La provincia late con la energía de la música, la palabra y las tradiciones que nos conectan con nuestra identidad. Esta semana invita a recorrer escenarios diversos, desde templos coloniales hasta plazas y centros culturales, donde el arte se despliega en todas sus formas. Hay espacio para la celebración comunitaria, el encuentro con la historia y el canto que honra a nuestros santos patronos. Una semana para dejarse llevar por la belleza que construimos entre todos.

Jueves 20 de noviembre

San Salvador de Jujuy abrirá la jornada en el Centro Cultural Culturarte a las 09:30 horas, con un conversatorio del Doctor Carlos Alberto Garces sobre las fuentes grabadas del arte colonial. Por la tarde, la música tomará protagonismo en diversos escenarios: a las 19:00 horas, el Cine Teatro Municipal Select vibrará con un topamiento de bandoneones por la Fiesta de la Música, mientras que en simultáneo el Teatro Mitre ofrecerá “Las cuatro estaciones de Vivaldi” bajo la luz de las velas en su ciclo Candlelight.

La noche capitalina continuará con una agenda intensa: a las 19:30 horas, la Casa Macedonio Graz recibirá un recital poético de Mercedes Burgos, Esther Pagano y Alejandro Carrizo; a las 20:00 horas, la Escuela Cristina del Valle presentará “Fantaseando” en el Centro Cultural Martín Fierro; y a las 21:00 horas, el Teatro Mitre cerrará la velada con un tributo a Queen. Además, el Cabildo de Jujuy mantendrá abierta su muestra “La Cultura San Francisco” durante todo el día.

En el interior, Humahuaca ofrecerá la muestra de canto de la Profesora Angélica Simón en la Plaza Sargento Mariano Gómez a las 20:00 horas, y Palpalá vivirá una noche de ritmo con Javito y su grupo Red en el Pentágono Bar a las 21:00 horas.

Viernes 21 de noviembre 

El interior de la provincia será escenario de profundas tradiciones. Lipán celebrará desde las 10:00 horas la cuarta Serenata a la Vicuña con actividades culturales y almuerzo, mientras que Volcán honrará a Santa Cecilia desde las 17:00 horas con misa, procesión y un gran baile popular. Humahuaca se sumará a los festejos de la patrona de la música a partir de las 19:00 horas con misa, procesión y serenata, para luego dar continuidad al homenaje a las 20:00 horas con “Nuestras Voces, Nuestro Canto” a cargo de Angélica Simón en la Plaza Sargento Mariano Gómez. Además, la ciudad inaugurará un corredor de murales y descubrirá una escultura en homenaje a Ricardo Vilca en la plaza homónima a las 20:30 horas.

En la capital, el Parque Xibi Xibi recibirá “Sonidos del Elementales” a las 18:00 horas en el Anfiteatro Las Lavanderas. Más tarde, el Teatro Mitre presentará “Pas de Cirque” de Le Classique Ballet a las 20:00 horas y la obra “Ladran… Pancho” en la Sala Galán a las 21:00 horas. La Fiesta de la Música continuará en el Cine Select con “La Fuerza de Fuego” y “Guinea en xuxuy” para cerrar la noche.

 

Sábado 22 de noviembre

Las festividades regionales marcarán el inicio del fin de semana. Ciénega de Paicone vivirá el cuarto Festival Binacional desde las 07:00 horas, y Villa Jardín de Reyes invitará a disfrutar de la gastronomía local en el séptimo Festival del Tamal desde el mediodía.

En San Salvador, la tarde ofrecerá el taller “Colores de mi tierra” en Casa Baca a las 17:00 horas y la inauguración de la muestra “La Juntada” en Alto Comedero a las 19:00 horas. El ciclo de Capillas Musicales llegará a la Iglesia San José Obrero de Cuyaya a las 19:30 horas con el Dúo A’PIACCERE, mientras que el teatro tendrá su espacio en la Sala Galán con la comedia “El Bismol, bueno bonito y barato” a las 21:30 horas.

Domingo 23 de noviembre 

La actividad se concentrará en San Pedro de Jujuy, donde el Club Atlético San Pedro abrirá sus puertas a las 15:00 horas para un taller gratuito de danzas urbanas junto al artista Facundo Mazzei.

Lunes 24 de noviembre

Santa Catalina vivirá una jornada histórica celebrando su fiesta patronal y el 478º aniversario de su fundación. Los festejos comenzarán a las 10:00 horas e incluirán, por la noche, la presentación de la Camerata Ricardo en la iglesia histórica y una gran serenata en la Plaza San Martín.

En San Salvador de Jujuy, la cita destacada será en el Centro Cultural Martín Fierro, donde Gabriel Rolón presentará su charla “Palabra Plena” a las 18:30 horas.

Martes 25 de noviembre

La capital será sede del Encuentro Nacional e Internacional de Escritores por la Paz en Culturarte durante todo el día, mientras que el C.A.J.A. ofrecerá una muestra de libros cristianos por la tarde.

En el norte, Santa Catalina continuará sus fiestas patronales con el acto central, procesión y almuerzo comunitario, culminando con un baile popular. Por su parte, Tilcara dará inicio al 21º Festival del Niño Rural en el Tinglado Municipal a las 14:30 horas, con la actuación especial de Faty Sosa y presentaciones de coplas, danza y teatro infantil que llenarán la tarde.

Miércoles 26 de noviembre 

La semana cultural cerrará en Tilcara con la segunda jornada del Festival del Niño Rural, donde las infancias seguirán compartiendo su arte y tradición en el Tinglado Municipal a partir de las 14:30 horas.

La provincia demuestra una vez más que el arte y la tradición son tejidos vivos que nos hermanan. Esta agenda es apenas un mapa de posibilidades para conectar con lo nuestro, para celebrar la identidad que se construye día a día en cada rincón de Jujuy.