El Foro Internacional de Cultura y Turismo Andino-Bioceánico abrió este jueves 7 de agosto con una jornada centrada en el intercambio de saberes, experiencias y propuestas vinculadas al desarrollo turístico y cultural de la región. 

El encuentro se realizó en en el Centro Cultural Martín Fierro de San Salvador de Jujuy, con una convocatoria a referentes del sector, estudiantes, emprendedores, comunidades locales y organismos públicos y privados.

Jujuy vive el Foro Internacional de Cultura y Turismo Andino Bioceánico, un encuentro que une a Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Paraguay y Brasil para compartir experiencias y proyectar un turismo más sostenible. Sofía Van Ballen Blanken, Directora del Ente de Promoción Turística, representó el Ministerio de Cultura y Turismo en dicha oportunidad.

El evento continuó hoy viernes, 8 de agosto, con una jornada empresarial en el Hotel Howard Johnson Plaza, que incluyó presentaciones de destinos, rondas de negocios y un workshop de promoción turística abierto al público. Para el sábado está previsto un recorrido por distintas regiones de la provincia, con participación de prensa especializada, empresarios y funcionarios.

Con participación de autoridades, profesionales y comunidades de distintos países, la primera jornada del encuentro se desarrolló en el Centro Cultural Martín Fierro con charlas, muestras culturales y presentaciones artísticas.

Durante la tarde se llevaron a cabo charlas magistrales a cargo de especialistas nacionales e internacionales, que abordaron diversas perspectivas sobre el turismo sostenible, la gestión cultural y la integración territorial. También hubo espacio para expresiones artísticas, muestras culturales de colectividades, danzas tradicionales y una feria con propuestas gastronómicas y productos de emprendedores locales.

Entre charlas inspiradoras, paneles de alto nivel y espectáculos culturales, se fortalecen lazos, crecen las oportunidades y se impulsa la integración regional.