El Cabildo, un testigo silencioso y monumental de la historia, se erigió como el epicentro de la conmemoración del 213° aniversario del Éxodo Jujeño. En esta fecha tan significativa, el edificio histórico no solo albergó la celebración, sino que también reafirmó su papel como un símbolo de la identidad y el sacrificio del pueblo de Jujuy.
El Muro de las Batallas, en el predio del Cabildo, fue el escenario de una jornada cultural que honró a los jujeños que, bajo las órdenes de Manuel Belgrano, abandonaron su tierra para defender la causa de la independencia. La música y la danza se unieron para evocar la memoria de aquel valiente acto. Los presentes disfrutaron de las presentaciones del reconocido grupo folclórico Los de Jujuy, el Ballet de la Juventud Prolongada, la Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos y el talento del bandoneonista Alexander Cruz.
Cada actuación fue un recordatorio del valor y la resistencia de un pueblo que prefirió la libertad antes que la rendición. El Cabildo, con su imponente presencia, se erigió como el guardián de esta memoria, un lugar que invita a reflexionar sobre un episodio crucial en la historia de la nación.