Esta semana, del 19 al 25 de noviembre, los edificios históricos y espacios de arte de la provincia renuevan sus propuestas. A continuación, un recorrido detallado por cada sala con toda la información para agendar y participar.

Centro Cultural Culturarte

En el corazón de la ciudad, en San Martín esquina Sarmiento, el Culturarte mantiene sus puertas abiertas de 08:00 a 20:00 horas. Hasta el 12 de diciembre se puede recorrer la muestra temporal “Topografías” del arquitecto Juan Boscariol, con curaduría de Sergio Zago. La semana arranca fuerte el jueves 20 a las 09:30 con el conversatorio gratuito “Las Fuentes grabadas del Arte Colonial”, donde el historiador Carlos Garces profundizará sobre la Serie Cuzqueña de Santa Rosa de Lima de Purmamarca. El martes 25, el centro será sede del Encuentro Nacional e Internacional de Escritores por la Paz, una jornada que se extenderá de 08:00 a 20:00 horas, abierta a alumnos, investigadores y público en general. Para visitas guiadas: 388-4310157, culturartejujuy@gmail.com o Instagram: @ciudadculturaljuy.

Centro Cultural y Museo Casa Macedonio Graz

La histórica casona de Lamadrid esquina Güemes abre en dos turnos: de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Además del museo familiar, hasta el 2 de diciembre se puede visitar la muestra pictórica “Corazón de Ayahuasca” de Paula Guarini. El miércoles 19 comienza la agenda con la capacitación “Concientización” para periodistas, dictada por Belén García Goyena de 17:00 a 19:00 horas (actividad arancelada, informes al 3884327152).  

El jueves 20 habrá doble propuesta: a las 15:00 el taller de cerámica “Tesoros en manos de barro” de Flora Párraga (arancelado, consultas al 3884888145), y a las 20:00 un Recital Poético gratuito con Alejandro Carrizo, Mercedes Burgos y Esther Pagano. El martes 25 vuelve el taller de cerámica a las 15:00 y se suma la capacitación “Conocerteactivo” en dos turnos: de 09:30 a 12:30 y de 17:00 a 20:00 horas. Más información: 388 431-0405, agendamacedoniograz@gmail.com o Instagram: @macedoniograzcasamuseo.

C.A.J.A. (Centro de Arte Joven Andino)

En Alvear 534, el CAJA exhibe hasta el 8 de diciembre la Muestra Colectiva de Fotografía “Llaqta Foto”, con entrada libre de 08:00 a 20:00 horas. 

Esta semana la apuesta va por la literatura y la reflexión: el miércoles 19, de 15:30 a 21:00, se desarrollarán las VIII Jornadas de Literatura Argentina y del NOA “Topografías de las memorias/ Territorios de las violencias- Generaciones/ Género y genealogías”, con aval de la Facultad de Humanidades de la UNJu. El martes 25, en el mismo horario, llega “Casa Abierta”, una jornada gratuita con charla y muestra del Libro Cristiano dentro del programa “Una Luz en el Camino”. Consultas: espaciocaja@gmail.com o 388 4249304.

 

Casa de las Letras

Ubicada en calle Belgrano 1327, abierta de 08:00 a 20:00 horas. El miércoles 19 cierra la muestra del Profesorado de Artes IES N°4, y esa misma tarde a las 19:00 se presenta el libro “La epopeya de Zapla” del autor Jorge Eduardo Topp (entrada libre). El jueves 20 hay agenda triple: a las 16:00 arranca el Taller de Quechua con Kusi Killa (arancelado), y a las 18:00 se abren dos opciones simultáneas: Taller de Pintura para niños con la profesora Nayla Ramírez (arancelado) o el encuentro gratuito “El sabor de leer” con Matilde Almada. El martes 25 cierra la semana con el taller “La copla, tonadas carnavaleras” de Elsa Tapia a las 18:00 (arancelado). Información: 388 422-1202 o casadelasletrasjujuy@gmail.com.

Sala Silvetti

Su dirección es Canónigo Gorriti 295 y desde el 14 de noviembre y hasta el 19 de diciembre, la Sala Silvetti presenta “Evanescencia” del artista Jorge Jamarlli. La muestra es de acceso libre y gratuito desde las 19:30 horas.

 

Para seguir la agenda cultural completa de la provincia: @culturajujuy o @culturayturismojujuy en Instagram.