Con una solemne jornada, la provincia de Jujuy conmemoró hoy, 23 de agosto, el 213° aniversario del Éxodo Jujeño, un hito fundamental en la historia argentina. 

La Marcha Evocativa, que se ha convertido en una tradición que fortalece la identidad provincial, reunió a miles de jujeños para honrar a los héroes de 1812.

Los actos conmemorativos comenzaron a primera hora de la mañana en la Plaza Belgrano, donde se realizó el solemne izamiento de la Bandera Nacional y la Bandera Nacional de la Libertad Civil, un momento de profundo respeto que evocó el espíritu valiente del pueblo jujeño.

Posteriormente, en la emblemática Avenida Forestal, se llevó a cabo el tradicional desfile cívico-militar. Cientos de instituciones, escuelas, organizaciones gauchas y fuerzas vivas de la comunidad marcharon con fervor, en un desfile que simbolizó la unidad y el sacrificio que forjaron la libertad de la Patria.

Cada gesto, cada paso y cada bandera flameando durante la jornada sirvieron para recordar que el Éxodo Jujeño no es solo memoria histórica, sino un legado que se renueva en el presente y que continúa inspirando a las nuevas generaciones a construir un futuro de unidad y orgullo provincial.

Acerca del Éxodo Jujeño:

El 23 de agosto de 1812, el General Manuel Belgrano ordenó la retirada estratégica de la población de San Salvador de Jujuy ante el inminente avance del ejército español. Este acto de sacrificio y patriotismo es recordado como un pilar en la lucha por la Independencia Argentina y es celebrado cada año en la provincia.