El Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) concluyó en San Pedro de Jujuy la estrategia de abordar con cada una de las regiones de Valles, Puna, Quebrada y Yungas, las problemáticas específicas y profundizar las bases del Plan Estratégico de Turismo 2025 – 2030 de la Provincias.

En la Casa de la Cultura de la perla del ramal, se dieron cita los referentes de Turismo de las localidades de San Francisco, El Piquete, El fuerte, Palma Sola, Libertador General San Martin, Calilegua, y los anfitriones encabezados por el intendente Julio Bravo, se reunieron con el Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas acompañado por el Secretario y la directora provincial de Turismo,  Diego Valdecantos y Sofía Van Balen Blaken. 

El Ministro de Cultura y Turismo reconoció el crecimiento que tiene la región en los últimos años  y sostuvo que “ hay una vocación muy fuerte por parte de todos los municipios en trabajar como un equipo y seguir desarrollando estrategias con impacto positivo en la región, y acompañarlo con políticas turísticas sostenibles como el corredor turístico de Capricornio”.

Más adelante, puntualizó el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, que “hoy, la tendencia en el mundo es el turismo de naturaleza y el turismo activo:  Jujuy  tiene para ofrecer al mercado nacional e internacional todo lo que el turista de hoy demanda“.

Muestra del trabajo articulado y comprometido es que localidades como Palma Sola, Libertador General San Martin, El Fuerte y San Pedro de Jujuy recibieron la certificación como “Municipio Turístico Consolidado”,  en el marco de la Ley Nº 5198, artículo 18º  mediante el Scoring Municipal, que otorgado por el Ministerio de Cultura y Turismo.