El Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy anuncian la quinta actividad del Ciclo de Capacitaciones y Talleres Virtuales 2025, un espacio de formación que se desarrolla hasta diciembre y que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de proyectos musicales en todas sus instancias.

La nueva propuesta se realizará este jueves, y estará dedicada a “Arreglos vocales y armonización de voces”, a cargo de Pablo Cordero, músico y coordinador regional (sede centro) del INAMU.

Durante el encuentro se abordará, de manera práctica, accesible y sin tecnicismos, cómo se construyen los arreglos vocales: desde cantarlos, grabarlos, editarlos y afinarlos, todo en tiempo real. Para aplicar estos conceptos se utilizará como ejemplo la canción “Bésala” de De La Rivera.

 Al finalizar, se abrirá un espacio de intercambio para que las y los participantes puedan realizar consultas y profundizar en los temas trabajados.

Sobre el Ciclo de Capacitaciones y Talleres Virtuales del INAMU

Estas actividades se suman a las realizadas el año pasado, que continúan disponibles en el sitio web del INAMU a través del Panel de Control. La edición 2025 ofrece ocho capacitaciones a cargo de profesionales de amplia trayectoria, con contenidos orientados a brindar herramientas para la gestión, producción, circulación y protección de obras.

El ciclo aborda temáticas clave para el crecimiento artístico y técnico de proyectos musicales, ampliando y actualizando el acceso a instancias de formación para artistas y trabajadores del sector.