La nueva edición se realizará el 19 de noviembre en el CAJA, con mesas paneles, muestras colectivas y presentación de libro.
La actividad vuelve a reunir a investigadores, docentes, estudiantes y lectores interesados en la literatura regional, para reflexionar sobre las múltiples formas en que la memoria, los territorios y las experiencias generacionales se expresan en las producciones del NOA.
- Día: Miércoles 19 de noviembre.
- Hora: de 15:30 a 21 hs.
- Lugar: Centro de Arte Joven Andino (CAJA)
Bajo el eje “Topografías de las memorias / territorios de las violencias – generaciones / género y genealogías”, esta edición propone un espacio de diálogo que busca poner en circulación nuevas miradas sobre temas que atraviesan las prácticas culturales y las escrituras contemporáneas. Las Jornadas cuentan con el aval de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy (FHyCS- UNJu) -Resolución FHyCS D-713/25, consolidándose como un encuentro académico ya instalado en la agenda literaria.
La programación incluye mesas paneles con especialistas, muestras colectivas y la presentación del libro elaborado por estudiantes del seminario “La literatura jujeña en el canon escolar”, una publicación que reúne trabajos y perspectivas surgidas del ámbito universitario.
Las actividades se llevarán adelante en Alvear 534 en el Centro de Arte Joven Andino, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Provincia.