Personas con discapacidad vivieron una experiencia completa en el transporte turístico más sustentable de Latinoamérica, con intérpretes de lengua de señas y materiales adaptados.
Una iniciativa conjunta de los ministerios de Desarrollo Humano, Salud, y Cultura y Turismo permitió que representantes de asociaciones civiles y organizaciones sociales recorrieran el Tren Solar en una jornada especialmente diseñada para garantizar la inclusión.
Los participantes contaron con intérpretes de lengua de señas, materiales accesibles y acompañamiento técnico especializado. Conocieron las estaciones, la infraestructura y vivieron la experiencia completa de viajar en este medio de transporte sustentable que recorre la Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad.
La actividad, enmarcada en el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tuvo como objetivo promover la accesibilidad universal en espacios turísticos, fortalecer la integración comunitaria e impulsar el turismo inclusivo como motor de desarrollo en la región.
La promoción de la accesibilidad universal en los espacios culturales y turísticos provinciales se consolida así como una política de Estado. Al mismo tiempo, se fomenta la integración comunitaria, creando entornos donde todas las personas puedan compartir experiencias de disfrute y aprendizaje.
Esta jornada también refuerza el concepto de turismo inclusivo como una herramienta genuina de desarrollo económico y social para la Quebrada de Humahuaca, al tiempo que vincula a las organizaciones sociales con políticas de innovación y sustentabilidad que fortalecen la identidad jujeña.