Instagram al publicar un carrusel de imágenes que rápidamente superó las 246 mil interacciones. Con el hashtag #imcryingtoyouargentina, expresó la emoción y conexión que le generaron los paisajes del país y, especialmente, de Jujuy.

Además de su paso por la provincia, la actriz disfrutó de las Cataratas del Iguazú y de la Ciudad de Buenos Aires, completando un itinerario que refleja la diversidad y riqueza natural y cultural de la Argentina.

La visita de una figura de renombre internacional como Emilia Clarke representa una vitrina turística de valor incalculable para Jujuy. Cada fotografía compartida proyecta al mundo la belleza única de la provincia, su patrimonio cultural y su hospitalidad, consolidándola como un destino de clase mundial que combina naturaleza, historia y emoción en cada rincón.

Jujuy vuelve a brillar en el mapa global del turismo, conquistando corazones —esta vez, el de una de las actrices más queridas del planeta

La joya jujeña de la Quebrada de Humahuaca alcanza un reconocimiento histórico al ser seleccionada en el prestigioso certamen Best Tourism Villages, donde compitieron 65 países y 270 pueblos.

¡LOGRO MUNDIAL! 

El pueblo de Maimará, ha conquistado la máxima distinción internacional siendo ganador del certamen Best Tourism Villages (BTV) 2025 de ONU Turismo.

El anuncio se realizó en Huzhou, China, consolidando la posición de la provincia en el mapa turístico global al lograr este sello en 2025.

ONU Turismo, máximo organismo internacional que representa al sector turístico, otorga este galardón a los pueblos que son referentes en el desarrollo sostenible, la preservación cultural y la gestión responsable del turismo rural.

La esencia de Maimará

Con apenas 3.500 habitantes, Maimará conjuga la fuerza de las tradiciones ancestrales andinas con una naturaleza imponente. El pueblo es famoso por la Paleta del Pintor, una espectacular formación montañosa multicolor que lo convierte en uno de los paisajes más fotografiados del noroeste argentino.

La comunidad maimareña ha sido clave en este reconocimiento, preservando su carácter agrícola y sus costumbres. Los visitantes encuentran en sus calles de adobe y en su gastronomía andina una experiencia de turismo auténtico, que invita a conectar con la esencia de la vida rural.

Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, destacó la magnitud del premio:

“Que Maimará sea reconocido entre los mejores pueblos turísticos del mundo por ONU Turismo es un orgullo inmenso. Este logro, que se impone ante una competencia global de 270 pueblos y 65 países, reafirma que Jujuy es un destino de clase mundial. Después de Caspalá en 2021, Maimará nos enorgullece y demuestra nuestra capacidad de ofrecer experiencias auténticas, profundamente conectadas con nuestra cultura y tradiciones. Maimará es orgullo de Jujuy y de toda la Argentina.”

 

Liderazgo Argentino en Turismo Rural

Con la distinción de Maimará, la provincia de Jujuy se reafirma como líder en el turismo rural sostenible de Argentina. El pueblo se suma ahora a la Red Best Tourism Villages, un espacio internacional de intercambio que impulsará aún más su desarrollo.

El reconocimiento a Maimará, Jujuy también se otorgó a Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, posicionando a la Argentina con un modelo de turismo rural exitoso.

Maimará, orgullo de los jujeños y de toda la Argentina. 

Jujuy es magia pura.

—————————

 Resumen 

Maimará, Jujuy, fue elegido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo (Best Tourism Villages) 2025 por ONU Turismo, máximo organismo internacional del sector. La localidad jujeña se destacó entre 270 candidatos de 65 países, logrando un hito histórico.

Maimará, conocido por la espectacular Paleta del Pintor, fue uno de los dos destinos argentinos en ganar este año (el otro fue Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes). El premio reconoce el compromiso del pueblo con el desarrollo sostenible, la preservación de las tradiciones ancestrales y la gestión responsable del turismo rural.