El Centro de Innovación Educativa de Jujuy fue el escenario de la Global Game Jam Jujuy 2025, un evento global de desarrollo de videojuegos que reunió a 200 participantes de 16 localidades. Durante tres días, diseñadores, programadores, artistas, narradores y músicos trabajaron en equipos multidisciplinarios para crear videojuegos bajo una temática global.

El Gobernador Carlos Sadir estuvo presente en la ceremonia de apertura, destacando el talento de los jóvenes y entregando certificados de participación. José Rodríguez Bárena, secretario de Cultura de Jujuy, subrayó el impacto del evento en el desarrollo de la industria cultural: “la Global Game Jam demuestra cómo las nuevas tecnologías, combinadas con la creatividad, pueden transformar nuestra provincia. No solo impulsa la creación de videojuegos, sino que fomenta redes colaborativas y oportunidades laborales, fortaleciendo nuestras industrias culturales”.

Un dato destacado fue que el 88.4% de los participantes vivieron su primera experiencia en una Game Jam, lo que refleja el creciente interés por el desarrollo de videojuegos en Jujuy. Gabriel, un joven diseñador debutante, expresó su entusiasmo: “fue increíble trabajar en equipo y aprender de esta experiencia. ¡Espero participar el próximo año”

Manuel Romero, miembro de la comunidad de desarrolladores de videojuegos de Jujuy, destacó la importancia de la integración entre tecnología y cultura: “crear videojuegos no solo requiere programadores, sino también artistas, diseñadores y narradores. Este evento posiciona a los videojuegos como una de las industrias culturales más prometedoras”.

La Global Game Jam 2025 refuerza el posicionamiento de Jujuy como un centro de innovación, con la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Videojuegos y programas como Desafío Jujuy impulsando el talento local. La industria global de videojuegos proyecta un valor de 400 mil millones de dólares para 2029, y Jujuy está posicionándose como un referente en este sector.

Con iniciativas como esta, la provincia reafirma su compromiso con la diversificación de su matriz productiva, apostando por la creatividad y la tecnología como motores de desarrollo sostenible y próspero.