Viewing posts from : diciembre 2024



La provincia de Jujuy ganó en la terna “Industria del Turismo”, premio otorgado por la Asociación Argentina de Marketing, el cual valora la creatividad y visión estratégica de empresas e Instituciones.

En representación de la provincia asistieron a recibir la estatuilla el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas junto al Secretario de Turismo, Diego Valdecantos.

El Ministro de Cultura y Turismo aseveró “Este es un reconocimiento no solo para el ministerio y el Gobierno provincial, sino para todos los jujeños que han logrado posicionar la provincia desde otro lugar, consiguiendo que el destino de un salto cualitativo no solo en promoción sino también en la conformación de la oferta”.

La estatuilla es un símbolo de reconocimiento hacia los resultados obtenidos por el Ministerio de Cultura y Turismo a nivel nacional durante el año 2024.

Federico Posadas afirmó “Jujuy es una industria turística que viene creciendo año a año, más allá de la coyuntura y los ciclos económicos del país se sigue posicionando y sigue creciendo. El compromiso es que el 2025 sea también un gran año para el turismo” para cerrar el ministro comentó “este premio es un gran incentivo para que todos pongamos lo que hay que poner para que Jujuy sea uno de los destinos más lindos y más grandes de la Argentina”.

Ser parte de los Premios Mercurio es un gran logro que visibiliza el esfuerzo continuo por destacar las riquezas culturales y naturales de la Provincia de Jujuy a través de campañas innovadoras que conectan el destino con las audiencias nacionales e internacionales.
Buenos Aires fue sede de la ceremonia de los prestigiosos Premios Mercurio, un evento que reconoce la excelencia, innovación y creatividad del marketing argentino.

En el marco de la celebración de Navidad y fin de año, se llevarán a cabo distintas actividades culturales y sociales en distintos puntos de la ciudad capital hasta el próximo 30 de diciembre.

El ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Jujuy, invita a todos los jujeños, jujeñas y turistas, a formar parte de las distintas actividades que se desarrollarán en diferentes lugares dependientes de dicho organismo, como así también coordinados en forma conjunta con otros ministerios y referentes de distintos colectivos artísticos.

El calendario de actividades podrá ser consultado en la página web www.agendaculturaljujuy.com o en las diferentes redes sociales @culturayturismojujuy @culturajujuy

Cronograma de actividades:

VIERNES 20 DE DICIEMBRE
Diana Baroni, Concierto de villancicos, tonadas y cachuas
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: de 16 a 19 hs
De 21 a 22:30 Concierto Cierre

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE
Concierto de Navidad Andina
Orquesta sinfónica de instrumentos andinos Felipe Fidel Amante
Lugar: El Cabildo, plaza muro de la batalla.
Horario 20.00 hs.

DOMINGO 22 DE DICIEMBRE
Encuentro Musical – Cierre 5º Feria del Mercado Artesanal de Jujuy
18.30 Encuentro de erkes – Fabio Gallo
19.00 hs. Homenaje al pesebre – Familia Simon
Lugar: Plaza España – Ingreso por calle Independencia
Horario 11.00 a 21.00 hs.

LUNES 23 DE DICIEMBRE
Bailando en Navidad
19.00 El Norteño
19.30 Juventud prolongada
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19.00 a 20.00 hs

JUEVES 26 DE DICIEMBRE
Concierto Coral Navideño, Dirección: Prof. Alicia Macagno.
Lugar: salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 19:00
Bailando en Navidad
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19.00 hs.

VIERNES 27 DE DICIEMBRE
Concierto Homenaje a jóvenes talentos musicales
Lugar: Salón Éxodo – El Cabildo
Horario: 19.00 Hs.
Encuentro Musical “Esperando el Año Nuevo”
Actuarán: Jasy Memby, Lu Araya, Rescate 80
Lugar: Plaza España
Horario: 20.30 Hs. a 22.00 Hs.

SÁBADO 28 DE DICIEMBRE
Banda de la Policía de la Provincia de Jujuy
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 19.00hs.

