En el día de hoy se concretó una nueva reunión del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR) con jefes comunales y referentes de la Región de la Quebrada, con el firme objetivo de generar políticas públicas a largo plazo, que incluyan las voces de todas las regiones y contribuyan al crecimiento de cada una de ellas.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de la cartera ministerial, Federico Posadas, acompañado por el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, y la Intendente de Tilcara.

Durante la jornada, se hizo entrega de la certificación de “Municipio Turístico Consolidado” a las localidades de Maimará, Purmamarca, Tumbaya y Volcán.

Sin lugar a dudas, esta región es una de las más elegidas tanto por turistas como por los propios jujeños, gracias a sus paisajes, su cultura, gastronomía, vinos y su gente. Por tal motivo, durante la apertura del encuentro, Posadas reflexionó: “Para nosotros era fundamental seguir trabajando en esta descentralización del Consejo Provincial de Turismo, porque las áreas son distintas y, cuando nos juntábamos todos, los problemas se diluían en función de las distintas problemáticas”. Y agregó: “Me parece importante no solo venir al territorio, sino también juntarnos con regiones más homogéneas hacia adentro”.

Asimismo, recordó que el COPROTUR ya mantuvo una reunión con autoridades de las comunas de la Puna, donde “se está haciendo un trabajo muy fuerte y están entendiendo la importancia de convertirse en municipios turísticos”.

“La Quebrada es la que más desarrollo tiene, la que más institucionalidad tiene; cuantitativamente es la más grande de todas, y también la que más beneficios recibe en los buenos tiempos y la que más sufre en tiempos de vacas flacas”, afirmó Posadas. Y añadió: “Son tiempos desafiantes por el año que estamos viviendo, y debemos enfocarnos en los temas de fondo”.

Anunció además que el próximo viernes se inaugurará en Maimará el apeadero de la Posta de Hornillos, obra que consideró fundamental para seguir fortaleciendo los contenidos y atractivos del recorrido del Tren Solar de la Quebrada.

Por su parte, el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, manifestó que el Plan Estratégico que se presentará el 5 de mayo sentará las bases para los próximos diez años.

Tanto los jefes comunales como los referentes de la Región de la Quebrada se mostraron satisfechos por la mesa de diálogo que propone el COPROTUR, ya que permite enfocarse en las particularidades de cada región y dialogar más en profundidad sobre las problemáticas y propuestas de cada una de las localidades que la componen.

“Es importante este trabajo. Sabemos que la Quebrada es el corazón del turismo de Jujuy y, como funcionarios, estamos para cuidar y proteger los sitios turísticos que tenemos. Creo que en ese ámbito, además, el sector privado siempre demuestra un gran compromiso”, expresó la intendente de Tilcara, Sonia Pérez.

Vale mencionar que estuvieron presentes referentes de las secretarías de Turismo de Tilcara y de Tres Cruces —Helvio Robles y Claudia Estela Guanuco, respectivamente—; de las direcciones de Turismo de Purmamarca y Maimará —Violeta Victoria Ramos y Luis César Zerpa—; y autoridades de Humahuaca: Yamil Tactaca, Marcelo Cáceres y Ramiro Ramos. También participaron representantes de la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna, Nicolás Sutton; de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres; y la presidenta de la Asociación de Hoteles de la República Argentina, filial Jujuy, Carolina Pedano.