La Puna jujeña sumó un nuevo atractivo que combina ciencia, turismo y cultura: el Centro de Observación Astronómica de Susques (COAS) fue presentado oficialmente en un acto que reunió a autoridades provinciales, nacionales, científicas y representantes de la comunidad.

El COAS se proyecta como un espacio innovador para potenciar el turismo astronómico en Jujuy, con foco en la divulgación científica y la educación. La iniciativa busca posicionar a Susques como un punto de referencia internacional para la observación del cielo, aprovechando las condiciones únicas que ofrece la región.

El proyecto cuenta con el apoyo del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE-CONICET), la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), la Empresa Minera Exar S.A. y la Comunidad Aborigen Pórtico de los Andes, en articulación con la Comisión Municipal de Susques.

Entre los asistentes al acto estuvieron el Ministro de Infraestructura Carlos Stanic, el Director Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación Ing. Luis Bono, la Coordinadora de Turismo Lic. Jorgelina Duhart, el Comisionado Municipal Eladio Vázquez, la Diputada Provincial Malena Merice y el Ing. Alejandro Fiad por parte de Exar S.A., junto a otras autoridades e invitados especiales.

La creación del COAS marca un paso estratégico hacia la consolidación de Jujuy como destino de turismo científico y astronómico, al tiempo que refuerza la identidad cultural y abre nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para Susques y la región puneña.