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE
“Hip-Hop en plaza España”
Lugar: Plaza Belgrano
Horario: 15.00 a 20.00

LUNES 30 DE DICIEMBRE
Rock en vivo en Plaza Belgrano
Actuarán: “TRANQUILAMENTE” y “CABARETTE”
Lugar: Plaza Belgrano.
Horario: 19.00 hs.

El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas, presentó la nueva campaña “Jujuy magia pura” en un encuentro que reunió a todas las provincias, a los representantes del sector público y privado de toda la cadena de valor del turismo; donde se dieron a conocer destinos, promociones, y beneficios para el turista nacional e internacional.

En declaraciones a los medios nacionales presentes, Posadas indicó que “estamos presentes para mostrar aquí en Buenos Aires la nueva campaña publicitaria y todas las acciones turísticas y culturales relacionadas a la temporada de verano”.

“Cultura jujeña, ancestralidad, servicios de excelente calidad, Tren Solar de la Quebrada, nuevos productos como la Ruta del vino; acompañado de paisajes icónicos de las cuatro regiones de la provincia, hacen vivir la magia de Jujuy”, expresó Federico Posadas al referirse a la nueva campaña publicitaria.

Seguidamente, hizo hincapié a la temporada de verano venidera diciendo que “seguimos trabajando en romper con la estacionalidad y terminar con el mito de que en Jujuy hace calor en verano” e invitó a todos los turistas “a disfrutar durante los meses de enero y febrero toda la cultura jujeña, ya que es temporada alta de festivales y el punto cúlmine serán los primeros días de marzo con el Carnaval”, finalizó.

Así lo afirmó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas durante la presentación del Anuario 2024 en el que se visibilizó y sociabilizaron las numerosas acciones realizadas por y desde dicha cartera a lo largo del corriente año, marcando los principales logros y futuros objetivos para el 2025.

La presentación fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas junto a los secretarios de cultura y turismo, José Rodríguez Bárcena y Diego Valdecantos, respectivamente.

Asistieron también la secretaria de Gestión y Administración Silvina Medenica; el secretario de Gobierno de Jujuy en Córdoba, Alberto del Cura; la Dip. Pcial. Mariela Ortiz; los intendentes de El Carmen y Yala, Víctor Hugo González y Santiago Tizón; además del cuerpo de funcionarios de ambas áreas y los titulares y representantes de las entidades intermedias tanto del turismo como de la cultura.

El encuentro dio inicio con la proyección de un video formato streaming en el que se describieron y vieron imágenes de las numerosas acciones promocionales de turismo y cultura que se desarrollaron a lo largo de todo el país, destacándose las participaciones en ferias nacionales e internacionales; como así también los resultados estadísticos más destacados del 2024.

Se visibilizaron también las numerosas capacitaciones, charlas, talleres y programas llevados a cabo por parte de las secretarías de cultura y de turismo a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.

A su turno, el secretario de cultura José Rodríguez Bárcena afirmó que “la gestión estuvo acompañada con el trabajo realizado a lo largo del año con cada uno de los colectivos artísticos, municipios, comisiones municipales en una construcción social y territorial de la cultura. Fue un año extenso con muchísimas actividades, en la que llegamos a las distintas microrregiones a través del acuerdo mantenido en el primer consejo provincial de Cultura realizado a principio de año permitiendo tener un acercamiento más asertivo en la gran diversidad con la que cuenta la provincia en materia de cultura, Patrimonio, festividades etc.”.

Posterior a ello, el ministro Posadas agradeció y felicitó a todo el equipo del ministerio de Cultura y Turismo por el trabajo realizado a lo largo de todo este ciclo y expresó “el 2024 fue un año muy desafiante y complejo, en el cual pusimos en funcionamiento el Tren Solar de la Quebrada, inauguramos El Cabildo; y es una gran satisfacción formar parte de esta gestión en donde Jujuy no para de crecer”.

“Cada jujeño siente una transformación, vive un momento histórico donde estamos cambiando el destino, tenemos que seguir persiguiendo objetivos y continuar soñando con productos, proyectos y una provincia maravillosa. La materia prima que tiene Jujuy es impresionante por su cultura, los paisajes, su gente, y nos invitan a poner lo mejor de nosotros para transformar esta provincia”, finalizó Posadas.

