Este miércoles 9 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, la Casa de las Letras vuelve a ser escenario de una propuesta profundamente significativa: el Taller de Idioma Quechua: lengua milenaria, un espacio destinado a reencontrarnos con nuestras raíces, fortalecer la identidad cultural y recuperar una lengua viva que aún late en nuestra tierra.

Hablar quechua no es solo aprender nuevas palabras: es abrirse a una cosmovisión ancestral, a una forma distinta de mirar el mundo, donde la comunidad, el respeto por la naturaleza y la sabiduría del tiempo largo siguen vigentes. 

Desde el Gobierno de Jujuy se impulsa esta actividad abierta y gratuita, con el propósito de brindar herramientas que nos acerquen a lo propio y lo compartido.

El taller está pensado para personas de todas las edades que deseen iniciarse o profundizar en esta lengua originaria. 

Desde una pedagogía cercana, viva y respetuosa, se invita a valorar el quechua no solo como idioma, sino como parte fundamental del patrimonio cultural de los pueblos andinos.

La Casa de las Letras, epicentro de múltiples propuestas culturales en la provincia, vuelve así a apostar por una política pública que no solo forma, sino que también repara, fortalece y celebra la diversidad cultural de nuestro territorio.

Taller de Idioma Quechua. Actividad abierta y gratuita. Casa de las Letras. Calle Belgrano 1327.