La provincia inauguró el apeadero del Tren Solar en la histórica Posta de Hornillos, una obra que refuerza la movilidad ecológica, mejora la experiencia turística y promueve la valorización del patrimonio cultural en la Quebrada de Humahuaca.
Este viernes 2 de mayo se vivió una jornada clave para el turismo jujeño con la habilitación de este nuevo punto de acceso al Tren Solar de la Quebrada. La apertura contó con una masiva participación de vecinos, turistas y autoridades provinciales, encabezadas por el Gobernador Carlos Sadir, acompañado por el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos.
Con el objetivo de facilitar el acceso al recorrido que une Volcán con Tilcara. Este trayecto de 42 kilómetros, impulsado por energía solar y baterías de litio, es el primero de su tipo en Latinoamérica y se consolida como uno de los grandes emblemas del turismo sustentable en el país.
Durante la jornada también se presentó oficialmente El Patio Hornillos, una propuesta gastronómica de identidad local que busca complementar la experiencia del visitante con sabores regionales y un ambiente de encuentro cultural.
“Este no es sólo un avance en infraestructura, sino una reafirmación de nuestro compromiso con un turismo respetuoso del ambiente y arraigado en nuestra historia”, expresó Federico Posadas durante el acto.
Por su parte, Diego Valdecantos resaltó que “la articulación entre transporte sustentable y patrimonio cultural nos permite seguir consolidando a Jujuy como un destino con visión de futuro”.
El evento también contó con la participación artística de Rafa Verón, quien recorre escenarios del país con el folklore chaqueño como estandarte. Con una propuesta auténtica y un estilo firme como el quebracho, el grupo aportó música y emoción a una jornada que conjugó cultura, paisaje e identidad.
La recuperación de la Posta de Hornillos como nodo turístico revitaliza su rol histórico y refuerza su proyección como punto estratégico dentro del circuito cultural y natural de la Quebrada.
“La Quebrada no solo se recorre, se vive. Y hoy, gracias al apeadero, se vive con más conciencia, identidad y futuro”, fue una de las frases más resonantes del acto.
Se prevé que en los próximos meses continúen sumándose iniciativas para fortalecer la experiencia turística en la región, en línea con el compromiso de la provincia con un modelo de desarrollo sustentable, innovador y profundamente arraigado en su identidad cultural.