El encuentro tuvo como objetivo evaluar los resultados logrados en un año de fuerte trabajo promocional del destino y se sociabilizaron las acciones previstas para la temporada de verano.

La reunión desarrollada en el salón Éxodo de El Cabildo, fue encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; acompañado por el secretario de turismo, Diego Valdecantos; la Diputada Provincial y Pte. de la comisión de Turismo y Cultura Mariela Ortíz; las directoras de turismo Sofía Van Balen Blanken y del Ente de Promoción Turística, Melina Ainstein.

En la segunda reunión del COPROTUR (Consejo Provincial de Turismo) estuvieron presentes los intendentes de Purmamarca, Humberto López; de Maimará Sonia Prieto; de El Carmen, Víctor Hugo González y de Humahuaca, Karina Paniagua. Participaron comunas turísticas, entidades empresarias y profesionales del sector.

Durante la jornada, además de evaluar los resultados logrados tanto por las capacitaciones llevadas a cabo en el sector turístico a través de la plataforma Captur, el desarrollo del Chatbot turístico, como así también las acciones promocionales del destino; se puntualizó en el crecimiento marcado de la actividad a lo largo de todo el año de forma conjunta entre el sector público y privado.

En la apertura, Posadas señaló que “ya son 32 municipios turísticos que se suman y a partir del Scoring seguiremos creciendo y comprometiéndonos en una actividad que viene creciendo en la provincia de Jujuy”.

“El 2024 fue el año donde inauguramos El Cabildo, comenzó a rodar el Tren Solar de la Quebrada, fue un año desafiante donde hubo cambios a nivel nacional y tuvimos que acomodarnos a nuevas políticas donde Jujuy continuó creciendo y la actividad privada sigue invirtiendo.

“La provincia de Jujuy es una de las provincias que más ha crecido en los últimos diez años, de lo cual debemos estar muy orgullosos y debemos sostener este desafío en el tiempo”, afirmó Posadas.

A su turno la Diputada Mariela Ortiz coincidió con el ministro Posadas en el crecimiento mantenido por la provincia a lo largo de todo el año y expresó que “todo esto fue gracias al esfuerzo que realizamos desde cada uno de los sectores en poder estar presentes en los diferentes eventos a lo largo de todo el año visibilizando la oferta turística de Jujuy”.

También, municipios turísticos de Jujuy recibieron sus distinciones por haber implementado y logrado superar los estándares determinados de los programas de calidad provinciales y nacionales.

– Oficinas de Información Turística distinguidas del PIC para OIT´s 2024: Maimará, Purmamarca, Tumbaya y Yala.
– Directrices de Gestión e Innovación Turística para Municipios: El Carmen y San Antonio
– Sello FormAR: San Salvador de Jujuy
– Mención especial por el capítulo Buenas Prácticas: personal de la Oficina en el cual se destaca su compromiso con el proyecto a la OIT de Volcán.

 

Hasta el 22 de diciembre, se desarrollará la “5ta. feria de fin de año” del mercado artesanal de Jujuy en plaza España.

El Ministerio de cultura y turismo de la provincia mediante la Dirección provincial de Patrimonio, invitan a jujeños, jujeñas y turistas a recorrer la feria de auténticas artesanías jujeñas.

Esta feria se lleva a delante en el marco del Mercado Artesanal de Jujuy, tal cual lo establece la Ley de promoción y protección de artesanías jujeñas.

La 5ta. feria de Fin de Año del Mercado Artesanal de Jujuy, montada en plaza España (detrás de Casa de Gobierno) permanecerá hasta el 22 de diciembre; de lunes a viernes de 10 a 21hs. y los sábados y domingos de 10 a 22hs.

En esta edición, al igual que en las anteriores, estarán presentes artesanos registrados de las cuatro regiones de Jujuy en cada uno de los rubros como cuero, arcilla, fibras, textiles, etc.

En este sentido, el Director Provincial de Patrimonio Sebastián Pasín indicó que “esta feria busca promover la actividad de los artesanos y promover la venta de estos productos artesanales para potenciar la actividad en Jujuy”.